
Video de Ciclosferia 2025
Ya está disponible y online, listo para que lo veas y compartas, el vídeo oficial de Ciclosferia 2025. Vas a alucinar. Sube el volumen, ponlo a pantalla completa y sumérgete en el sensacional ambiente de Ciclosferia.
Pintura, escultura, literatura, música, danza, arquitectura y cine: las 7 bellas artes han hablado de la bicicleta. La bicicleta es cultura en sí misma, pero la cultura no ha parado de rendirle homenajes a lo largo de la historia. En la sección cultura ciclista lo aglutinamos todo.
Ya está disponible y online, listo para que lo veas y compartas, el vídeo oficial de Ciclosferia 2025. Vas a alucinar. Sube el volumen, ponlo a pantalla completa y sumérgete en el sensacional ambiente de Ciclosferia.
Mares de lágrimas (y alguna que otra sonrisa) fueron derramados con ‘La vida es bella’, la archiconocida película que catapultó a Roberto Benigni al estrellato mundial y nos regaló alguno de los mejores momentos ciclistas de la historia del cine. Sí, la vida es bella... ¡Y pocas veces la bicicleta lo ha simbolizado mejor!
El estudio presentado por AMBE propone una profunda reforma fiscal para impulsar el uso de la bicicleta en España, articulada en cinco grandes líneas: una deducción estatal en el IRPF por la compra de bicicletas, la creación de la figura de “bicicleta de empresa”, una exención fiscal por kilómetro recorrido en bici al trabajo, la reducción del IVA en la compra, alquiler y reparación de bicicletas, y deducciones específicas en el Impuesto de Sociedades por parte de las empresas que promuevan el uso ciclista entre sus empleados. Medidas inspiradas en los modelos ya aplicados con éxito en países como Francia, Portugal o Países Bajos.
Un tema delicioso interpretado por una figura capital de la canción francesa: cine, música y política se entremezclan con libertad, juventud idealizada y alegría en ‘La Bicyclette’, uno de los himnos fundamentales de Yves Montand.
Según Picasso “el arte es la mentira que nos permite comprender la verdad”, y así lo demuestra ‘Forever Bicycles’, la imponente escultura de Ai Weiwei que, además de hacernos reflexionar sobre el sometimiento y la falta de libertad de la sociedad china, también homenajea a una máquina que durante muchos años fue fundamental en el país, pero que con el paso de los años se ha visto arrinconada por el consumismo.
Ya los tenemos. No ha sido nada fácil tomar la decisión. Por fin podemos enseñaros cuáles han sido las imágenes ganadoras del concurso que organizamos de la mano de 30 Días en Bici. Disfruta de las maravillosas fotos, que los ganadores van a disfrutar de los espectaculares premios que nos ha ofrecido la distribuidora Comet. ¡Enhorabuena!
Ciclosferia, del 16 al 18 de mayo en el Tinglado 2 de la Marina de Valencia, es mucho más que una feria de ciclismo urbano y cicloturismo. Es, también, el punto de salida o llegada de un montón de salidas ¡gratuitas! en bici, que podrás hacer con tu propia montura (tenemos parking vigilado para que la dejes mientras visita la feria) o con alguna de las muchas bicis que tenemos a tu disposición.
El domingo, 18 de mayo, Valencia será escenario de una experiencia ciclista única: la Bike Parade, un recorrido colectivo, festivo y gratuito en bicicleta que invita a llenar las calles de color, alegría y ritmo. Organizada en el marco de Ciclosferia, y en colaboración con el festival Electropicnic, esta iniciativa busca celebrar la movilidad urbana y la cultura ciclista desde una mirada lúdica, abierta e inclusiva. ¡Nos vemos el domingo por la mañana!
Agenda actualizada del espacio Tierra Ciclista en Ciclosferia 2025: charlas, debates, presentaciones y muchas, muchas experiencias en torno al cicloturismo en un fin de semana mágico.
Ciclosferia será más una fiesta que nunca: durante el fin de semana del 16 al 18 de mayo, nos unimos a Electropicnic Fest para ofrecerte, además de bicicletas y cultura ciclista, música, comida, bebida y mucha diversión. ¡No te lo puedes perder, porque habrá hasta una Bike Parade!
En Ciclosfera tenemos tendencia a soñar. A soñar, sin ir más lejos, con que esta nueva revista os entretenga, os descubra cosas, os dé ganas de pedalear. También soñábamos, siendo sinceros, con terminarla de una vez. Como todos los números de primavera, ha sido difícil de rematar: son muchos los proyectos explicados, las historias, los intereses y energías depositados en él. Solo me queda pedir perdón por el retraso, pero esperamos haber estado a la altura.
