Rafa Vidiella

Rafa Vidiella

Fundador y director de Ciclosfera, es periodista, padre y ciclista urbano. Tres pasiones con un vínculo común: intentar hacer un mundo mejor para los que vienen detrás.

  • Beloo: seguridad total para todos los ciclistas

    Beloo: seguridad total para todos los ciclistas

    Fomentar la convivencia entre ciclistas y automovilistas, prevenir accidentes o facilitar ayuda inmediata cada vez que haya algún percance: esos son algunos de los objetivos que está logrando alcanzar Beloo, tecnología española llamada a revolucionar las salidas ciclistas y construir una nueva forma de rodar de la mano de personas, asociaciones, tiendas, fabricantes y nombres muy destacados del sector. Será Safety Partner de Ciclosferia 2025, y aquí te contamos por qué (foto: Lluis Toll).

  • Prueba de la Orbea Kemen Tour 20 Mid: prácticamente perfecta

    Prueba de la Orbea Kemen Tour 20 Mid: prácticamente perfecta

    Por debajo de los 4.000 euros y con un diseño precioso. Muy cómoda para el día a día pero también preparada para enfrentarse a mayores desafíos. Y detalles tecnológicos y estéticos que la distinguen de buena parte de los modelos actualmente en el mercado: probamos en profundidad la Orbea Kemen Tour 20 MID, una de las opciones del catálogo Urban/Active de Orbea.

  • Grupeta Bar: a vueltas con la pasión

    Grupeta Bar: a vueltas con la pasión

    En el bullicioso Madrid, y en concreto en el ámbito de la movilidad, la bicicleta no ha encontrado aún el lugar que se merece. Pero eso no impide que surjan apasionantes proyectos como Grupeta Bar, un nuevo rincón donde se reúnen la cultura ciclista con el placer de la buena mesa y el café bien servido. Hablamos con Manu Verdejo, uno de sus creadores y responsables, sobre un proyecto muy emparentado con la conocida tienda Dog Days.

  • Curso online y gratis sobre bicicletas de carga y ciclologística

    Curso online y gratis sobre bicicletas de carga y ciclologística

    Cuando en España uno piensa en ciclologística y bicicletas de carga, inmediatamente le surge el nombre de Dani Ruiz, fundador y responsable de Txita, la empresa de ciclologística asentada en San Sebastián (y, desde ahora, también tienda y showroom de cargobikes) que desde hace quince años es toda una referencia en nuestro país. Pues bien: impulsado por su curiosidad, Ruiz es una de las muchas personas que ha completado el curso de UMX Cargo Bikes: Revolutionising Urban Delivery y estas son sus impresiones.

  • Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Personalización y diferenciación. Sensibilidad y adaptabilidad. Ser únicos fabricando bicicletas pero también en la relación con las tiendas, el cliente final o los propios empleados. Así es la alemana Velo de Ville: visitamos su sede para comprobar que, detrás de una gran marca de bicis, se esconde un fascinante proyecto lleno de grandes personas.

  • Entrevistamos a Taliah Lempert en su estudio de Brooklyn

    Entrevistamos a Taliah Lempert en su estudio de Brooklyn

    En un estudio de Williamsburg, Brooklyn, donde las bicicletas comparten espacio con pinceles y lienzos, Taliah Lempert lleva casi treinta años transformando máquinas en arte. La entrevistamos para saber por qué ha dedicado gran parte de su carrera a capturar la esencia de las bicicletas, explorando su simbolismo y su conexión emocional con quienes las montan.

  • Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Amor por el ciclismo: así puede resumirse la historia de Conor Bikes, desde hace décadas sinónimo de calidad y diseño en la industria de la bici y que ha apostado por una renovación total. Un cambio que, además de revolucionar su imagen y catálogo de productos también lleva implícita una decidida apuesta por el ciclismo urbano.

  • 'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    “En caso de duda, haz periodismo”. La frase, de Augusto Delkáder, se convirtió en una especie de mantra en los primeros y gloriosos años de la redacción de El País. Como periodista que soy, resume toda una profesión, una forma de vida, que no puedo más que aplaudir y dentro de mis posibilidades, seguir. (FOTO: JORGE BORJA)

  • Prueba del candado Zéfal K-TRAZ U20

    Prueba del candado Zéfal K-TRAZ U20

    Imponente por su robustez. Confiable por su solidez. El candado Zéfal K-TRAZ U20 presume de elevados índices de seguridad y certificados de protección contra el robo: lo probamos en profundidad para comprobar que, en efecto, hablamos de un accesorio que va a permitirte dejar tu bici aparcada con mucha, mucha más tranquilidad. Su precio, 89,95€. Además, también probamos la funda K-TRAZ Holster para llevarlo bien enganchado al cuadro.

  • Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Desde hace más de 18 años, la empresa de ciclologística donostiarra Txita trabaja a diario con triciclos y bicicletas de carga. Ahora Txita abre una nueva etapa: además de seguir en el ámbito de la ciclologística, este 12 de diciembre inaugura una tienda-showroom donde descubrir y probar las bondades de este tipo de vehículos.

  • Road Test: Orbea Kemen Tour

    Road Test: Orbea Kemen Tour

    "Desplázate al trabajo respirando el aire fresco de la mañana y sin esfuerzo, y olvídate de regresar por el camino más rápido y redescubre tu ciudad”: así resume Orbea la filosofía de su Kemen Tour, una e-bike tan ambiciosa como llena de posibilidades y que, pese a su estilo refinado, promete mil aventuras.

  • RedBici: la Jornada de Cicloturismo de Sevilla, en directo

    RedBici: la Jornada de Cicloturismo de Sevilla, en directo

    RedBici celebra por todo lo alto su 15º aniversario organizando una Jornada de Cicloturismo en Sevilla. Más de 20 expertos participan en distintas mesas, en las que compartirán distintos proyectos que aspiran a hacer de España un destino de turismo ciclista de referencia. Te lo contamos todo en directo, aquí.

  • Bicicleta y Costa Blanca: todo para el ciclismo deportivo

    Bicicleta y Costa Blanca: todo para el ciclismo deportivo

    Alicante es uno de los paraísos del ciclismo en nuestro país: con una larga tradición de grandes equipos y destacados corredores que han marcado la historia de este deporte en el ámbito nacional e internacional, la Costa Blanca se ha convertido también en un destino idóneo para su práctica gracias a su escarpada orografía, carreteras poco transitadas, las bondades del clima y la calidad de sus infraestructuras y oferta de alojamientos. Te desvelamos las claves para que puedas practicar este deporte en un entorno perfecto.

  • Ciclosfera 360 (editorial de Ciclosfera #49)

    Ciclosfera 360 (editorial de Ciclosfera #49)

    Aquí estamos. Aquí seguimos. Y no nos conformamos con aguantar sino que vamos a más. Camino de los trece años lanzamos Ciclosfera #49, una de las mejores revistas que hemos publicado. Y, sobre todo, llegamos hasta aquí con más ilusión que nunca, y con algo nuevo.

  • Jugada maestra: el ajedrez ciclista de El Ciclo BCN

    Jugada maestra: el ajedrez ciclista de El Ciclo BCN

    El argentino Ramiro Sobral nos ha fascinado desde hace más de una década con sus trabajos de reciclaje de bicicletas en El Ciclo BCN, proyecto que lidera en el centro de Barcelona. Ahora vuelve a sorprendernos con un juego de ajedrez hecho con partes recicladas de bici: un movimiento de gran maestro que llevaba años planeando.

  • La Bicicleta de Hoznayo: del ciclismo a los fogones con una Estrella Michelín

    La Bicicleta de Hoznayo: del ciclismo a los fogones con una Estrella Michelín

    Escalar un puerto puede ser tan exigente como satisfacer el paladar de un cliente caprichoso. Conquistar una gran vuelta no debe ser tan distinto a recibir una estrella Michelin. Del asfalto a los fogones. De ciclista a cocinero. Hablamos con el excorredor Eduardo Quintana, quien tras despuntar en el ciclismo de joven pasó a ser cofundador y chef de La Bicicleta de Hoznayo, un revolucionario restaurante cántabro que reinventa a diario conceptos como autenticidad, sabor, sostenibilidad y la más alta cocina.

  • Navarra: rutas de cicloturismo y un paraíso para los sentidos

    Navarra: rutas de cicloturismo y un paraíso para los sentidos

    Pocos destinos reúnen tantas virtudes para un ciclista. No importa si buscas una excursión en familia, un largo viaje cicloturista de alforjas, un entrenamiento exhaustivo o, simplemente, descubrir un paraíso a pedales: Navarra mezcla mil contrastes y maravillas. Gastronomía, naturaleza, cultura e historia os esperan a ti y a tu bici: ¡a por ello! (foto: Javier Campos)

  • Novality: la gran solución para aparcar tu bicicleta

    Novality: la gran solución para aparcar tu bicicleta

    Aparcabicis que son mucho más que un lugar donde dejar tu bici o patinete. Mobiliario urbano que, además de ocupar el espacio justo para facilitar la movilidad sostenible, se adapta a las necesidades de ciudades y personas. Bienvenidos a Novality, una empresa española que a base de creatividad, tecnología, profesionalidad y entusiasmo promete revolucionar la infraestructura ciclista de las ciudades.

  • Frank Patterson: Días Dorados

    Frank Patterson: Días Dorados

    Con sus paisajes, retratos y escenas de los siglos XIX y XX, el inglés Frank Patterson no es sólo uno de los ilustradores más importantes de la historia del ciclismo: fue, también, testigo y cronista de una Gran Bretaña idílica. Un genial notario de la sencillez y grandeza de la bici, esa máquina mágica capaz de llevarnos entonces, ahora y siempre a paraísos por desgracia cada vez más perdidos.

