
Estas son las iniciativas que cambian ciudades. Impulsado por el Institut Barcelona Esports (IBE) y con el Velódromo de Horta – Miquel Poblet como escenario, han enmarcado el programa dentro de los actos de preparación del Grand Départ del Tour de Francia 2026, que arrancará el año que viene desde la capital catalana. El objetivo es muy claro: promover la bicicleta entre los más pequeños como forma de movilidad saludable, sostenible y divertida. Una herramienta cargada de futuro, algo que nos gusta repetir siempre que podemos.
Cada grupo escolar participará en dos sesiones prácticas de dos horas, guiadas por monitores profesionales y con el material adaptado también para alumnado con discapacidad. Además, se adquirirán 50 bicicletas recicladas a través de la cooperativa Biciclot, otro puntazo que enseña a los más pequeños la importancia de la economía circular.
El concejal de Deportes, David Escudé, comentaba que “el nuevo programa ‘Ja Pedalo’ es la muestra de las sinergias que un gran evento como el Tour de Francia puede suponer para Barcelona. Es una oportunidad para hacer llegar el ciclismo a todos los centros educativos de primaria y crear una nueva conexión con este deporte”.
Es la muestra de las sinergias que un gran evento como el Tour de Francia puede suponer para Barcelona (David Escudé, Ayuntamiento de Barcelona)
Este nuevo programa se suma a otras iniciativas que ya se desarrollan en Barcelona, como Pedala (dirigido a estudiantes de 4º de ESO) y Aprèn a Pedalar, destinado a escuelas de educación especial. Entre todos, convierten a Barcelona en un referente del ciclismo escolar, con más de 3.000 alumnos participando el próximo curso en estas actividades. Una apuesta decidida por la bicicleta como herramienta educativa y ciudadana.