Ciudades

Las bicis pueden ser las mismas en cualquier lugar del mundo. Las sensaciones que nos provocan, también, pero hay algunas pequeñas diferencias entre ciudades. En esta sección podrás saber todo lo relativo al ciclismo urbano en cada una de las ciudades del mundo. Todas las ciudades en un una misma sección, en un mismo plantea.

  • Autobuses, marquesinas, mupis… ¡Ciclosferia 2025 lucirá por toda Valencia!

    Autobuses, marquesinas, mupis… ¡Ciclosferia 2025 lucirá por toda Valencia!

    El Ayuntamiento y la EMT Valencia apoyan Ciclosferia 2025: desde el 28 de abril y hasta el 18 de mayo, día en el que concluirá la feria de ciclismo urbano y cicloturismo, autobuses municipales, marquesinas y mupis lucirán toda la información relacionada con el que ya es uno de los eventos más importantes del año en materia de movilidad ciclista.

  • Ruedas Redondas Málaga lanza ‘Cuentakilómetros’, un seguimiento del avance de los carriles bici en tiempo real

    Ruedas Redondas Málaga lanza ‘Cuentakilómetros’, un seguimiento del avance de los carriles bici en tiempo real

    'Cuentakilómetros' es una herramienta online e interactiva que permite monitorear el progreso de construcción de los carriles bici anunciados por el Ayuntamiento de Málaga. Un recurso que permite comprobar en tiempo real el estado de cada proyecto de movilidad ciclista, de manera que se pueda ver de un vistazo los kilómetros y tramos prometidos, los que están en ejecución y los que ya están completados.

  • Héroes ciclistas de Valencia

    Héroes ciclistas de Valencia

    Casi desde el primer minuto, cientos de voluntarios acudieron al lugar de la catástrofe a ayudar subidos en sus bicicletas. Para unos, porque era su medio de transporte habitual. Para todos, porque era la mejor y más rápida forma de moverse en ese gigantesco y desolador infierno en el que coches, camiones o motos habían quedado atrapados. (fotos: Jorge Borja)

  • Para salvar Valencia, pedaleamos

    Para salvar Valencia, pedaleamos

    El 29 de octubre de 2024 los relojes se pararon en La Terreta. Como un enfado bíblico o un castigo de la Madre Naturaleza los ríos del interior de Valencia se desbordaron, desdibujando los límites entre tierra y agua, asfalto y barro, peligro mortal y calma. Pasadas unas semanas, poco se puede añadir sobre la catástrofe. O sí. Porque podemos intentar compartir el lado bello de la historia y, así, resurgir y reconstruir. Una belleza que a veces tuvo que ver con ciclistas que, por amor, solidaridad e instinto, salieron pedaleando a ayudar a las víctimas. (fotos: Jorge Borja / ilustraciones: Hugo Costa)

  • Argentina: ¡desmantelan kilómetros de carril bici en Buenos Aires y otras ciudades!

    Argentina: ¡desmantelan kilómetros de carril bici en Buenos Aires y otras ciudades!

    En un contexto político y social convulso, la red de ciclovías en Argentina enfrenta una amenaza seria debido a políticas regresivas impulsadas por las recientes administraciones locales y nacionales. Este escenario, que ha generado preocupación entre activistas, ciclistas urbanos y ciudadanos, es analizado en uno de nuestros 'Ciclodiarios' por Rafa Vidiella, director de Ciclosfera, junto a destacados activistas argentinos como Jimena Pérez Marchetta, Leo Spinetto y Pablo Lebedinsky.

  • Münster: así es la "capital alemana de la bicicleta"

    Münster: así es la "capital alemana de la bicicleta"

    La relación entre la ciudad alemana de Münster y la bicicleta es bastante especial y única: tanto, que es conocida como la "capital alemana de la bicicleta", debido a la extraordinaria cultura ciclista que tiene la ciudad. La recorremos sobre una bicicleta de lujo, la Velo de Ville Loady, ya que la marca alemana Velo de Ville tiene su cuartel general muy cerca de este paraíso ciclista.

  • Ciclosfera CITY: visítanos en el  Global Mobility Call de Madrid

    Ciclosfera CITY: visítanos en el Global Mobility Call de Madrid

    El ciclismo estará representado por Ciclosfera CITY en el Global Mobility Call, uno de los eventos en torno a la movilidad sostenible más importante de Europa. Será del 19 al 21 de noviembre en el Pabellón 3 de IFEMA (Madrid), con coexpositores como Mobility Lab Vitoria-Gasteiz, Ecopilas, Solarcycle, Velo de Ville y Zicla.

  • (Casi) Perfecta: cómo mejorar la infraestructura ciclista en Ámsterdam

    (Casi) Perfecta: cómo mejorar la infraestructura ciclista en Ámsterdam

    Es indiscutible: los Países Bajos son mundialmente reconocidos como un paraíso ciclista. Lo son por su infraestructura, una cultura de la bici profundamente enraizada y las políticas disuasorias del uso del coche en la mayoría de sus ciudades. Pero incluso en este entorno ideal hay áreas que necesitan mejoras… (Foto: Marcelo Campi)

  • Ciclosfera CITY en el Global Mobility Call: ¿te apuntas a nuestra ciudad ciclista?