  • Bicicletas, mantenimiento y educación vial: la estrategia de Norauto en torno al ciclismo

    Bicicletas, mantenimiento y educación vial: la estrategia de Norauto en torno al ciclismo

    "Especialistas en el mantenimiento y equipamiento del automóvil": así se define Norauto en su página web, pero esta conocida marca también apuesta, y cada vez más, por la bicicleta y los ciclistas. Guillermo Rodríguez, su Responsable de Mercado de Transporte y Movilidad en España, nos explica la estrategia, presente y futuro de Norauto en el sector del ciclismo.

  • Tres Cantos: la "capital" de la industria del ciclismo en España

    Tres Cantos: la "capital" de la industria del ciclismo en España

    El municipio madrileño de Tres Cantos reúne a algunas de las grandes marcas de la industria del ciclismo. Las filiales españolas de Specialized, Trek y Canyon tienen ahí su sede. También la marca española Bewatt. La distribuidora Jaime Llorente. Y Smartbikes, la distribuidora en España de las bicicletas infantiles Woom. Hablamos con Belén García-Minguillán, Concejal de Desarrollo Económico e Innovación de Tres Cantos, para saber el porqué.

  • Prueba de las gafas deportivas Adidas DUNAMIS

    Prueba de las gafas deportivas Adidas DUNAMIS

    Muy ligeras, muy resistentes y con una calidad de visión excepcional: Adidas promete algo parecido a las gafas deportivas definitivas con las Adidas DUNAMIS. Las probamos en profundidad y te damos todas nuestras impresiones.

  • Alain Prost y el ciclismo: entrevista al 'Profesor' de la Fórmula Uno

    Alain Prost y el ciclismo: entrevista al 'Profesor' de la Fórmula Uno

    Durante muchos años, dominó la Fórmula Uno con puño de hierro. En apenas 13 temporadas fue cuatro veces campeón del mundo, otras cuatro subcampeón y se retiró, en 1993, en lo más alto. Desde entonces, Alain Prost ha seguido ligado al automovilismo de distintas formas, pero tiene una pasión menos conocida, el ciclismo, el escenario perfecto para relajarse y descubrir el mundo y, por otro lado, seguir satisfaciendo su implacable competitividad (FOTO: ALEJANDRO CUBINO).

  • Las bicicletas y 'Verano Azul'

    Las bicicletas y 'Verano Azul'

    No es sólo la historia del verano en el que siete chavales empezaban a pasar de la niñez a la adolescencia, o de la adolescencia a algo parecido a la madurez. Fue, sobre todo, el escrupuloso retrato de una sociedad en pleno cambio, una mirada a veces lacrimógena pero también atrevida y realista a todo un país. Para los españoles, ‘Verano Azul’ no es una serie, es algo parecido a un amigo de la infancia a quien queremos más allá de la razón. Con quien hemos crecido. Gracias a quien podemos reconocernos, recordarnos e, incluso, explicarnos a nosotros mismos.

  • Brompton World Championship: así es la gran carrera de bicicletas plegables

    Brompton World Championship: así es la gran carrera de bicicletas plegables

    ¿Cuándo? El fin de semana del 21 al 23 de junio. ¿Dónde? En Londres, más en concreto en King Cross. ¿El qué? El llamado Festival Ciclista de Londres, un fin de semana repleto de eventos en torno a la bici pero con un acontecimiento estrella, el Brompton World Championship, la icónica carrera de velocidad con Brompton. Entrevistamos a Louisa Gibbs, flamante vencedora en la categoría femenina, para que nos cuente todo sobre el tema.

  • Casa HO, hogar de bicis en Buenos Aires

    Casa HO, hogar de bicis en Buenos Aires

    Podrían haber sido unos anónimos e inhumanos cientos de metros más de asfalto y autopista pero el destino, la suerte y la creatividad hicieron posible el milagro. Así es Casa HO, una deliciosa y muy ciclista propuesta arquitectónica en uno de los barrios más ‘cool’ de Buenos Aires (FOTOS: JAVIER AGUSTÍN RODAS).

  • Upcycle Bike Café de Milán: ciclismo, cargado y doble

    Upcycle Bike Café de Milán: ciclismo, cargado y doble

    Es el lugar que todos los ciclistas de la ciudad conocen. Donde se cuecen proyectos en torno a la bici, se intercambia información sobre máquinas y se empiezan a preparar grandes viajes. Sobre sus grandes mesas de madera se toma café y prueba rica comida todos los días de la semana. Visitamos Upcycle Bike Café, el lugar que no te puedes perder si pedaleas en Milán.

  • Energía solar para recargar tu e-bike: 10 claves de Sol y Solarcycle

    Energía solar para recargar tu e-bike: 10 claves de Sol y Solarcycle

    ¿Te imaginas que tras salir con tu e-bike la recargaras en un tótem alimentado por energía solar? Eso y mucho más es Solarcycle, una solución revolucionaria que facilita a empresas, ayuntamientos, particulares o todo tipo de instituciones y negocios una solución, económica y muy fácil de instalar, para promover el ciclismo. Te lo explicamos en diez claves...

  • 'Delante, detrás, ahora' (editorial de Ciclosfera #48)

    'Delante, detrás, ahora' (editorial de Ciclosfera #48)

    Ciclosfera #48 (verano de 2024) es, como todos nuestros números, una revista muy especial. Pero quizá todavía más: la primera parte del año ha sido muy, muy intensa, pero hemos salido mas que airosos y con muchas lecciones aprendidas. Lo resumimos en este editorial (Ilustración: Álvaro Valiño).

  • Prueba del retrovisor para bicicletas Zéfal Espion E100 Cargo

    Prueba del retrovisor para bicicletas Zéfal Espion E100 Cargo

    Para muchas personas, un buen retrovisor es un complemento casi imprescindible para circular con seguridad por la ciudad. Probamos el Zéfal Espion E100 Cargo (PVP: 39,95€), concebido para bicicletas de carga y que cuenta con un doble espejo que, además de controlar a otros usuarios de la vida, nos permite ver qué pasa a nuestras espaldas si llevamos niños o mucha carga. Lo analizamos al detalle.

  • Prueba de la Cannondale Cargowagen Neo 2

    Prueba de la Cannondale Cargowagen Neo 2

    Una longtail (bicicleta de carga para transportar niños u objetos en la parte trasera). Con sistema eléctrico Bosch y muchas posibilidades de personalización. Y, para colmo, con un diseño atrevido. Nos subimos a la Cannondale Cargowagen Neo 2. Con un precio base de 4.699€... ¿Vale la pena? ¡Te lo contamos todo en este test!

  • Prueba de la CUBE Longtail Hybrid 725

    Prueba de la CUBE Longtail Hybrid 725

    Probamos la CUBE Longtail Hybrid 725, una bicicleta eléctrica y de carga trasera con un completo equipamiento, detalles sorprendentes, un conjunto eléctrico de primer nivel y, en general, muy buenos acabados. ¿Su precio? 4.699 euros.

  • Prueba de la Trek Verve+1 Lowstep

    Prueba de la Trek Verve+1 Lowstep

    Buena, bonita y con un precio muy, muy razonable: nos subimos y probamos en profundidad la Trek Verve+1 Lowstep LT, una e-bike urbana con excelentes acabados, buen rendimiento y un PVP de 2.299€.

  • Alquila la bicicleta de tus sueños con total seguridad (y quizá termines comprándola)

    Alquila la bicicleta de tus sueños con total seguridad (y quizá termines comprándola)

    Disponer de la bicicleta de tus sueños para que puedas probarla antes de decidirte a comprarla. Seleccionar el modelo perfecto y usarlo en una salida o durante unas vacaciones. O, por supuesto, darte el capricho de pedalear sobre las mejores máquinas del mercado a un precio más que razonable. Eso y muchas cosas más es Rookfy, el 'Airbnb de las bicicletas': hablamos con uno de sus responsables para saberlo todo de un proyecto que crece cada día y que acaba de ser Rental Partner de Ciclosferia.

  • Hoy empieza la Orxatona, la gran Masa Crítica Interplanetaria que se celebra hasta el domingo en Valencia

    Hoy empieza la Orxatona, la gran Masa Crítica Interplanetaria que se celebra hasta el domingo en Valencia

    Gran evento ciclista en Valencia: del 1 al 5 de mayo la ciudad será escenario de todo tipo de actividades relacionadas con la bicicleta. Bike Polo, bicibús, degustación de horchata, escuela de ciclocross o, por supuesto, una gran Massa Crítica forman parte de un programa de actividades que, desde luego, promete situar a la bici en el lugar que merece. Te lo contamos todo aquí y, si puedes, ¡súmate a un evento imprescindible!

  • Bo Bartlett: A media tarde

    Bo Bartlett: A media tarde

    Bo Bartlett (Columbus, EE UU, 1955) ha firmado más de dos mil lienzos, pero tiene una misión: captar e inmortalizar la belleza del mundo. “El verdadero objetivo del arte es despertarnos, servir a algo más grande que a nosotros mismos. Mi obra intenta reflejar lo que se siente al vivir este momento. Y, aunque cada pintura sea distinta, busco siempre el mismo final: sentirme como un niño en casa, con el sol de media tarde entrando en mi habitación”.

