Cultura ciclista

Pintura, escultura, literatura, música, danza, arquitectura y cine: las 7 bellas artes han hablado de la bicicleta. La bicicleta es cultura en sí misma, pero la cultura no ha parado de rendirle homenajes a lo largo de la historia. En la sección cultura ciclista lo aglutinamos todo.

  • Ciclosferia 2025 arranca con fuerza: primeros patrocinadores confirmados y novedades clave

    Ciclosferia 2025 arranca con fuerza: primeros patrocinadores confirmados y novedades clave

    La cuenta atrás ha comenzado para Ciclosferia 2025, el evento de referencia para el ciclismo urbano y el cicloturismo en España, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en El Tinglado 2 de La Marina de Valencia. De momento, ya hay grandes noticias: las prestigiosas marcas Riese & Müller y Velo de Ville, junto con Ecovies Girona, han confirmado su apoyo garantizando un evento a la altura de las expectativas.

  • Criminología vial: víctimas y culpables

    Criminología vial: víctimas y culpables

    Es probable que, por desgracia, hayas sido alguna vez víctima de comportamientos peligrosos por parte de los usuarios de otros vehículos. Adelantamientos, acosos, insultos y hasta impactos: se llama Criminología Vial, y hablamos con dos estudiosos del tema.

  • Entrevistamos a Anita González: “La bici me cambió la vida”

    Entrevistamos a Anita González: “La bici me cambió la vida”

    A Pinocho le dio la vida el Hada Azul. Aladino se hizo amigo del Genio de la Lámpara. Y ya sabemos qué le pasó a Cenicienta: todos tuvieron una pequeña y mágica ayuda que, de la noche a la mañana, cambió su vida a mejor. Algo parecido le pasó a Anita González cuando se cruzó con su propia ninfa, aunque la suya no tenía ni varita ni alas sino pedales, dos ruedas y manillar. Bibidi, Babidi, ¡Bu!

  • Bike Song: 'Bicicleta estática' (Los toreros muertos)

    Bike Song: 'Bicicleta estática' (Los toreros muertos)

    ¿A quién se le podía ocurrir dedicarle una canción a una polvorienta bicicleta estática? Por supuesto, a Los Toreros Muertos, la banda española que desde los años ochenta se erigió en estandarte de un estilo de música basado en el humor más irreverente. Entrevistamos a Pablo Carbonell, la cara más visible del grupo, para saber el origen de este tema.

  • El compromiso de Don Cicleto

    El compromiso de Don Cicleto

    Los aparcamientos y tecnología de Don Cicleto siguen derribando puertas: Bruselas, el Reino Unido o el Ministerio de Transportes han reconocido la propuesta de la empresa española, que también acaba de ser seleccionada como una de las más sostenibles del mundo.

  • Menudo año el de Solarcycle

    Menudo año el de Solarcycle

    En octubre de 2023 Solarcycle llegó a España para revolucionar la movilidad eléctrica sostenible con sus tótems solares para cargar e-bikes. Una idea tan brillante como el Astro Rey, y un antes y un después para ciclistas y municipios.

  • Bikefriendly: cicloviajeros que terminan siendo familia (Capítulo 2)

    Bikefriendly: cicloviajeros que terminan siendo familia (Capítulo 2)

    Crear una comunidad como la que ha conseguido Bikefriendly no es fácil. Aunque quizá a ellos les salga de forma completamente natural. Todos los viajeros que han pasado por alguna de las aventuras de Bikefriendly coinciden en una misma cosa: es una gran familia. Te invitamos a echar un vistazo al segundo capítulo de esta mini serie titulada “Friendly” y descubrir el por qué en palabras de los viajeros.