    Ciclosfera CITY en el Global Mobility Call: ¿te apuntas a nuestra ciudad ciclista?

    Del 19 al 21 de noviembre de 2024 se celebra en IFEMA (Madrid) el Global Mobility Call, uno de los eventos relacionados con la movilidad más importantes de todo el mundo. Ciclosfera será la gran protagonista en torno al ciclismo urbano con Ciclosfera CITY, donde queremos mostrar los últimos avances en torno a la movilidad (realmente) sostenible: aparcamientos para bicicletas, flotas ciclistas, bicicletas de todo tipo... ¿Quieres sumarte con tu proyecto?

  • Feria de la Micromovilidad de Getafe: ¡bicicletas de carga, ciclomensajería y mucho más el pasado 10 de octubre!

    Feria de la Micromovilidad de Getafe: ¡bicicletas de carga, ciclomensajería y mucho más el pasado 10 de octubre!

    Ciclosfera y el Ayuntamiento de Getafe organizaron el pasado jueves 10 de octubre la Feria de la Micromovilidad en la que, entre otras muchas cosas, pudimos descubrir y probar bicicletas de carga, recrear algunas de las actividades diarias de la bicimensajería y conocer distintos proyectos en torno a la movilidad sostenible. ¡Y además gratis y con muchas sorpresas! A los ciclomensajerxs les invitamos a tomar algo y participaron gratis en el sorteo de mochilas Chrome.

  • ¿Te apuntas al 'Circuito Getafe Sostenible'? Tiene premio

    ¿Te apuntas al 'Circuito Getafe Sostenible'? Tiene premio

    El próximo sábado 28 de septiembre, en Getafe tienes la oportunidad de llevarte un buen premio si completas las pruebas que hemos diseñado para ti. Organizado por 'Ciclosfera' y el Ayuntamiento de Getafe, como parte de las actividades por la Semana Europea de la Movilidad, los participantes deberán recorrer la ciudad haciendo fotos en cuatro puntos clave. Quienes lo logren optan a un buen regalazo.

  • Universo Carril Bici: Esto Sí Es Ámsterdam

    Universo Carril Bici: Esto Sí Es Ámsterdam

    La diversidad está presente en cada rincón de Ámsterdam. Diversas nacionalidades, razas, filosofías ante la vida y también formas de moverse, una variedad que se refleja en la sorprendente cantidad de vehículos “distintos” con los que puedes cruzarte en un carril bici.

  • Tres Cantos: la "capital" de la industria del ciclismo en España

    Tres Cantos: la "capital" de la industria del ciclismo en España

    El municipio madrileño de Tres Cantos reúne a algunas de las grandes marcas de la industria del ciclismo. Las filiales españolas de Specialized, Trek y Canyon tienen ahí su sede. También la marca española Bewatt. La distribuidora Jaime Llorente. Y Smartbikes, la distribuidora en España de las bicicletas infantiles Woom. Hablamos con Belén García-Minguillán, Concejal de Desarrollo Económico e Innovación de Tres Cantos, para saber el porqué.

  • ConBici presenta "Herramienta Climática Cycling with Clean Air" su evaluación y recomendaciones para las Zonas de Bajas Emisiones

    ConBici presenta "Herramienta Climática Cycling with Clean Air" su evaluación y recomendaciones para las Zonas de Bajas Emisiones

    ConBici, la coordinadora en defensa de la bicicleta en España, ha presentado el informe "ConBici Herramienta Climática: Cycling with Clean Air 2024". Este proyecto, impulsado por el Área de Salud y Medio Ambiente y financiado por el Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico, reafirma la oportunidad de mejorar la calidad del aire en áreas urbanas mediante la promoción de la movilidad activa y sostenible en bicicleta. Además, analiza el retraso, o la paralización en la implementación de de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que deben diseñarse para la mejora de la calidad del aire urbano y la protección de la salud pública.

  • Ciclosferia: rueda de prensa en el Ayuntamiento de Valencia

    Ciclosferia: rueda de prensa en el Ayuntamiento de Valencia

    Ayuntamiento de Valencia, Capital Verde Europea y Ciclosfera, presentaron en una rueda de prensa común Ciclosferia 2024, la tercera edición de la Feria de Ciclismo Urbano y Cicloturismo que tendrá lugar este fin de semana (17 al 19 de mayo) en el Tinglado 2 de La Marina de Valencia.

  • Bicicletas eléctricas: retos y oportunidades para las políticas de movilidad

    Bicicletas eléctricas: retos y oportunidades para las políticas de movilidad

    Las bicicletas eléctricas como elemento clave de la movilidad: ese fue el apasionante eje sobre el que diferentes expertos debatieron la semana pasada en una jornada organizada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea. Industria, colectivos, ciudades e instituciones públicas charlaron sobre el presente y el futuro de las e-bikes, en un encuentro en el que estuvimos presentes.