  • Willy Mulonia y 'Buscando el norte': la bici y la vida

    Willy Mulonia y 'Buscando el norte': la bici y la vida

    Aventurero, guía, organizador de carreras extremas y, ahora, escritor. Tras décadas ayudando a otros a explorar sus límites sobre una bicicleta, Willy Mulonia presenta ‘Buscando el Norte’, un libro que va mucho más allá de la literatura de viajes y aventuras. Hablamos con él para saber más de esta obra y de su papel como coach para acompañarnos en el viaje más importante de todos: la vida (FOTO: Paolo Penni Martelli).

  • Prueba de la Brompton T Line Explore de doce velocidades

    Prueba de la Brompton T Line Explore de doce velocidades

    Está en lo más alto del listado de precios de Brompton. Es una plegable sin asistencia eléctrica pero con cuadro de titanio, el nuevo y revolucionario cambio de doce velocidades y bastantes novedades respecto a anteriores versiones. Hemos probado de manera intensiva la Brompton T Line Explore, y estas son nuestras impresiones.

  • Así será la Gran Fondo Valencia 2024: hablamos con su director, Javier Castellar

    Así será la Gran Fondo Valencia 2024: hablamos con su director, Javier Castellar

    El 4 de mayo, sábado, se celebra otra edición de la Gran Fondo Valencia, un evento ya imprescindible en el panorama deportivo valenciano. Hablamos con su director, Javier Castellar, sobre esta auténtica fiesta del ciclismo, con la que nos unen muchas cosas: entre otras, el escenario, porque la Gran Fondo tiene principio y final en el Tinglado 2 de la Marina de Valencia, donde del 17 al 19 de mayo se celebrará Ciclosferia.

  • Plaza Zrinski de Koprivnica, la maravilla ciclista en Croacia

    Plaza Zrinski de Koprivnica, la maravilla ciclista en Croacia

    No, no es la ciudad más famosa de Croacia, honor que recae en la capital Zagreb (de la que se encuentra a poco más de cien kilómetros) o Dubrovnik o Split. Pero al norte, casi anónima y fronteriza, encontramos Koprivnica, una encantadora ciudad con un deslumbrante pasado renacentista y un muy interesante porvenir, en parte gracias a intervenciones como la de su plaza central.

  • 'Ahora': editorial de Ciclosfera #47

    'Ahora': editorial de Ciclosfera #47

    Hay días, a veces incluso semanas, en que todo parece rodar y volamos. Hacemos preguntas que siempre encuentran un sí. Cuando nos toca responder a nosotros, lo hacemos con inmediatez, convicción y desparpajo. No necesitamos pensar: las palabras salen más del pecho que de la cabeza, naturales y optimistas. Rebosamos confianza. Seguridad. Una fe que parece natural y justificada. Que sentimos infinita y eterna.

  • Prueba de la Orbea Diem 20: la e-bike urbana que quiere cambiarlo todo

    Prueba de la Orbea Diem 20: la e-bike urbana que quiere cambiarlo todo

    Una fortísima apuesta por la movilidad ciclista. Una bicicleta española con espíritu alemán. De esas y muchas más formas podríamos describir a la Orbea Diem, la nueva e-bike de la marca vasca que, como sus propios creadores resumen, pretende redefinir el concepto ’Trasladarse de A a B’. O, lo que es lo mismo, aspira a ofrecer un nuevo medio de transporte que nos haga olvidarnos del coche, las motos o incluso el transporte público. Probamos el modelo intermedio de la gama, la Orbea Diem 20, en uno de nuestros Bici Test de 'Ciclosfera'.

  • Prueba de la Trek Fetch+2

    Prueba de la Trek Fetch+2

    Nos subimos a la Trek Fetch+2, una bicicleta eléctrica de carga 'long tail', equipada con un conjunto de asistencia Bosch y la posibilidad de transportar hasta 200 kilos. Una máquina de tamaño contenido, muy eficaz y con un aspecto de lo más llamativo y atractivo. ¡A la carga!

  • Bicicletas eléctricas: retos y oportunidades para las políticas de movilidad

    Bicicletas eléctricas: retos y oportunidades para las políticas de movilidad

    Las bicicletas eléctricas como elemento clave de la movilidad: ese fue el apasionante eje sobre el que diferentes expertos debatieron la semana pasada en una jornada organizada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea. Industria, colectivos, ciudades e instituciones públicas charlaron sobre el presente y el futuro de las e-bikes, en un encuentro en el que estuvimos presentes.

  • 'El Velódromo' (Paul Signac, 1899)

    'El Velódromo' (Paul Signac, 1899)

    Es portentoso comprobar cómo más de 120 años después la pista continúa brillando, el aire sigue meciendo las hojas y, por encima de todo, podemos escuchar los gritos del público animando a los ciclistas.

  • Prueba de la Mondraker Dusty SX RR: para todos los caminos

    Prueba de la Mondraker Dusty SX RR: para todos los caminos

    Nos subimos a la Mondraker Dusty SX RR, una bicicleta de gravel eléctrica que también aspira a convertirse en tu vehículo para todos los días. Cambio electrónico, cuadro de carbono... Elementos del máximo nivel para construir una e-gravel de gama alta. Con un precio de 6.399€, te contamos todo en un vídeo y en este test de la Dusty SX RR.

  • Steel Vintage Bikes, aroma ciclista en Berlín

    Steel Vintage Bikes, aroma ciclista en Berlín

    Dos templos a mayor gloria de las bicicletas clásicas se alzan en el centro de Berlín. Cafeterías, restaurantes, tiendas… Los dos locales de 'Steel Vintage Bikes' son muchas cosas al mismo tiempo pero, sobre todo, son el lugar perfecto para detenerte, tomarte un respiro de la intensa capital alemana y, más que un simple café, degustar con delectación la vida.

  • Kan Kobayashi: antes que nada, ciclista

    Kan Kobayashi: antes que nada, ciclista

    Amarillo, rojo, verde, azul. Blanco y negro, colores primarios para reflejar una pasión. Subiendo y bajando en fixie por las empinadas calles de Tokio. Y, si no, pensando también en la bici: así es Kan Kobayashi.

  • El Gurú de la Bici: aquí y ahora

    El Gurú de la Bici: aquí y ahora

    La bici no sólo mejora tu vida: también es una gran vía de realización personal y una estupenda herramienta para una carrera profesional. Desde hace años Javi Reyero imparte cursos en los que, entre otras cosas, enseña a vivir (bien) de la bicicleta: aquí nos explica cómo potenciar tu relación con el mundo del ciclismo y nos invita a conocer y aprovechar su proyecto educativo, El Gurú de la Bici.

  • 'The Loop', la maravilla ciclista de Dubái

    'The Loop', la maravilla ciclista de Dubái

    Dubái, la ciudad que da nombre a uno de los Emiratos Árabes Unidos, es un destino tan exótico y lujoso como, a día de hoy, insostenible y artificial. Pero un ambicioso proyecto aspira a convertirla en una joya ciclista que haga palidecer a Ámsterdam o Copenhague. El plan tiene fecha. Nombre. Y un proyecto estrella, 'The LOOP', la autopista imprescindible para humanizar a la urbe del futuro. (Fotos: URB)

  • 'A la industria': editorial de Ciclosfera #46

    'A la industria': editorial de Ciclosfera #46

    Ser leídos por todo tipo de público es uno de nuestros objetivos. Primero, por los que ya comparten el orgullo y la pasión de moverse en bici. Segundo, llegando a aquellos que aún no saben que se convertirán en ciclistas, intentando encender ese interés por la bicicleta a través de contenidos y emociones que van más allá de "una revista de bicis".

  • Bike Club: bicicletas para niños por suscripcion

    Bike Club: bicicletas para niños por suscripcion

    Elegir una buena bicicleta infantil no siempre es fácil: si queremos calidad, ligereza y diseño hay que pagarlo, y después está siempre el hecho de que los pequeños ciclistas crecen y, antes o después, deberán cambiar de montura, lo que nos obliga a una nueva inversión. ¿O no? Hablamos con Gabriel Medina, Country Manager en España de Bike Club, un servicio de bicicletas para niños por suscripción, que nos explica las ventajas de este sistema.

  • Prueba de la bicicleta eléctrica urbana Btwin LD 920 E: más lejos, más rápido

    Prueba de la bicicleta eléctrica urbana Btwin LD 920 E: más lejos, más rápido

    Comodidad absoluta: eso persigue Decathlon con la Btwin LD 920 E, una bicicleta eléctrica urbana con elevadas prestaciones, un completo equipamiento y una notable sofisticación técnica enfocada a que ruedes muchos, muchos kilómetros, de una manera confortable pero muy veloz. Una de sus grandes bazas es su precio de 2.999€: nos subimos a esta e-bike (en su versión de barra alta) para darte todas nuestras impresiones en un vídeo imprescindible.

  • Prueba de la Btwin E Fold 500: plegable, eléctrica y para cualquier bolsillo

    Prueba de la Btwin E Fold 500: plegable, eléctrica y para cualquier bolsillo

    Decathlon no sólo quiere hacer la práctica del deporte mucho más accesible: desde hace años, aspira a hacer lo mismo con la movilidad y, por supuesto, esto incluye el ciclismo urbano. Probamos la Btwin E Fold 500, su bicicleta eléctrica plegable, un modelo con un precio casi imbatible (1.099,99€) y que, sin embargo, ofrece un plegado sencillo y cómodo, una eficaz asistencia al pedaleo e interesantes accesorios de equipamiento. La analizamos en profundidad, aquí.