La naturaleza también tiene cabida en Ciclosferia, y lo hace de una forma original, divertida y accesible: llega La Pajarocleta, una actividad que aúna ciclismo urbano, observación de aves y educación ambiental. La cita será el sábado 17 de mayo a las 10:15h en La Marina de Valencia, con salida y regreso desde la propia feria. Una experiencia de unas tres horas de duración para pedalear, observar y aprender, abierta a personas de todas las edades y niveles físicos. Solo hace falta saber traer tu propia bici y tener ganas de ver el mundo con otros ojos.
La cuarta edición de Ciclosferia by Clover, la gran feria del ciclismo urbano y el cicloturismo de España, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en La Marina de Valencia, contará con un espacio especialmente dedicado al debate, la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a la bicicleta como herramienta de movilidad sostenible: Ciclosfera CITY. Aquí tienes la agenda completa.
Del 16 al 18 de mayo, el Tinglado 2 de la Marina de Valencia vuelve a recibir a Ciclosferia, la Feria de Ciclismo Urbano y Cicloturismo de España. En esta cuarta edición, como todas de entrada gratuita para todos los públicos, hay más actividades que nunca. ¡Aquí te las contamos todas para que disfrutes de un fin de semana inolvidable!
La edición de primavera de Ciclosfera es, desde hace cuatro años, una especialmente importante. Es el número que repartimos en Ciclosferia (Valencia, 16, 17 y 18 de mayo), en nuestra feria de Ciclismo Urbano y Cicloturismo.
Ciclosferia es la Feria del Ciclismo urbano y el cicloturismo. Precisamente por eso tiene el peso que tiene en el ámbito de la movilidad, la sostenibilidad, la transformación y, por supuesto, la formación. Esas son las razones por las que nos acompaña como Education Partner la Escuela de Movilidad Sostenible: formación de calidad, online, accesible y con vocación de cambiar las cosas.
Si te gusta montar en bici y te gusta la horchata... ¡Esto no te lo puedes perder! De la mano de los amigos de Casa Orxata y Suc de Lluna hacemos un recorrido (muy cómodo) por la huerta valenciana para descubrir y comprender los orígenes y procesos que hacen posible una de las bebidas más ricas del mundo: la Horchata. ¡Perfecto para hacer en familia!
Calles para los ciudadanos. Ciudades las personas. Deseos que hemos manifestado muchas veces pero que no siempre vemos aplicados en nuestras ciudades. Pero hay notables excepciones: ‘Ciudades a Escala Humana’, la exposición que puede ya visitarse de manera gratuita en el imprescindible museo Bici Lab Andorra, muestra el camino a seguir.
Divertidas. Apasionadas. Artesanales. Y, sobre todo, buenas bicis. Hablamos de Ruina Bike, arrebatador proyecto nacido en Valencia que se ha convertido en todo un fenómeno en redes. Serán Crazy Partner en Ciclosferia 2025 by Clover, y ahora vas a comprender por qué.
La facturación del sector ciclista alcanzó los 2.315 millones de euros en 2024, un 6,5% menos que en 2023. Las ventas de bicicletas cayeron un 12,8%, aunque crecen las de carretera, gravel, cargo e infantiles. La producción nacional resiste, con casi 310.000 unidades fabricadas.
Tú puedes construir su FUTURO. Tres sílabas fáciles de pronunciar, pero que implican un horizonte muchas veces incierto. Para muchos niños senegaleses ir al colegio implica recorrer muchos kilómetros: Bicicletas sin Fronteras (BSF) y Ciclosfera intentan darles una bici que, literalmente, les cambia la vida.
Ciclosferia (del 16 al 18 de mayo) contará con Juan Dual como anfitrión. Y no podemos estar más felices: uno de los ciclistas más reconocibles de Valencia, uno de los más comprometidos con las ayudas que llegaron en bici cuando la DANA hizo estragos en la zona y, por supuesto, un gran amigo de Ciclosfera. Este año te invitamos a hacer una salida en bici con él muy, pero que muy especial (foto: Jorge Borja).
Álvaro Neil, el Biciclown, publica un nuevo libro: se llama '13 aprendizajes en 13 años de Vuelta al Mundo', ya está disponible en Verkami y recopila algunas de las lecciones que aprendió durante su incomparable viaje ciclista y que pueden aplicarse en nuestro día a día. Nos lo cuenta todo en un 'Ciclodiario' imprescindible.
Como cada año, ‘Ciclosfera’ y 30 Días en Bici organizan el mejor concurso fotográfico que puedas imaginar, repleto de premios ciclistas gracias a la distribuidora Comet. Cascos, mochilas, candados, luces o alforjas pueden ser tuyos si consigues hacer la mejor foto de este mes de abril, de estos 30 Días en Bici. ¿La única condición? Que refleje tu pasión por ir en bici, que demuestras saliendo a pedalear cada día de abril. (Foto de portada: José Pérez Hinojosa, ganador de la categoría 'Ciclismo en la naturaleza' en el concurso de 2024)