Cicloturismo

Viajar en bicicleta es una forma diferente de ver el mundo. Descúbre a todos esos cicloturistas que están viajando.

  • Bikecanine (Pablo Calvo): viajar en bici... y con dos perras

    Bikecanine (Pablo Calvo): viajar en bici... y con dos perras

    Nacimos como especie hace 350.000 años, pero hasta hace sólo 10.000 éramos nómadas. Nuestra cara salvaje, itinerante, ha sido anulada. ¿La necesitamos? ¿Podemos reencontrarnos con ella viajando en bicicleta, haciendo bikepacking, pedaleando hasta dormir y descansar bajo las estrellas? Pablo Calvo, Bikecanine, cree que sí. Por eso vive de este modo desde hace más de una década, "perdido" por el mundo junto a sus dos perras y a lomos de una bicicleta.

  • Cuatro destinos cicloturistas y ocho rutas para este otoño

    Cuatro destinos cicloturistas y ocho rutas para este otoño

    El cicloturismo es ya una actividad muy recomendable en España, sobre todo en primavera y otoño, estaciones en las que la temperatura es más amable. Viajar en bici es divertido, económico, saludable y sostenible, pero los cicloturistas tenemos nuestras propias necesidades y no todos los alojamientos están preparados para recibirnos. Te proponemos cuatro destinos de interior repletos de rutas ciclistas para que no te bajes de la bici, y donde te lo van a poner muy fácil: todo, con la garantía de Paradores de España.

  • Vacaciones en bici: 4 destinos para no dejar de pedalear

    Vacaciones en bici: 4 destinos para no dejar de pedalear

    Llevar la bicicleta de vacaciones o utilizarla como medio de transporte en tu viaje es una alternativa sostenible mucho más respetuosa que el turismo convencional. Y, por suerte, ya empieza a formar parte de nuestro equipaje. Una nueva experiencia viajera, para desconectar unos días sin renunciar a lo que más nos gusta, a la que se ha sumado Paradores con su apuesta por el cicloturismo. De momento, más del 25% de sus alojamientos ya cuentan con servicios específicos para los que vivimos a pedales. ¡Cuánto se lo agradecemos!

  • El tour de Francia empieza en Italia

    El tour de Francia empieza en Italia

    El Tour de Francia 2024 empieza en Italia. La “Gran Salida” o, por ser más correctos, “Grand Départ” del Tour de Francia en 2024 será la ciudad Italiana de Florencia (fotos: Terrabici)

  • Givi Bike: mochilas y alforjas para ciclismo urbano, gravel y cicloturismo

    Givi Bike: mochilas y alforjas para ciclismo urbano, gravel y cicloturismo

    La marca Givi, con décadas de experiencia en el sector de la motocicleta, ha desarrollado una enorme cantidad de productos destinados a los ciclistas, con líneas en bikepacking, cicloturismo y, por supuesto, para el ámbito urbano. Todo, disponible en España gracias a la experimentada distribuidora Gurpil.

  • Prueba de la multiherramienta Leatherman Skeletool

    Prueba de la multiherramienta Leatherman Skeletool

    Hay pocos accesorios imprescindibles para moverte en bicicleta pero, desde luego, uno de ellos es una buena multiherramienta. Las Leatherman gozan de un enorme prestigio y son cada vez más habituales entre los ciclistas: probamos la Skeletool, una de las más populares para moverte en bicicleta... o para usar en casa.

  • Road Test: Bergamont Grandurance Elite

    Road Test: Bergamont Grandurance Elite

    La perla del gravel: la Grandurance Elite de Bergamont es una bicicleta ultraligera capaz de todo. Una joya sobre ruedas. Carbono Ultra Lite de alta resistencia y una geometría perfecta dan como resultado una gravel premium de 9,8kg que querrás tener colgada del salón cuando no estés rodando. Como una obra de arte. Pero si la tienes, sal con ella y enséñala.

  • De tripas, corazón: así es Juan Dual

    De tripas, corazón: así es Juan Dual

    'Vacío': así llamó Juan Dual su libro, donde narra cómo perdió el estómago, colon, recto y vesícula biliar en su lucha contra el cáncer. Pero eso no le ha impedido cruzar Suramérica en bicicleta y emprender mil aventuras más: hablamos con todo un ejemplo de superación y de las cualidades “sanadoras” de viajar pedaleando. (Fotos: Gorka Martínez)

  • Pioneros del cicloturismo en España

    Pioneros del cicloturismo en España

    ¿Quiénes fueron los pioneros del cicloturismo en España? ¿Con qué material contaban? Hablamos con Paco Tortosa, Mar Fornés, Albert García y Juanjo Alonso (Kapitán Pedales), para recordar esos miles de kilómetros que inspiraron a muchos de los que partieron después.