  • Prueba de la chaqueta Castelli Commuter Reflex Jacket

    Prueba de la chaqueta Castelli Commuter Reflex Jacket

    Castelli es todo un referente en el sector del ciclismo, especialmente en su faceta mas deportiva. Pero la marca italiana también cuenta con un extenso catálogo de prendas orientadas al 'commuting' o ciclismo urbano: probamos en profundidad una de las más atractivas, la Castelli Commuter Reflex Jacket, una chaqueta diseñada para pedalear en estos días de frío y lluvia. ¡A por ella!

  • Prueba de la Bergamont E-Trailster 150 Elite

    Prueba de la Bergamont E-Trailster 150 Elite

    Nuevo BiciTest para RACC HolaBici, aunque este mucho más "campero" de lo habitual: nos subimos a una extraordinaria e-MTB, la Bergamont E-Trailster 150 Elite, para compartir la diversión casi infinita que implica mezclar ciclismo, naturaleza y asistencia eléctrica. ¡No te pierdas el vídeo!

  • Ilustrados: Pilat, a todo color

    Ilustrados: Pilat, a todo color

    No importa si hablas con ella en inglés o en su prometedor castellano: la danesa Pil Anna Tesdorpf o, como prefiere hacerse llamar, Pilat, siempre te responderá con sonrisas y energía. Algo parecido transmiten sus obras, llenas de alegría, color y ciclistas.

  • Arcoíris: Allan Shaw (Gay's Okay)

    Arcoíris: Allan Shaw (Gay's Okay)

    Sí, ser gay está bien. O ser heterosexual, lesbiana, bisexual, transgénero, intersexual, asexual o lo que cada uno quiera ser. Algo evidente pero que, por desgracia, hay que seguir recordando, como desde hace años pone en práctica Allan Shaw a través de su colección de ropa ciclista Gay’s Okay.

  • 'Diseñando la ciudad activa': una imprescindible master class en Barcelona para reinventar la ciudad con Humankind

    'Diseñando la ciudad activa': una imprescindible master class en Barcelona para reinventar la ciudad con Humankind

    El presente y el futuro exigen miradas y soluciones nuevas para ciudades cada vez más complejas. Por eso siempre son bienvenidas iniciativas como la que trae a España la prestigiosa consultora Humankind, que por primera vez organiza una de sus master class fuera de los Países Bajos. Será en Barcelona a lo largo de tres días (del 10 al 12 de abril de 2024), se llama ‘Diseñando la ciudad activa’ y reunirá a distintos expertos para, desde una perspectiva muy práctica, analizar la experiencia holandesa y sobre todo estudiar la realidad española para extraer herramientas que hagan más sostenibles y humanas nuestras ciudades. El evento, del que Ciclosfera será Media Partner, está dirigido a todo tipo de profesionales del ámbito público y privado. Y muy importante... ¡si te apuntas de parte de Ciclosfera tienes un 10% de descuento usando el código 'CICLO10'!

  • Prueba de las sandalias de recuperación OOFOS Recovery

    Prueba de las sandalias de recuperación OOFOS Recovery

    Sí, después de pedalear (o, especialmente, correr) es normal que estés cansado, y una de las partes que más sufren el esfuerzo son tus pies. Precisamente el aliviarlos es el objetivo de las sandalias de recuperación OOFOS Recovery (55€), que hemos probado durante el último mes. ¡Aquí van todas nuestras impresiones!

  • Littium, el Renacer

    Littium, el Renacer

    Una vuelta al día a día con entusiasmo y renovadas fuerzas. Reinventar tus desplazamientos multiplicando la eficiencia y la diversión. Redescubrir la ciudad y, quizá, hasta tu propia vida. Y la mejor arma para encontrar esta nueva versión de ti: Littium.

  • Fórmula Yamaha

    Fórmula Yamaha

    Yamaha es una referencia en el motociclismo, pero también apuesta con fuerza por las e-bikes. Como ejemplo, estas tres súper bicicletas para el día a día.

  • 'Orgullo ciclista': editorial de Ciclosfera #45

    'Orgullo ciclista': editorial de Ciclosfera #45

    Se nos olvida, por desgracia, que muchos de los derechos que ahora se dan por supuestos pueden desaparecer de un plumazo. Aunque el camino siempre dirija hacia el frente muchas fuerzas de la sociedad intentan agarrarnos. Retenernos. E incluso hacernos retroceder a la línea de salida.

  • Bikecanine (Pablo Calvo): viajar en bici... y con dos perras

    Bikecanine (Pablo Calvo): viajar en bici... y con dos perras

    Nacimos como especie hace 350.000 años, pero hasta hace sólo 10.000 éramos nómadas. Nuestra cara salvaje, itinerante, ha sido anulada. ¿La necesitamos? ¿Podemos reencontrarnos con ella viajando en bicicleta, haciendo bikepacking, pedaleando hasta dormir y descansar bajo las estrellas? Pablo Calvo, Bikecanine, cree que sí. Por eso vive de este modo desde hace más de una década, "perdido" por el mundo junto a sus dos perras y a lomos de una bicicleta.

  • Prueba del casco HJC Coban y HJC Coban Plus

    Prueba del casco HJC Coban y HJC Coban Plus

    Dos test en uno: ponemos a prueba los cascos HJC Coban y HJC Coban Plus, dos modelos enfocados a un uso urbano, con unos acabados magníficos y un diseño que no te dejará indiferente. ¡A por ellos!

  • Marta Bilecka: arena y libertad

    Marta Bilecka: arena y libertad

    Como asomarse por la ventana y contemplar el mar. Como caminar por la playa, dejarse acariciar por la brisa o, por supuesto, pedalear por la arena hasta que no puedas ir más allá. Azul y verde. Sol y luna. Personas, perros y, de vez en cuando, bicis. Sumérgete en el arte de Marta Bilecka.

  • Carril bici hasta el centro de Alicante, aparcamientos ciclistas, duchas, vestuarios... Así ha logrado EUIPO el certificado Cycling Friendly Employer

    Carril bici hasta el centro de Alicante, aparcamientos ciclistas, duchas, vestuarios... Así ha logrado EUIPO el certificado Cycling Friendly Employer

    Aparcamientos de bicicletas para empleados e, incluso, para los visitantes. Posibilidad de conexión a la red eléctrica para la recarga de bicicletas eléctricas. Vestuarios dotados de duchas y taquillas junto a los biciaparcamientos. E incluso, en colaboración con el Ayuntamiento, la construcción de un carril bici que conectara el centro de Alicante con su sede. Estas son sólo algunas de las medidas que han provocado que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (o EUIPO por sus siglas en inglés, European Union Intellectual Property Office) haya merecido el certificado Cycling Friendly Employer.

  • Yamaha Booster: haciendo historia

    Yamaha Booster: haciendo historia

    ¿Se te ocurre un lugar mejor que Ámsterdam para probar una gama de bicis eléctricas? Yamaha presentó su nueva línea Booster en este paraíso ciclista, donde rodamos a lomos de la e-bike Booster Easy y la speed e-bike Booster. Dos bicicletas revolucionarias y futuristas pero con décadas de experiencia y conocimiento detrás.

  • 'Sin fronteras': editorial de Ciclosfera #44

    'Sin fronteras': editorial de Ciclosfera #44

    Han sido meses de muchos viajes para el equipo. Pedaleamos, por ejemplo, por Ámsterdam y París, Valencia, Lleida, Sevilla y Frankfurt, y en todos los casos hemos comprobado que las calles, el aire o las caras de la gente brillan de otra manera cuando los coches son sustituidos por bicis (ilust. Álvaro Valiño).

  • Universo Leo: la pasión de Leo Harlem por las bicicletas

    Universo Leo: la pasión de Leo Harlem por las bicicletas

    Todo un mundo de objetos y recuerdos donde se entremezclan la curiosidad, la cultura y las vivencias personales. Un planeta de entusiasmo y confianza. El mejor guía en un vehículo perfecto: la bici. Bienvenidos a la casa, al universo, de Leo Harlem. (fotos: Rubén Vega)

  • Ron Terner: Historias del Bronx

    Ron Terner: Historias del Bronx

    Han cambiado muchas cosas en el mundo, y lo que hace unas décadas era cotidiano ahora nos parece mágico. Una chica hablando por teléfono sobre su bici. Unos niños disfrutando en la acera. La cámara de Ron Terner para capturar instantes que su talento ha transformado en eternos.

  • Berlín, 1945: un soldado ruso intenta robarle su bicicleta a una mujer alemana

    Berlín, 1945: un soldado ruso intenta robarle su bicicleta a una mujer alemana

    Los libros escolares de historia y el cine de Hollywood, siempre simplistas, lo definían como "la liberación", retratándolo como una explosión de alegría colectiva y abrazos. Pero algo tan atroz como la II Guerra Mundial no podía terminar de una manera sencilla, y el tiempo demostró que la derrota de Alemania y, por extensión, el triunfo de las tropas aliadas y soviéticas distó de ser una fiesta.

  • Andy Singer, risas ciclistas

    Andy Singer, risas ciclistas

    Es, probablemente, el mejor dibujante de tiras cómicas en torno al ciclismo urbano del mundo. Y no sólo eso: Andy Singer es también un tipo encantador y absolutamente entregado al activismo ciclista, por lo que no podemos estar más satisfechos y orgullosos de contar, desde ahora, con su arte en nuestras páginas. Entrevistamos a nuestro nuevo colaborador, el gran historietista Andy Singer.

  • Mahle: la buena vida

    Mahle: la buena vida

    Visitamos la sede en Palencia de la multinacional Mahle SmartBike Systems, una oportunidad perfecta para descubrir que la máxima exigencia y eficacia son 100% compatibles con el cuidado personal y el disfrute del día a día. ¡Sobre todo si tiene como protagonista a la bici!

