
La expedición en bicicleta eléctrica más larga del mundo
Tanja y Denis Katzer llevan viajando en bicicleta desde 1991. Desde hace cuatro años, lo hacen a bordo de una Riese & Müller Delite.
Vive millones de aventuras encima de la bicicleta, nosotros las compartimos aquí.
Tanja y Denis Katzer llevan viajando en bicicleta desde 1991. Desde hace cuatro años, lo hacen a bordo de una Riese & Müller Delite.
Hablamos con David Casalprim, de la tienda barcelonesa Espaibici: todo un experto en cicloturismo y ciclismo de aventura.
El croata Hrvoje Jurić llegó a su ciudad, Zagreb: completó el Giant World Tour, con el que recorrió 29.000 kilómetros para batir un Record Guiness.
El neozelandés Brando Yelavich quiere convertirse en el primer ciclista en recorrer Australia de punta a punta a pedales. Hablamos con él en la última etapa de su viaje.
Diseño, comodidad y resistencia para todo tipo de ciclistas: así es la nueva colección de bolsas de aventura de Bontrager.
España, Europa o el Mundo: Bike Spain Tours ofrece las más completas y sugerentes rutas cicloturistas para que tú sólo tengas que preocuparte de pedalear… y disfrutar.
Camino de Santiago, Costa Brava, Baleares… Así son los exclusivos viajes de cicloturismo que organiza la empresa española Bike Spain Tours.
Álvaro Neil, Biciclown, volvió a España el pasado noviembre después de 13 años recorriendo el mundo en bicicleta. Así se ve la vida tras dar la vuelta al mundo a pedales.
La Trek 1120 está pensada para los amantes de rodar por los caminos, y que todo el mundo pueda sacarle el máximo partido a su espíritu aventurero.
Álvaro Neil, el Biciclown, lleva más de una década recorriendo el mundo en bicicleta. Más de 100 países “pedaleados” en un viaje de 13 años que, por cierto, está cerca de concluir. Entre las muchas cosas que Biciclown quiere compartir contigo es una cuestión fundamental: ¿cómo conseguir un patrocinador para dar la vuelta al mundo? ¡No te pierdas el vídeo!
Tuvo que precipitar su vuelta a Colombia por un asunto familiar, pero durante siete meses y miles de kilómetros Andrea María Navarrete viajó en bicicleta y sembró su amor por el ciclismo y su anhelo de libertad, dignidad y pedaladas femeninas.
Es tiempo de verano, vacaciones y, por supuesto, de plantearnos hacer un gran viaje en bicicleta. Para saber más entrevistamos en el programa ‘Once Tubos’, de Darwinians Radio, a Itziar Marcotegui, una de las responsable de la web ‘Un gran viaje’.
José Luis Valencia emprenderá a final de mes un magnífico reto: cruzar en bicicleta todo el continente americano, recorriendo unos 30.000 kilómetros desde Ushuaia a Alaska.
Dos jóvenes españoles cruzan África en bicicleta proyectando películas a pedales. Hablamos de Cinecicleta, o de cómo mezclar arte, ciclismo y generosidad.
11 años pedaleando, 83 países y 150.000 kilómetros recorridos. Entrevistamos a Biciclown, un español que ha hecho de la bicicleta, la sonrisa y la libertad los pilares de su vida.
Hace un año, el inglés Joshua Sivarajah decidió vender todas sus posesiones para pedalear junto a su mejor amigo, su perro Nero. A día de hoy no ha encontrado razones para dejar de hacerlo.
Conocida como ‘White Line’, esta estrecha ruta -considerada una de las más peligrosas del mundo- transcurre por una pared rocosa casi vertical en Sedona, Arizona (EE UU).
El ex soldado del ejército británico Chris Graham, diagnosticado de Alzheimer, se ha propuesto un reto ambicioso: recorrer 16.000 km en bicicleta para recaudar fondos contra la enfermedad.
‘Gente feliz en bicicleta’: así se llama el proyecto fotográfico de Javier Martínez, un madrileño de 31 años que, tras cruzar medio mundo retratando a ciclistas, está “atrapado” en Nigeria por el cierre de fronteras para controlar el ébola.
A la hora de elegir una bicicleta, hay que ser minucioso. Pero más aún si con ella tienes intención de dar la vuelta al mundo. Javier Colorado nos cuenta cómo y por qué se enamoró de su Orbea, con la que hasta ahora ha hecho más de 22.000 kilómetros y recorrido 19 países.
Con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, Satyen Das pedaleó con su rickshaw desde la costa de Calcuta hasta la cumbre del Himalaya, a 5.369 metros de altitud. Toda una hazaña en la que recorrió 7.145 kilómetros en 68 días, y con la que espera figurar en el libro Guiness de los récords.
Nada menos que 77 países de cinco continentes en 10 años. Desde que partieron de su hogar en Edmonton (Canadá) en 2004, Pedro y Shahla Nygaard no han dejado de pedalear por todo el globo. El resultado: espectacular.
Se supo hace una semana: Yumber Lezhava, conocido en su país, Georgia, como el hombre-bicicleta, ha muerto a los 74 años tras una enfermedad cardiaca.
El asturiano Juan Menéndez se ha propuesto seguir los pasos de Amundsen para alcanzar el Polo Sur. Un viaje de más de mil kilómetros por la costa antártica sobre su bicicleta.