  • Bikepacking en femenino: Iria Prendes

    Bikepacking en femenino: Iria Prendes

    Iria Prendes es toda una referencia a la hora de hablar de cicloviajeras en España. Y lo es no sólo por sus innumerables aventuras sino también por sus talleres y campus, en los que anima y enseña a otras mujeres a superar miedos, viajar pedaleando y empoderarse a través de la bici.

  • 'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    Despedimos 2022 con una revista muy especial, en torno al bikepacking y, en resumen, cualquier tipo de viaje sobre una bicicleta. Una forma de conocer el mundo muy especial: en contacto con el entorno, basándonos en nuestro propio esfuerzo y, en resumen, a solas con nosotros mismos. ¡Este es el editorial que abre Ciclosfera #42! (ilustración: Álvaro Valiño)

  • Prueba de la alforja para el manillar Zéfal Z Adventure F10

    Prueba de la alforja para el manillar Zéfal Z Adventure F10

    Al frente: probamos la alforja para el manillar Zéfal Adventure F10, con diez litros de capacidad y en la que podremos transportar hasta cuatro kilos de peso. Instalación, dureza... ¡te contamos todo sobre este producto perfecto para el bikepacking!

  • El viaje de Yolanda Muñoz

    El viaje de Yolanda Muñoz

    Feminista. Activista. Y viajera. Sobre todo, en bicicleta, porque es así como ha desafiado a todo tipo de inclemencias para pedalear entre nubes, degustar delicias asiáticas y llenar las alforjas de buenas lecciones de vida. Rendirse, jamás: así fue el mejor viaje ciclista de Yolanda Muñoz.

  • Espaibici: en la ciudad o por el mundo, pero siempre en bicicleta

    Espaibici: en la ciudad o por el mundo, pero siempre en bicicleta

    Es uno de los espacios ciclistas más singulares de Barcelona y, por supuesto, uno de nuestros favoritos: Espaibici lleva 20 años dándolo todo por la bicicleta y por cada una de las personas que acuden diariamente al local. Hemos querido saber más sobre ellos de la mano de David Casalprim, cofundador y copropietario.

  • Ciclosferia, la primera Feria del Ciclismo Urbano y el Cicloturismo de España

    Ciclosferia, la primera Feria del Ciclismo Urbano y el Cicloturismo de España

    Ciclosferia es joven, pero no para de crecer: la Feria del Ciclismo Urbano amplía sus horizontes y, a partir de la siguiente edición, será también la Feria del Cicloturismo de España. El evento, cuya segunda cita se celebrará de nuevo en Valencia el 21, 22 y 23 de abril de 2023, también tendrá un importante e inédito espacio orientado en exclusiva al Networking.

  • La región italiana Emilia Romagna es un paraíso ciclista pero... ¿por qué?

    La región italiana Emilia Romagna es un paraíso ciclista pero... ¿por qué?

    Italia se está posicionando como uno de los destinos favoritos para los cicloturistas y la región Emilia Romagna, en la costa este del país, se alza como un verdadero paraíso ciclista, tanto para el uso recreativo y urbano (las pequeñas localidades como Rimini, Misano o Riccione están repletas de carriles bici y zonas restringidas al tráfico a motor) como para el cicloturismo o las rutas de gravel. Te invitamos a conocerla y a saber cómo se consigue que una región llegue tan lejos en bicicleta.

  • Mundo infinito: cicloturismo en e-bike

    Mundo infinito: cicloturismo en e-bike

    El cicloturismo vive un crecimiento exponencial y, gracias a las bicicletas eléctricas, será todavía mayor. Porque sobre una e-bike multiplicamos las posibilidades. Los kilómetros, las subidas, y claro, la libertad y la felicidad.

  • El viaje de Cris Lares

    El viaje de Cris Lares

    La mexicana Cris Lares se propuso en 2018 pedalear hasta Patagonia, al sur de Argentina. Contratiempos de todo tipo y una pandemia mundial se conjuraron para interrumpir un viaje que, sin embargo, hoy continúa. Este es el vibrante relato de un trayecto en el que Cris ya no rueda sola, sino acompañada por una nueva familia: la de Ciclosfera.