  • Dom Whiting DJ: música, bicicletas... ¡Fiesta!

    Dom Whiting DJ: música, bicicletas... ¡Fiesta!

    Hace tres años, la pandemia nos cambió la vida a todos. Hubo muchas muertes, miedo e incertidumbre, pero para algunos supuso un nuevo comienzo. Es el caso de Dom Whiting, un DJ que tras perder su trabajo consiguió un triciclo, montó una mesa de mezclas sobre su manillar e hizo sesiones de música electrónica al aire libre, para que la gente saciara sus ansias de divertirse, pedalear y bailar.

  • Prueba de la Moustache Samedi 27 Xroad 2 Open Smart System

    Prueba de la Moustache Samedi 27 Xroad 2 Open Smart System

    La hemos probado en todo tipo de superficies. Hemos dado botes con ella sobre la tierra y recorrido apaciblemente las calles más nobles de una gran ciudad. Y podemos asegurarlo: la Moustache Samedi 27 Xroad 2 Open nos parece una de las e-bikes más equilibradas y agradables en las que hemos pedaleado. Te lo contamos todo, aquí.

  • 'La fiesta': editorial de Ciclosfera #43

    'La fiesta': editorial de Ciclosfera #43

    Ya está en la calle Ciclosferia #43, la espectacular revista que tenemos preparada para esta primavera. Un número muy especial por, entre otras cosas, prestar especial atención a Ciclosferia 2023, que celebraremos en Valencia del 21 al 23 de abril. Con este editorial y la ilustración de Álvaro Valiño abrimos una revista espectacular.

  • Prueba de la Bergamont HANS-E

    Prueba de la Bergamont HANS-E

    Vas a poder… ¡con todo! Porque la marca alemana Bergamont, una de nuestras firmas favoritas del mercado, ha lanzado esta ultracompacta eléctrica, resistente como pocas, con un diseño sorprendente y una notable capacidad de carga. Si: definitivamente, la HANS-E merecía un test muy detallado...

  • Arte ciclista: 'Dame à Vélo (Dama en bicicleta)' de Pham Luc

    Arte ciclista: 'Dame à Vélo (Dama en bicicleta)' de Pham Luc

    Pham Luc (1943) es conocido como 'El Picasso de Vietnam'. Es uno de los pintores oficiales del ejército vietnamita, acumula premios y reconocimientos por todo el mundo y es amante, cómo no, de las bicis. Nos hemos detenido en esta maravilla titulada 'Dama en bicicleta'.

  • Prueba de la multiherramienta Leatherman Skeletool

    Prueba de la multiherramienta Leatherman Skeletool

    Hay pocos accesorios imprescindibles para moverte en bicicleta pero, desde luego, uno de ellos es una buena multiherramienta. Las Leatherman gozan de un enorme prestigio y son cada vez más habituales entre los ciclistas: probamos la Skeletool, una de las más populares para moverte en bicicleta... o para usar en casa.

  • De tripas, corazón: así es Juan Dual

    De tripas, corazón: así es Juan Dual

    'Vacío': así llamó Juan Dual su libro, donde narra cómo perdió el estómago, colon, recto y vesícula biliar en su lucha contra el cáncer. Pero eso no le ha impedido cruzar Suramérica en bicicleta y emprender mil aventuras más: hablamos con todo un ejemplo de superación y de las cualidades “sanadoras” de viajar pedaleando. (Fotos: Gorka Martínez)

  • Bikepacking en femenino: Iria Prendes

    Bikepacking en femenino: Iria Prendes

    Iria Prendes es toda una referencia a la hora de hablar de cicloviajeras en España. Y lo es no sólo por sus innumerables aventuras sino también por sus talleres y campus, en los que anima y enseña a otras mujeres a superar miedos, viajar pedaleando y empoderarse a través de la bici.

  • 'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    Despedimos 2022 con una revista muy especial, en torno al bikepacking y, en resumen, cualquier tipo de viaje sobre una bicicleta. Una forma de conocer el mundo muy especial: en contacto con el entorno, basándonos en nuestro propio esfuerzo y, en resumen, a solas con nosotros mismos. ¡Este es el editorial que abre Ciclosfera #42! (ilustración: Álvaro Valiño)

  • Prueba de la alforja para el manillar Zéfal Z Adventure F10

    Prueba de la alforja para el manillar Zéfal Z Adventure F10

    Al frente: probamos la alforja para el manillar Zéfal Adventure F10, con diez litros de capacidad y en la que podremos transportar hasta cuatro kilos de peso. Instalación, dureza... ¡te contamos todo sobre este producto perfecto para el bikepacking!

  • ¿Cuánta gente dejaría de usar o comprarse una e-bike si el casco fuese obligatorio? Una encuesta en los Países Bajos contesta

    ¿Cuánta gente dejaría de usar o comprarse una e-bike si el casco fuese obligatorio? Una encuesta en los Países Bajos contesta

    Es un debate habitual: ¿debe ser obligatorio el uso del casco cuando uno se mueve en bicicleta? Hay opiniones para todos los gustos: por eso, la revista Bike Europe ha realizado una encuesta en los Países Bajos, que arrojan un resultado muy gráfico: la mitad de las personas que están pensando comprarse una bicicleta eléctrica no lo haría si el casco fuese obligatorio.

  • Confirmado: Porsche fabricará motores y baterías para bicicletas eléctricas

    Confirmado: Porsche fabricará motores y baterías para bicicletas eléctricas

    El gigante de la automoción Porsche sigue haciendo guiños al sector de la bicicleta: además de adquirir distintas empresas, Porsche ha anunciado la creación de dos firmas propias que desarrollarán sistemas de propulsión eléctrica para bicicletas y cuyos sistemas se instalarán en bicicletas de Porsche y de otros fabricantes.

  • Ya hay un millón de Brompton en el mundo

    Ya hay un millón de Brompton en el mundo

    Lo sabemos por experiencia: cada Brompton es única. Pero hay una muy especial fabricada esta misma semana, porque es la número un millón que sale del "horno" de la legendaria marca de bicicletas plegables.

  • Fahrradstation Süd: la maravilla ciclista de Karlsruhe

    Fahrradstation Süd: la maravilla ciclista de Karlsruhe

    Atención, ciudadanos: queremos que uséis la bici en lugar del coche y por eso vamos a ponéroslo fácil. Algo así, un mensaje claro a la comunidad, representó el nuevo aparcamiento para bicicletas de la estación de Karlsruhe. Una acción práctica pero también simbólica, premiada en Alemania y que ha contribuido a hacer más sostenible y saludable la ciudad.

  • Cityer, ¿la ropa definitiva para el ciclismo urbano?

    Cityer, ¿la ropa definitiva para el ciclismo urbano?

    El mundo no sólo se cambia aparcando coches y moviéndonos en bicicleta: también creando ropa para los ciclistas urbanos que, además de bonita, sea cómoda, práctica y sostenible. Esa es la apuesta de Cityer, una ambiciosa marca nacida en Barcelona que aspira a revolucionar el ciclismo urbano.

  • Prueba de la Haibike Adventr FS 8: conquistadora

    Prueba de la Haibike Adventr FS 8: conquistadora

    Con todo el equipamiento necesario para pedalear a diario a la oficina pero capaz de afrontar exigentes desafíos off-road. Así es la Haibike Adventr FS 8, una bicicleta eléctrica de trekking que, además, llama la atención por su impactante estética. Nos subimos a ella durante muchos, muchos kilómetros para contártelo todo en esta prueba.

  • Ilustrados: Uncle Rinne

    Ilustrados: Uncle Rinne

    Todo gira: el mundo, las personas, las ruedas de una bicicleta. O las ilustraciones de Tetsuro Ohno, creador de un personaje llamado Uncle Rinne cuyas aventuras ciclistas son seguidas por miles de personas de todo el mundo. Hablamos, en exclusiva, con él.

  • Retrovisor: Beijing 89

    Retrovisor: Beijing 89

    La fotografía 'Pareja escondida bajo el puente' fue hecha por Liu Heung Shing el 5 de junio de 1989, durante la infausta jornada conocida como la Matanza de Tiananmén. Nos adentramos en una de las imágenes ciclistas más icónicas del siglo XX.

  • Readers Bikers: 'Todas las bicicletas que tuve', de Powerpaola

    Readers Bikers: 'Todas las bicicletas que tuve', de Powerpaola

    'Todas las bicicletas que tuve' es una novela gráfica liberadora, tan llena de dolor y miedos como de crecimiento y amor. Su autora, Powerpaola, nos cuenta en primera persona por qué repasó su vida a través de su vehículo favorito: la bici, una máquina de emociones.

  • 'Máquina de optimismo': editorial de Ciclosfera #41

    'Máquina de optimismo': editorial de Ciclosfera #41

    Pasó el verano. Volvió la normalidad y, para algunos, también el abatimiento por la vuelta a la rutina. Y con ella innumerables noticias que presentan una realidad calcinada por meses de guerra, incendios y calores sofocantes. En los medios, en las caras de la gente o en los foros digitales, casi un único mensaje de angustia, enfado y, en definitiva, miedo.

  • Prueba de la cesta trasera para perros Basil Pasja 30L

    Prueba de la cesta trasera para perros Basil Pasja 30L

    La familia de Ciclosfera siempre ha contado con animales de compañía, y nos encanta salir a pasear con ellos: el último accesorio para perros ciclistas es la cesta trasera para perros Basil Pasja, que hemos probado durante este verano. ¡Aquí van todas nuestras impresiones!

