Cultura ciclista

Costa Daurada On Tour: descubre en primera persona un paraíso cicloturista

La 113ª edición del Tour de Francia será histórica: tras la contrarreloj inicial de Barcelona, la carrera de 2026 recorrerá el norte de la Costa Daurada, en Tarragona, adentrándose en una ruta espectacular que combina deporte, cultura y espíritu mediterráneo. Te contamos por qué pedalear por la zona es nuestro gran plan ciclista del año, y cómo puedes enterarte de todo en Costa Daurada On Tour, cuatro magníficos eventos repartidos por la geografía española.

Por primera vez en su historia, el Tour de Francia llegará en 2026 a la Costa Daurada. Y no es casualidad: la prueba ciclista más seguida del mundo mostrará un destino único a millones de personas. Pocas veces el color amarillo de la carrera tendrá tanto sentido como unido al sol y la arena de la Costa Daurada: por eso, y durante los próximos meses, cuatro presentaciones (en Gijón, Madrid, Valencia y Donostia / San Sebastián) denominadas 'Costa Daurada On Tour' mostrarán la deslumbrante joya ciclista que visitará la gran carrera.

El Tour, ciudad por ciudad

La gira Costa Daurada On Tour comenzará el jueves 9 de octubre en Gijón (Laboral Centro de Arte y Creación Industrial), y contará con la presencia del ciclista asturiano Iván García Cortina (Movistar Team), la profesional Alicia González (St Michel - Auber 93) y el exciclista y comunicador Bernat Font (GCN).

El Costa Daurada On Tour mostrará todos los atractivos de un destino único en cuatro eventos imprescindibles en los que habrá charlas, información sobre rutas, degustación de productos típicos de la zona y hasta sorteo de productos ciclistas.

La siguiente parada será el jueves 16 de octubre en Madrid (Gran Vía Venue), donde García Cortina repetirá junto a sus compañeros del Movistar Team Sara Martín y Raúl García Pierna (Arkéa B&B Hotels) para analizar la alta competición.

Después vendrá Valencia, el miércoles 22 de octubre (The Terminal Hub), con una mirada a la capacidad de superación de la mano del campeón paralímpico Ricardo Ten Argilés, la profesional Alba Teruel y el entrenador Dídac Navarro. El cierre del Costa Daurada On Tour será el jueves 27 de noviembre en Donostia / San Sebastián (Salón de Música del Palacio Miramar) y allí podrás escuchar y compartir momentos con Pello Bilbao, del equipo Bahrain-Victorious, y los ex ciclistas profesionales Leire Olaberria y Haimar Zubeldia.

En todos los eventos, Núria Florencio y Xary Rodríguez serán responsables de la presentación de cada uno de ellos y de la moderación de todos los diálogos. Y, como podrás ver en la programación, en todos ellos habrá información sobre las mejores rutas, charlas y coloquios, cóctel y networking y, además, sorteo de material ciclista para que completes tu equipo y te lleves un inolvidable recuerdo.

Costa Daurada: bello destino

Lo cierto es que ni los corredores del Tour de Francia deben imaginarse la belleza que les rodeará al llegar, porque pocos recorridos concentran tanta historia y naturaleza como las que les esperan en la Costa Daurada. Los primeros escenarios, por ejemplo, serán el anfiteatro y circo romanos de Tarragona, sumados a otros Patrimonios Mundiales de la UNESCO como las murallas y el acueducto de la ciudad. Desde la icónica Rambla Nova, el recorrido les hará bordear la costa, mientras al pedalear observan pueblos únicos, villas amuralladas, viñedos y olivos.

Si quieres encontrar un inmejorable destino ciclista, ven a los eventos de Costa Daurada On Tour y después recorre pedaleando la zona.

Poco después les espera el encanto medieval de Altafulla, los restos del Castellot, la antigua fortaleza de los Montoliu en La Riera de Gaià o el imponente Faro de Torredembarra, el más alto de Cataluña. Los paisajes van a continuar también en Creixell con una de las playas de arena blanca más impresionantes (con casi dos kilómetros de largo).

Y, cuando piensen que ya está bien de deleitarse la vista y toque concentrarse en la competición, todavía contemplarán el Pic de la Mola en La Pobla de Montornès, el paisaje o el histórico Arco de Roda de Berà. ¿Algo más? Sí, mucho, como en El Vendrell donde, si eres melómano, te gustará visitar la casa del violonchelista Pau Casals o, si te va la historia, los dos mil años de antigüedad de la Ciudadela Ibérica de Calafell y sus casi tres kilómetros del paseo marítimo de Cunit, perfectos para la bici y para caminar, con unas de las mejores vistas del mediterráneo.

Mucho que ofrecer

Más allá de las localidades que visitará el Tour de Francia, la Costa Daurada es un imponente destino cicloturista. Ofrece la infraestructura perfecta y rutas para todos los gustos, niveles y modalidades, por no hablar de una efervescente cultura ciclista que se respira en cada kilómetro y que te llevará a cruzarte con muchas, muchísimas bicicletas más.

Lo que no te faltará será variedad. Desde la historia y tradición marinera de Cambrils (con abundantes hoteles certificados para ciclistas y talleres especializados) hasta la villa romana de la Llosa, podrás deleitarte con un entorno natural paradisiaco. Prepárate para descubrir el pueblo de Mont-roig del Camp y su Barranco de la Mina de les Nines, parte de los paisajes que inspiraron al pintor Joan Miró o, un poco más al norte, disfrutar de las fuentes ornamentales de Salou y la Pineda Platja de Vila-seca, un verdadero oasis de calma y bienestar donde, además, tienes PortAventura a un paso, así con parques acuáticos de primerísimo nivel.

El Tour de Francia pasará a toda velocidad, la que siempre exhiben los protagonistas de esta vibrante y maravillosa fiesta. Pero no lo dudes: la Costa Daurada te espera con los brazos abiertos todo el año. Prepara tu bicicleta y elige alguno de los destinos que te hemos propuesto.

Hazte una lista por todos los que te tocará pedalear después. Y, en el camino, descubrirás muchos más, en un viaje infinito en el que, sobre todo, es probable que además te reencuentres con lo mejor de ti mismo.

No te lo pierdas

Probar la salsa romesco y el vino DO Tarragona. Si estás por allí el primer domingo de octubre de 2026, asombrarte con el Concurs de Castells en Tarragona. Subir al Faro de Torredembarra (son 217 escalones… ¡y muy cerca tienes 17 itinerarios para ciclistas!).

Pasear por la villa romana dels Munts (en Altafulla), acercarte al singular y único pueblo de Roc de Sant Gaietà (en Roda de Berà), disfrutar de la vida en Cambrils… o, claro, también pedalear, porque en mayo Cambribike, el evento ciclista más importante de la zona, ofrece pruebas de carretera, MTB y familiares. ¡Un destino para todos los gustos!

Costa Daurada On Tour

Cuatro ciudades, un destino: #CostaDauradaOnTour te espera en Gijón, Madrid, Valencia y Donostia / San Sebastián. ¡Las plazas son limitadas, así que no esperes mucho para reservar en tu ciudad!