  • Rookfy: hablan los usuarios

    Rookfy: hablan los usuarios

    Ya conoces Rookfy, la web que te permite alquilar bicicletas online y recogerlas en una tienda. Un método sencillo y sin complicaciones en el que entras, eliges el modelo que deseas y dónde recogerla y te dedicas a pedalear… y disfrutar. Son ya muchos los que lo han probado, y esto es lo que nos cuentan…

  • Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Amor por el ciclismo: así puede resumirse la historia de Conor Bikes, desde hace décadas sinónimo de calidad y diseño en la industria de la bici y que ha apostado por una renovación total. Un cambio que, además de revolucionar su imagen y catálogo de productos también lleva implícita una decidida apuesta por el ciclismo urbano.

  • EIT Urban Mobility: cursos gratuitos y online sobre movilidad sostenible

    EIT Urban Mobility: cursos gratuitos y online sobre movilidad sostenible

    Los cursos de Urban Mobility Explained (UMX) by EIT Urban Mobility son una gran oportunidad de fortalecer tus habilidades en áreas clave de la movilidad urbana como la planificación de infraestructuras, el diseño de ciudades sostenibles o el ciclismo urbano. Repasamos la opinión de profesionales sobre los más de 40 cursos: disponibles online, gratuitos, con flexibilidad de horario y la posibilidad de obtener un certificado para mejorar tu perfil laboral.

  • Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Personalización y diferenciación. Sensibilidad y adaptabilidad. Ser únicos fabricando bicicletas pero también en la relación con las tiendas, el cliente final o los propios empleados. Así es la alemana Velo de Ville: visitamos su sede para comprobar que, detrás de una gran marca de bicis, se esconde un fascinante proyecto lleno de grandes personas.

  • 'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    “En caso de duda, haz periodismo”. La frase, de Augusto Delkáder, se convirtió en una especie de mantra en los primeros y gloriosos años de la redacción de El País. Como periodista que soy, resume toda una profesión, una forma de vida, que no puedo más que aplaudir y dentro de mis posibilidades, seguir. (FOTO: JORGE BORJA)

  • Se acerca Ciclosfera 50, invierno 2024

    Se acerca Ciclosfera 50, invierno 2024

    Hay números que no son sólo números. Son casi hitos. O al menos, así los sentimos nosotros. Ciclosfera llega a su número 50 y lo hacemos con el mismo entusiasmo que el primer día. Queremos compartir contigo las 132 páginas cargadas de historias inolvidables, con especial cariño a Valencia. Ya sabes por qué.

  • Ciclosferia 2025: ¡ya puedes reservar tu espacio como expositor o patrocinador!

    Ciclosferia 2025: ¡ya puedes reservar tu espacio como expositor o patrocinador!

    Ya se puede reservar espacio de exposición para 2025: tras el éxito de las ediciones anteriores, Ciclosferia, la gran fiesta de la bici, se prepara para su cuarta edición. Guarda las fechas, será los días 16, 17 y 18 de mayo de 2025 en el Tinglado #2 de La Marina de Valencia. Ciclosferia es ya un auténtico referente en la industria y tendrá muchas, muchas sorpresas y novedades para 2025.

  • Bikefriendly: cicloviajeros que terminan siendo amigos (Capítulo 1)

    Bikefriendly: cicloviajeros que terminan siendo amigos (Capítulo 1)

    Todos conocemos Bikefriendly. Un sello de calidad ciclista que negocios hoteleros, empresas de todo tipo y hasta territorios completos lucen con orgullo. Una garantía para que, quienes viajan en bici, tengan asegurados un mínimo de servicios específicos pero, ¿sabías que son muy top como agencia de viajes ciclistas?

  • Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Desde hace más de 18 años, la empresa de ciclologística donostiarra Txita trabaja a diario con triciclos y bicicletas de carga. Ahora Txita abre una nueva etapa: además de seguir en el ámbito de la ciclologística, este 12 de diciembre inaugura una tienda-showroom donde descubrir y probar las bondades de este tipo de vehículos.