  • Andrew Smith: ilustraciones salvajes

    Andrew Smith: ilustraciones salvajes

    Gatos y calaveras. Animales antropomórficos y espíritu transgresor. Viajamos hasta California para conocer a uno de esos artistas que parecen nacidos para embellecer Ciclosfera: Andrew Smith.

  • Coffee & Bikes de Delft: punto de encuentro

    Coffee & Bikes de Delft: punto de encuentro

    Tres en uno: el lugar más concurrido del campus de la Universidad Técnica de Delft es una cafetería. Pero, también, un taller y un aparcamiento para bicicletas. Un sitio en el que socializar, disfrutar de las vistas y el sol y guardar de forma segura tu montura. La perfección existe, ¿nos tomamos un café en ella? (FOTOS: Riccardo De Vecchi)

  • Prueba de la cesta para perros Basil Buddy

    Prueba de la cesta para perros Basil Buddy

    La vida desde una bicicleta es mucho más bonito. Y no nos pasa sólo a los humanos: también los perros disfrutan de un buen paseo. Pero eso sí, deben hacerlo a gusto y con total seguridad. Eso promete esta cesta para perros Basil Buddy. La probamos y os contamos todo lo que nos ha parecido...

  • Kleta: pasión común y bicicletas por suscripción

    Kleta: pasión común y bicicletas por suscripción

    Apunta el nombre de Kleta, un servicio de suscripción que, a cambio de una cuota mensual, te presta una bici, la mantiene y hasta te facilita accesorios. Pero no sólo veras sus inconfundibles bicis en la calle: también leerás sobre ellas en los medios, porque es una de las start-ups del momento. Nos lo cuenta Falk Siegel, su CEO, cofundador y buen amigo.

  • Prueba del casco MET Urbex MIPS

    Prueba del casco MET Urbex MIPS

    Otro nivel: eso aspira a ofrecer el casco MET Urbex MIPS, que conjuga un precioso diseño, una ligereza reseñable, detalles innovadores y, claro, la máxima seguridad posible. Lo probamos, ¡aquí te compartimos todas nuestras impresiones!

  • Canyon: el sueño en tu casa

    Canyon: el sueño en tu casa

    Los sueños se cumplen y, a veces, hasta se presentan ante ti para que te subas en ellos. Así que busca tu bicicleta perfecta porque Canyon, la marca alemana que destaca por su pasión, tecnología y trato directo con sus clientes, va a hacer que tu fantasía se haga realidad llevándotela a tu casa.

  • Producto a Fondo: casco Abus Hyban 2.0

    Producto a Fondo: casco Abus Hyban 2.0

    Decir seguridad en el ciclismo urbano es, muchas veces, decir ABUS. La marca alemana, fundada en 1924, es todo un referente a la hora de hablar de candados o, en este caso, cascos, y el Abus Hyban 2.0 es un buen ejemplo. Tan seguro como bonito. Tan cómodo como robusto. Nos ha gustado tanto que, la verdad… ¡no logramos sacárnoslo de la cabeza!

  • Producto a Fondo: mochila Zéfal Urban Backpack

    Producto a Fondo: mochila Zéfal Urban Backpack

    Nacida a finales del siglo XIX en París, la marca Zéfal cuenta en su catálogo con todo tipo de productos relacionados con el ciclismo. Pero, desde hace años, buena parte de sus esfuerzos se dirigen al ciclismo urbano, con abundantes accesorios concebidos para hacernos la vida más sencilla y segura a la hora de pedalear. La mochila Urban BackPack es uno de ellos: elegante y muy capaz, es perfecta para engancharse a tu bici o para ser usada como una mochila normal. Aquí te lo contamos todo…

  • Producto a fondo: remolque Burley Encore X Biplaza

    Producto a fondo: remolque Burley Encore X Biplaza

    Si te gusta recorrer el mundo en bicicleta… ¡lo disfrutarás mucho más si además lo haces con niños! Ese es el espíritu de remolques como este Burley Encore X Biplaza: transportar a los más pequeños de la casa, y muchos de sus juguetes y necesidades, en nuestros recorridos ciclistas. A la guardería o el cole, a una excursión de fin de semana o a una larga ruta cicloturista: diversión al aire libre, conocer nuestro entorno de una forma sostenible y saludable y, claro, acostumbrarles a todas las ventajas de un estilo de vida ciclista.

  • Con Alma: medio siglo de Merida Bikes

    Con Alma: medio siglo de Merida Bikes

    Además de regalarnos momentos inolvidables y hasta cambiar nuestra vida, una bicicleta también puede esconder una historia fascinante. La mejor tecnología. El diseño más innovador. O la decisión de un hombre, hace más de medio siglo, de cambiar la industria y la imagen de todo un país. Ser un gigante no impide tener un espíritu: a punto de cumplir sus primeros cincuenta años, hoy queríamos compartir el de Merida Bikes.

  • Ciclosferia: más de 10.000 personas visitan la gran fiesta del ciclismo urbano

    Ciclosferia: más de 10.000 personas visitan la gran fiesta del ciclismo urbano

    En un ambiente festivo, familiar e inclusivo, 10.174 personas visitaron este fin de semana Ciclosferia, la primera feria de ciclismo urbano de España que tuvo lugar en Valencia. Pruebas de bicicletas, actividades infantiles y muchas más acciones para animar a la ciudadanía a, cada día, usar la bici como medio principal de transporte.

  • Road Test: Swiss+Go BK-16

    Road Test: Swiss+Go BK-16

    Ideal para la ciudad: pequeña y plegable pero dueña de una estructura muy robusta y con un motor de 250W con los que, además de asistencia hasta 25km/h, podrás rodar unos 50 kilómetros. Buenos frenos de disco, suspensión delantera, potente luz delantera… La herramienta concebida en Barcelona que llenará de versatilidad, diversión y eficiencia tus desplazamientos cotidianos.

  • Road Test: Capri Berlín

    Road Test: Capri Berlín

    Directa a tu casa: desde hace más de diez años, los creadores de esta Capri Berlín fabrican bicis para el día a día. Cómodas. Sencillas. Y, a la vista está, bonitas. Buen ejemplo es este modelo, con la elegancia y la sencillez de una bicicleta “de las de toda la vida” y las ventajas de cualquier buena e-bike moderna: rápida, cómoda y, sobre todo, concebida para hacernos la vida (y cualquier desplazamiento) más fácil. Y, encima... ¡si al comprarla usas el código 'CICLOSFERA' consigues 300€ de descuento!

  • Swiss+Go: ¡suma y pedalea!

    Swiss+Go: ¡suma y pedalea!

    Otra forma de moverte. Otro modo de hacer tus desplazamientos. En resumen: otra manera de vivir. Todo eso te lo da una buena bicicleta, y también es parte fundamental del ADN de Swiss+Go, marca española de equipamiento urbano que destaca por su precio asequible, fiabilidad y todo lo necesario para que puedas pedalear a gusto desde el primer instante. ¡Súbete con nosotros y recorre su historia!

  • Düsseldorf ofrece bicicletas de carga gratis para los desplazamientos de sus funcionarios

    Düsseldorf ofrece bicicletas de carga gratis para los desplazamientos de sus funcionarios

    Las autoridades municipales de Düsseldorf, Alemania, anunciaron la puesta en marcha de un nuevo sistema de bicicletas de carga compartidas por técnicos del Ayuntamiento. Las bicicletas de carga serán utilizadas de forma gratuita por diversos servicios de la ciudad para desplazamientos locales y transporte de objetos (foto: Manfred Golschinski, jefe de la Oficina de Estadísticas y Elecciones, en una imagen del Ayuntamiento de Düsseldorf tomada por Michael Gstettenbauer).

  • Test de la bicicleta eléctrica You-Ride Los Angeles

    Test de la bicicleta eléctrica You-Ride Los Angeles

    Una bicicleta eléctrica de paseo por menos de mil euros es posible: probamos la You-Ride Los Angeles, una e-bike con apariencia clásica y de barra baja, cómoda y con un precio recomendado de 999€. ¿Nos acompañas?

  • Dos de cada tres conductores alemanes están dispuestos a cambiar el coche por la bici

    Dos de cada tres conductores alemanes están dispuestos a cambiar el coche por la bici

    Los alemanes están usando más el coche que antes de la pandemia, y un informe del banco Kreditanstalt für Wiederaufbau asegura que el vehículo privado debe sustituirse por la bici y el transporte público. Pero, sobre todo, ha encuestado a los automovilistas, y no todos parecen tan reacios a dejar sus coches aparcados y desplazarse de manera más sostenible...

  • 'De Fiets: Openbaar Voer', De Vrise Zeep (1973)

    'De Fiets: Openbaar Voer', De Vrise Zeep (1973)

    Con este impactante cartel cerrábamos Ciclosfera #38, nuestra revista de invierno 2021-2022. Una contundente imagen que protagonizaba nuestro 'Ultimátum' y que muestra una rebelión: la de la sociedad de los Países Bajos contra el abuso del automóvil, que a la postre trajo ciudades más humanas... y ciclistas.

  • "La fotografía es nuestra forma de reivindicar otro tipo de ciudad" (Calvox & Periche)

    "La fotografía es nuestra forma de reivindicar otro tipo de ciudad" (Calvox & Periche)

    Siempre es agradable que se reconozca el trabajo para fomentar el uso de la bici, pero si además se trata de amigos y colaboradores de Ciclosfera lo celebramos todavía con más fuerza: Calvox & Periche o, lo que es lo mismo, Xavi Calvo y Sergi Periche, han merecido el Premio Bicimpuls 2021 en la categoría 'Fomento del uso de la bicicleta mediante la organización o la participación en acontecimientos culturales'. Hablamos con ellos para explicar mejor el por qué de este galardón, que reconoce la promoción de la bici en el Área Metropolitana de Barcelona.

