Cultura ciclista

Ciclosfera, muy presente en la cuarta edición del Andalucía BikeXperience

Este mismo fin de semana, hoy lunes incluido (del 4 al 6 de octubre) la ciudad de la Alhambra se ha convertido en la capital europea del cicloturismo, acogiendo una nueva edición, la cuarta ya, del Andalucía BikeXperience. Un encuentro consolidado en el calendario, que ha vuelto a demostrar que la bicicleta es el mejor motor económico y turístico, reuniendo a turoperadores de todo el mundo con la mejor oferta de la comunidad y en el que Ciclosfera ha estado muy presente.

Japón, China, Reino Unido, Dinamarca y, por supuesto, Andalucía al completo. Ciclosfera ha participado en uno de los encuentros cicloturistas más importantes del sur de la península, el Andalucía BikeXperience.

"Granada, con más de 2.000km de rutas ciclables, es de las provincias más completas que tiene Andalucía. Lo tiene todo" (Manuel Muñoz, Diputación de Granada)

Un completo fin de semana con rutas y carreras ciclistas que se cerró hoy lunes en pleno corazón de Granada con un interesante evento donde las ocho provincias andaluzas pudieron exponer todo el trabajo realizado para la mejora del producto cicloturista: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y, por supuesto, Granada.

Ciclosfera ha estado muy presente en la cuarta edición del Andalucía BikeXperience.
Ciclosfera ha estado muy presente en la cuarta edición del Andalucía BikeXperience.
"La demanda cicloturista es, esencialmente, internacional. En España parece que tenemos un cierto reparo para dar el paso" (Pascual Rivas, Diputación de Granada)

Y sí, Ciclosfera ha estado allí para hablar de lo que mejor sabemos hacer: contar lo que ocurre. Hemos participado en la mesa redonda titulada La Comunicación del Destino Cicloturista en la que compartimos espacio con Belén Calahorro de Pedal Spain, Ana Díaz, del Microsite Cicloturismo de Andalucía y Marion Hoogwegt, de la revista holandesa especializada en viajes de senderismo y cicloturismo por España Spanjemagazine.

Mesa "La Comunicación del Destino Cicloturista".
Mesa "La Comunicación del Destino Cicloturista".

En la mesa redonda centrada en el Caso Badlands, el alcalde de Gor (Granada) puso de manifiesto lo que significa realmente el aumento del cicloturismo en las zonas menos pobladas de nuestro país con un simple comentario: "una de las actividades favoritas de los vecinos del pueblo es acercarse al bar a ver quién ha venido ese día. Se ha convertido en un pasatiempo para los más mayores del lugar quienes ahora, además, hacen las veces de guías turísticos".

"En el supermercado del pueblo, ahora también venden barritas energéticas" (José Antonio Lozano, Alcalde de Gor)

Como ejemplo, aparentemente sencillo pero revelador, subrayaba el cambio que ha supuesto para Gor el paso constante de ciclistas: "en el supermercado del pueblo, ahora también venden barritas energéticas".

"Badlands es una celebración de todo lo que un territorio tiene que ofrecer al cicloturismo" (David Rodríguez, Badlands)
"Badlands es una celebración de todo lo que un territorio tiene que ofrecer al cicloturismo" (David Rodríguez, Badlands)

Decenas de casos de éxito, proyectos y destinos en un mismo lugar compartiendo aciertos y desaciertos con la intención de hacer de España, y en concreto Andalucía, un destino cicloturista que, a día de hoy, recibe muchos más cicloturistas internacionales que nacionales, una asignatura aún pendiente para el sector.