  • Bicycle Film Festival: un viaje entre el cine y las bicicletas

    Bicycle Film Festival: un viaje entre el cine y las bicicletas

    Desde su creación en el año 2001, el Bicycle Film Festival (BFF) ha sido un espacio único que celebra la conexión entre el cine, la creatividad y la cultura ciclista. Este festival itinerante, que nació en Nueva York y ahora recorre ciudades de todo el mundo, se ha convertido en una cita obligada para los amantes de las bicicletas y el séptimo arte. Hay tres ediciones confirmadas para los próximos meses: Nueva York (14 de diciembre), Onomichi (21 de diciembre) y Copenhague (1 y 2 de marzo).

  • Benicàssim: disfrutar del ciclismo en familia

    Benicàssim: disfrutar del ciclismo en familia

    La costa castellonense, y Benicàssim en concreto, se ha convertido en un punto de referencia para el ciclismo más familiar. Una combinación de trayectos de playa y montaña asequibles a todo tipo de usuarios de la bici para poder disfrutar del variado paisaje de esta zona de la provincia de Castellón, su gastronomía y cultura.

  • Un estudio destaca los beneficios de las bicicletas adaptadas para los jóvenes con discapacidades

    Un estudio destaca los beneficios de las bicicletas adaptadas para los jóvenes con discapacidades

    La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha realizado un estudio pionero que demuestra cómo las bicicletas adaptadas y los tándems Copilot pueden mejorar significativamente la salud de niños, adolescentes y jóvenes con grandes discapacidades. Según el grupo de investigación i+HEALTH, que lideró el proyecto en colaboración con Fundación Personas e Indisvall, estas herramientas promueven mejoras en la tonificación muscular y las respuestas cardiovascular y respiratoria, desafiando prejuicios sobre su efectividad.

  • Ciclosfera recibe el premio al stand más sostenible en el Global Mobility Call

    Ciclosfera recibe el premio al stand más sostenible en el Global Mobility Call

    Encantados. Estamos felices. Ciclosfera ha sido reconocida con el Premio al Stand Más Sostenible en el Global Mobility Call. Este galardón, otorgado por IFEMA y Smobhub, premia nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en el diseño y operación de Ciclosfera CITY, nuestro espacio dedicado a todas las soluciones que una ciudad necesita transformarse en una urbe 100% ciclista. Gracias. (Foto: Ana B. Romero)

  • Costa Blanca: donde Alicante se hace bici

    Costa Blanca: donde Alicante se hace bici

    La Costa Blanca alicantina es mucho más que playas perfectas y un clima agradable y suave. Pedalear allí es cruzar paisajes de valles y montaña, rutas históricas, Vías Verdes para ciclistas de todos los niveles, pueblos preciosos, ciudades que abrazan y una gran gastronomía. Te proponemos varios destinos y planes cicloturistas para cargar las alforjas de pura esencia mediterránea.

  • Ciclosfera aúna a la industria ciclista y coordina las ayudas para Valencia

    Ciclosfera aúna a la industria ciclista y coordina las ayudas para Valencia

    En Ciclosfera no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Tras las dos entrevistas realizadas con los ciclistas que han estado liderando muchas de las ayudas coordinadas para poder acceder a las zonas más afectadas en bicicleta, hemos puesto en marcha el envío del material ciclista necesario. cámaras, cubiertas, remolques... los voluntarios que están acercando la ayuda en bicicleta, también necesitan componentes. Lo sacamos adelante con la ayuda de la Asociación de Marcas y bicicletas de España (AMBE).

  • La Pajarocleta: Ciclismo, educación vial y avistamiento de aves en Logroño

    La Pajarocleta: Ciclismo, educación vial y avistamiento de aves en Logroño

    Familias. Sobre todo familias, pero también amigos, compañeros, risas, bicicletas y avistamiento de aves. Educación vial, ciclismo urbano (y no tan urbano) para aprender y valorar quiénes son esos curiosos seres voladores que cantan tan bien y que vemos y escuchamos cada día. Eso es La Pajarocleta, una apuesta única nacida en Logroño de la colaboración de varias asociaciones que se ha llevado de calle el merecido Premio Logroño Verde 2024 en la categoría de educación y concienciación ambiental por su valiosa contribución a la sostenibilidad y la educación ambiental en la ciudad.