  • Shimanami Kaido: de Isla en Isla en bicicleta

    Shimanami Kaido: de Isla en Isla en bicicleta

    Setenta kilómetros, ocho islas y un viaje inolvidable: recorremos la Shimanami Kaido, una autopista de puentes y vías ciclistas que permite cruzar pedaleando el mar interior de Seto, en Japón (foto: Cotaro 70).

  • La bicicleta en Medellín: luces y sombras

    La bicicleta en Medellín: luces y sombras

    Viajamos hasta Medellín, una de nuestras ciudades latinoamericanas favoritas, para saber más de la situación del ciclismo urbano allí. Y lo hacemos con tres anfitriones de lujo: Laura Palacios (Gerente de la Bici en la Gobernación de Antioquia y responsable de Antioquia en Bici), Manu Chavarría (ciclista urbano y activista de la bicicleta) y Mauro Mesa (Portavoz del colectivo SiClas de Medellín). Una guía imprescindible para moverte por allí en bicicleta... ¿Pedaleamos?

  • Prueba del kit The Ultimate Commuter de Muc-Off: para mantener tu bici

    Prueba del kit The Ultimate Commuter de Muc-Off: para mantener tu bici

    Lo agradecerás tú, y tu bici... ¡todavía más! Probamos el kit Muc-Off The Ultimate Commuter, un conjunto de productos para que cuides a tu bicicleta como ella merece. Lo distribuye Comet y su PVP recomendado es de 69,99€. ¿Vale la pena? ¡Te lo contamos en una de nuestras pruebas!

  • LIVALL presenta su catálogo de cascos inteligentes en su primera tienda en Madrid

    LIVALL presenta su catálogo de cascos inteligentes en su primera tienda en Madrid

    No son simplemente cascos, sino cascos ‘inteligentes’ que incorporan elementos de seguridad activa como intermitentes, luces de posición o luz de freno, asistencia en caso de emergencia o accesorios para el trabajo y el ocio. Así son los cascos de LIVALL, la empresa española que ayer nos mostró su primera tienda física en Madrid.

  • Burning Man y Bicicletas: Todo Arde

    Burning Man y Bicicletas: Todo Arde

    Es, quizá, el evento cultural masivo más anárquico del mundo: antes de la pandemia, Burning Man reunía durante una semana a casi 80.000 personas en el desierto de Nevada. Una espiral de arte y fuego, espiritualidad, sexo y drogas donde se mezclaban lo efímero, lo presente y lo trascendental. Y sí: en ese ambiente, preñado de libertad, el vehículo más usado… era la bicicleta. (Fotos: Curtis Simmons)

  • Arte y bicis: Stella McCartney y sus 18 Cannondale únicas

    Arte y bicis: Stella McCartney y sus 18 Cannondale únicas

    Supo sacudirse la fama de sus padres, emprendió una carrera en el mundo de la moda y ahora es una de las diseñadoras más prestigiosas del mundo. Pero Stella McCartney es, además, ciclista: por eso ha colaborado con Cannondale para crear, de la mano de tres artistas, 18 bicicletas únicas. Te las presentamos aquí…

  • 'Bicycle', Yana Medow (2021)

    'Bicycle', Yana Medow (2021)

    Libertad. Compañerismo. Y alegría. Eso, y mucho más, transmite 'Bicycle', la obra de arte de Yana Medow que protagonizó el 'Ultimátum' de Ciclosfera #37, nuestra revista de otoño de 2021.

  • Prueba del casco de ciclismo MET Corso

    Prueba del casco de ciclismo MET Corso

    Probamos el casco MET Corso, dirigido a ciclistas urbanos y que, pese a su tecnología, ligereza y bonito diseño tiene un precio bastante asequible: 60 euros. Te lo contamos todo, aquí...

  • The Bicycle Garage de Uppsala: el Palacio de Cristal

    The Bicycle Garage de Uppsala: el Palacio de Cristal

    Además de para promover el ciclismo, un aparcamiento de bicicletas puede servir también como símbolo de una ciudad más moderna y humana. Todo eso es The Bicycle Garage, un espectacular proyecto inaugurado en 2019 en pleno centro de Uppsala, Suecia.

  • Sea Otter Europe 2021, en seis claves: así fue el evento

    Sea Otter Europe 2021, en seis claves: así fue el evento

    No han pasado todavía 24 horas desde que Sea Otter Europe 2021, celebrada este fin de semana en Girona, ha cerrado sus puertas. Sin embargo, y a la espera de conocer todos los datos oficiales, sí queremos hacer un rápido (y muy personal) balance de una cita que ha superado nuestras expectativas.

  • Ciclosfera, media partner y portavoz del ciclismo urbano en Sea Otter Europe

    Ciclosfera, media partner y portavoz del ciclismo urbano en Sea Otter Europe

    Este fin de semana, del 24 al 26 de septiembre, Girona vuelve a ser escenario de Sea Otter Europe, uno de los grandes eventos de la industria del ciclismo en España. Ciclosfera es Media Partner oficial del evento, estará presente informando de todo lo que allí ocurra y, como siempre, distribuyendo revistas y hablando con los máximos responsables del sector.

  • Urbanismo táctico y carriles emergentes: Velo-city Lisboa

    Urbanismo táctico y carriles emergentes: Velo-city Lisboa

    Además de un terrible drama, la pandemia del covid 19 también trajo la oportunidad de cambiar y repensar nuestras ciudades. La conferencia ‘Urbanismo táctico y carriles emergentes para bicis: de temporal a permanente’ de Velo-city Lisboa muestra algunas de las iniciativas que se han realizado este último año y medio (foto: carril bici temporal en Berlín, foto de Nicor).

  • Empieza Velo-city: la conferencia inaugural 'Diversidad Ciclista', en directo

    Empieza Velo-city: la conferencia inaugural 'Diversidad Ciclista', en directo

    Empezó Velo-city Lisboa, el gran evento del ciclismo urbano mundial del que Ciclosfera es media partner oficial. Te resumimos la primera charla: ‘Diversidad Ciclista’, con participantes de auténtico lujo y en la que se reflexionó sobre contextos políticos y sociales, edades, orígenes y géneros que envuelven al ciclismo. Y, sobre todo, se confirmó una certeza: la diversidad de ciclistas es una baza que mantener… y valorar.

  • Loui Jover, emociones y bicicletas

    Loui Jover, emociones y bicicletas

    Lágrimas y besos. Primeros planos, ojos inmensos, amantes arrebatados. El arte de Loui Jover atrapa… ¿cómo resistirse a ese torbellino de emociones pop inmortalizadas sobre páginas de libros antiguos?

  • Belleza desnuda: Amy Danger y la fuerza de la bicicleta

    Belleza desnuda: Amy Danger y la fuerza de la bicicleta

    Fue en 2013. Flickr, red social de fotografía entonces en boga y ahora algo de capa caída, empezó a llenarse de bellos retratos de bicicletas. Firmadas por alguien llamado A.Danger, nos fascinó la elegancia con la que retrataba máquinas. Su cámara las dotaba de alma; sus composiciones, de calidez.

  • "Mucha gente se ha sumado al carro de la bicicleta eléctrica, y no se bajarán" (Motor Verde)

    "Mucha gente se ha sumado al carro de la bicicleta eléctrica, y no se bajarán" (Motor Verde)

    Casualidades… o no: Ciclosfera nació en primavera de 2012 y, casi al mismo tiempo, abría sus puertas Motor Verde, una espectacular tienda centrada de forma exclusiva en bicicletas eléctricas en pleno centro de Bilbao. Nueve años después, ambos proyectos caminan de la mano: nuestra revista impresa se distribuye en el local de Motor Verde (situado en la Avenida Zumalakarregui 3), y la tienda sigue ofreciendo muchos de los mejores modelos de e-bikes del mercado. Hablamos con Ana Amondo y Víctor Ibáñez, sus responsables, para saber más sobre Motor Verde y la situación de la bicicleta eléctrica en nuestro país.

  • Prueba del remolque para niños Burley D’Lite X: a la altura del mejor

    Prueba del remolque para niños Burley D’Lite X: a la altura del mejor

    Son unos de nuestros accesorios infantiles favoritos: los remolques para bicicletas de niños son prácticos, divertidos y polivalentes. Más allá de cuestiones legales (su uso está, todavía, muy limitado en distintas ciudades de España), son un complemento perfecto para cualquier familia ciclista. Esta vez probamos el Burley D’Lite X, una de las mejores opciones disponibles del mercado: un remolque para transportar dos pasajeros con mucha seguridad, comodidad y, por supuesto, felicidad. ¡A rodar!

  • Rebiciclem: bicicletas con carácter, profesionalidad y corazón

    Rebiciclem: bicicletas con carácter, profesionalidad y corazón

    Barcelona es la ciudad donde, desde hace más de tres décadas, desarrolla su labor Biciclot, una cooperativa en torno a la bici. Buenos amigos de Ciclosfera, el colectivo da ahora un nuevo y apasionante paso para seguir llenando las calles de ciclistas: recuperar bicicletas abandonadas y ofrecerlas a un precio magnífico y con la mejor garantía bajo la marca Rebiciclem. Hablamos con algunas de sus creadoras para saber más de un proyecto apasionante.

  • "Estamos redescubriendo que la bici es una forma ecológica y deportiva de viajar y recorrer el planeta" (Aurélien Brunet, Zéfal)

    "Estamos redescubriendo que la bici es una forma ecológica y deportiva de viajar y recorrer el planeta" (Aurélien Brunet, Zéfal)

    La tecnología más actual y las demandas de un mercado cada día más exigente no están reñidas con la historia: buen ejemplo de ello es Zéfal, fabricante francés de accesorios para bicicletas con más de un siglo de trayectoria y en primera línea de innovación. Hablamos con Aurélien Brunet, su Managing Director, sobre el presente y futuro de la marca y la situación del mercado internacional y español.

  • "La bici no debe tener color político: es para todos los ciudadanos y merece políticas a largo plazo" (Joao Camolas, Velo-city Lisboa)

    "La bici no debe tener color político: es para todos los ciudadanos y merece políticas a largo plazo" (Joao Camolas, Velo-city Lisboa)

    Lisboa será escenario de la próxima conferencia Velo-city (6-9 de septiembre), quizá el evento de ciclismo urbano más importante del mundo. Durante el reciente festival Ciclosferia hablamos con Joao Camolas, asesor del Teniente Alcalde de Economía, Innovación, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de la ciudad y uno de los responsables de Velo-city Lisboa.

  • Prueba de la mochila Thule Pack'n Pedal Commuter Backpack: orden total

    Prueba de la mochila Thule Pack'n Pedal Commuter Backpack: orden total

    Probamos la mochila Thule Pack 'n Pedal Commuter Backpack, que nos ha llamado la atención por la calidad de sus acabados, la enorme cantidad de bolsillos y su mimo por los detalles, con abundantes guiños ciclistas: abundantes tiras reflectantes, una malla para llevar el casco y hasta funda protectora. ¿Su precio? Pensado, también, para los más exigentes: 149,95 euros.

  • Bike Girl: como un espejo, como una premonición

    Bike Girl: como un espejo, como una premonición

    Como una mensajera del futuro. Como un espejo, un recordatorio o una premonición. Cientos de esquivas y misteriosas Bike Girls nos contemplan desde los muros de ciudades de medio mundo: hablamos sobre la 'Chica Ciclista' con Eddie Colla, su creador.

  • Prueba de la Urwahn Platzhirsch E-Urban: de otro mundo

    Prueba de la Urwahn Platzhirsch E-Urban: de otro mundo

    Cuadro impreso en 3D, ganadora de varios premios de diseño y sostenibilidad y altamente personalizable: la Urwahn Platzhirsch E-Urban es una bicicleta eléctrica dueña de una estética única. Tras una prueba intensa, te transmitimos todas nuestras impresiones sobre una máquina al alcance de pocos bolsillos: a partir de 4.499€.

  • Prueba del casco Kask Moebius WG11: a la cabeza

    Prueba del casco Kask Moebius WG11: a la cabeza

    La marca italiana KASK nos envía sus dos nuevos cascos orientados al ciclismo urbano, el Urban R y el Moebius. Probamos en primer lugar este último, un casco enfocado al día a día donde diseño, calidad y comodidad están a la altura del precio, 99 euros.

  • El insulto a la inteligencia de imponer el uso del casco en bicicleta en Madrid

    El insulto a la inteligencia de imponer el uso del casco en bicicleta en Madrid

    El Ayuntamiento de Madrid pretende aprobar este verano una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en la que, entre otras medidas, quiere incluir la obligatoriedad del uso del casco para los menores de 18 años que circulen en bicicleta o vehículos de movilidad personal. Analizamos una medida rechazada por los colectivos ciclistas, sin igual en otras ciudades de Europa y que, bajo el mensaje de proteger al ciclista urbano, aspira a desincentivar el uso de la bici en Madrid.

  • España, la bici y los fondos europeos: en el vagón de cola, pero subidos al tren

    España, la bici y los fondos europeos: en el vagón de cola, pero subidos al tren

    La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentaron ayer el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por fin se habló de la bici: lo analizamos con Laura Vergara (ConBici) y Jesús Freire (AMBE).

  • El porvenir viene en bicicleta, y merece un gigantesco mural

    El porvenir viene en bicicleta, y merece un gigantesco mural

    Hace unos días Valladolid se hizo un poco más ciclista. Y no fue solo por el auge de la bicicleta en la ciudad: en este caso, se trataba de una ciclista estática y gigantesca. La protagonista de ‘El porvenir se defiende hoy’, un gigantesco mural obra de Reskate Studio que defiende la lucha por una mejor sociedad y, por supuesto, el uso de la bicicleta.

  • SOS Colombia: tres ciclistas urbanos nos cuentan la situación

    SOS Colombia: tres ciclistas urbanos nos cuentan la situación

    Noticias preocupantes desde Colombia, país al que nos sentimos muy unidos y en el que tenemos muchos amigos ciclistas. Hablamos con tres de ellos (Andrea María Navarrete, Gisela Ramírez y Mauro Mesa) para saber más: se habla de decenas de muertos, casi cien desaparecidos y centenares de heridos por la represión policial.

  • “Saber arreglar bicis es sexy” (Javi Reyero, El Gurú de la Bici)

    “Saber arreglar bicis es sexy” (Javi Reyero, El Gurú de la Bici)

    Conocemos desde hace mucho tiempo a Javi Reyero, con una década a sus espaldas como mecánico o vendedor de bicicletas. Ahora está enfrascado en otra aventura, El Gurú de la Bici, donde imparte cursos de mecánica tanto para principiantes como para quien quiera convertirse en profesional de la mecánica o crear un negocio.

  • Fondos de recuperación de la UE y ciclismo: adivina qué países aprueban (o no) según la ECF

    Fondos de recuperación de la UE y ciclismo: adivina qué países aprueban (o no) según la ECF

    Dicen que los fondos de recuperación y resiliencia, parte del llamado Plan de Recuperación para Europa, “liderarán el camino hacia la salida de la crisis y sentarán las bases para una Europa moderna y más sostenible”. Hablamos del mayor paquete de estímulo jamás financiado por la UE, que debe construir una Europa "más ecológica, digital y resiliente” tras el Covid-19. ¿Qué importancia da cada país a la bici en esos planes? Nos lo cuenta la European Cyclists' Federation (ECF).

  • Una plegable eléctrica y un ejemplo de mal periodismo

    Una plegable eléctrica y un ejemplo de mal periodismo

    Un fallo en el software de algunas unidades de la Brompton eléctrica ha exigido que sus usuarios tengan que perder diez minutos actualizándola. Una historia no demasiado llamativa que, sin embargo, puede transformarse en todo un imán de visitas si se le pone un titular engañoso.

  • Burley: remolques de bicicleta para familia y aventura

    Burley: remolques de bicicleta para familia y aventura

    Para llevar a los niños... o recorrer el mundo: Burley lleva más de cuarenta años haciendo remolques para bicicleta. Hablamos con Kimberly Marek, su responsable de marketing, para saber más de su catálogo y qué les ha convertido en referencia del sector.

  • Nuevas ayudas a la compra de bicicletas eléctricas en Madrid: hablamos con Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente

    Nuevas ayudas a la compra de bicicletas eléctricas en Madrid: hablamos con Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente

    La Comunidad de Madrid acaba de anunciar un plan de ayudas económicas de dos millones de euros “para el fomento de la movilidad cero emisiones”. Esas ayudas incluyen la concesión de hasta mil euros (en el caso de las bicis, seiscientos) a aquellas personas que quieran adquirir “vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones, es decir, patinetes, bicicletas, ciclomotores o motocicletas”. Entrevistamos en exclusiva a Paloma Martín Martín, Consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, para saber más de la medida.

  • Prueba de la Cannondale Adventure Neo 1 EQ

    Prueba de la Cannondale Adventure Neo 1 EQ

    Cannondale apuesta con fuerza por el ciclismo urbano con la nueva gama Adventure Neo, una familia de bicicletas eléctricas enfocadas a circular con comodidad por la ciudad sin renunciar a las buenas prestaciones. Probamos la versión más equipada y atractiva de la gama, la Adventure Neo 1 EQ, dotada con un magnífico motor y detalles exclusivos como el radar trasero Garmin o un cómodo sistema de suspensión para el sillín.

  • Prueba de la alforja y mochila Basil SoHo 17L

    Prueba de la alforja y mochila Basil SoHo 17L

    Sobre la bicicleta, hay quien prefiere transportar sus cosas en una mochila a la espalda. Y, también, quien opta por una alforja para enganchar en el lateral de la bici. Esta alforja-mochila Basil SoHo 17l, con luz incorporada, satisface ambas necesidades… ¿La probamos juntos?

  • La bicicleta en España: España Puede, pero el Gobierno no quiere (al menos de momento)

    La bicicleta en España: España Puede, pero el Gobierno no quiere (al menos de momento)

    “Una semana espantosa”. Así definen, desde una importante institución del asociacionismo ciclista, algunas de las recientes medidas anunciadas en España (plan España Puede, plan Moves III o Real Decreto de Movilidad Urbana) relacionadas con la bicicleta. Una semana, en resumen, que muestra el escaso compromiso institucional por promover la bicicleta en España.

  • Bicibús: en bici al colegio para reescribir el futuro

    Bicibús: en bici al colegio para reescribir el futuro

    Lo que era una pequeña iniciativa particular en Vic, Cataluña, ha ido creciendo y suma cientos de niños que quieren ir en bicicleta al colegio. Helena Vilardell y Eduard Folch nos explican su Bicibús, que no para de sumar pequeños ciclistas en Barcelona.