• ¡Ganadores del Concurso de Fotografía 2022 de 30 Días en Bici y Ciclosfera!

    ¡Ganadores del Concurso de Fotografía 2022 de 30 Días en Bici y Ciclosfera!

    Por fin podemos anunciar los ganadores del nuestro clásico Concurso de Fotografía de 30 Días en Bici.: tras haber analizado una a una todas las fotos, ya tenemos a los afortunados que se van a llevar a casa su premio gracias a la distribuidora Comet. Muchísimas gracias a todos por participar y... ¡preparad vuestras cámaras que un año se pasa volando! (foto: ¡'Pureza', la ganadora de este año, obra de Jesús Garcia de Huercal!)

  • "La fotografía es nuestra forma de reivindicar otro tipo de ciudad" (Calvox & Periche)

    "La fotografía es nuestra forma de reivindicar otro tipo de ciudad" (Calvox & Periche)

    Siempre es agradable que se reconozca el trabajo para fomentar el uso de la bici, pero si además se trata de amigos y colaboradores de Ciclosfera lo celebramos todavía con más fuerza: Calvox & Periche o, lo que es lo mismo, Xavi Calvo y Sergi Periche, han merecido el Premio Bicimpuls 2021 en la categoría 'Fomento del uso de la bicicleta mediante la organización o la participación en acontecimientos culturales'. Hablamos con ellos para explicar mejor el por qué de este galardón, que reconoce la promoción de la bici en el Área Metropolitana de Barcelona.

  • Belleza desnuda: Amy Danger y la fuerza de la bicicleta

    Belleza desnuda: Amy Danger y la fuerza de la bicicleta

    Fue en 2013. Flickr, red social de fotografía entonces en boga y ahora algo de capa caída, empezó a llenarse de bellos retratos de bicicletas. Firmadas por alguien llamado A.Danger, nos fascinó la elegancia con la que retrataba máquinas. Su cámara las dotaba de alma; sus composiciones, de calidez.

  • Concurso de fotografía 30 Días en Bici y Ciclosfera 2021: ganadores y premios

    Concurso de fotografía 30 Días en Bici y Ciclosfera 2021: ganadores y premios

    Es ya un clásico: el Concurso de Fotografía ciclista de 30 Días en Bici y Ciclosfera recopiló las mejores imágenes de la edición del 30 DEB de este año. Aquí te contamos quiénes han ganado y los premios que consiguen. ¡No ha sido nada fácil, había más de mil fotos y muchas maravillosas, gracias por vuestra participación!

  • Rincones ciclistas: Commuter

    Rincones ciclistas: Commuter

    La bicicleta como reducto de paz y espacio para la reflexión. Y una fotografía como forma de darle las gracias. Esta es la sencilla y cautivadora historia de la foto de John McDermott.

  • Clic-Cistas: Malcolm Wallace

    Clic-Cistas: Malcolm Wallace

    Cuando contemplas el vibrante trabajo de Malcolm Wallace das por hecho que ha nacido con una cámara debajo del brazo. Y que, por supuesto, ha montado en bicicleta toda su vida. Pero nunca hay que dar las cosas por sentadas.

  • Rincones: tú eres el motor

    Rincones: tú eres el motor

    Una cafetería y, en ella, una elegante bicicleta que llama la atención. La mezcla de colores, el brillo del cuadro… Una criatura reluciente, como recién estrenada. Basti Steinbach disparó la cámara, captó la esencia de esa máquina y es quien nos cuenta su historia.

  • Bajo el sol nazi: André Zucca y sus bicicletas en París

    Bajo el sol nazi: André Zucca y sus bicicletas en París

    La gente recorre sonriente y en bicicleta la bellísima París. Pero las alegres fotografías, todo un canto a la vida, esconden una realidad: son los primeros años de la II Guerra Mundial y la ciudad está ocupada por Alemania. ¿Conoces la historia que hay detrás de las imágenes de André Zucca?

  • Rincones ciclistas: todo a punto

    Rincones ciclistas: todo a punto

    Una habitación de Londres y, en ella, una bicicleta venida de otro tiempo. Una sugerente imagen cuya historia nos explica su autor, Jan Alexander.

  • Los fotógrafos ‘top’ del ciclismo urbano: Hou Zitong

    Los fotógrafos ‘top’ del ciclismo urbano: Hou Zitong

    Beijing, Kuala Lumpur o Jakarta. Dolan, Masi o Dosnoventa. No importa la ciudad, y tampoco la marca que reluzca en el cuadro de su bicicleta: en cualquier urbe es posible encontrarse con riders rodando al límite, sobrevolando el asfalto sobre una ligera fixie. Son muchos los fotógrafos que intentan captar la agilidad e intensidad de sus recorridos, pero pocos lo hacen con el talento de Hou Zitong.

  • El mundo, desde tu manillar: qué es Behind Handlebars

    El mundo, desde tu manillar: qué es Behind Handlebars

    Ni cristales ni filtros: nada se interpone entre el ciclista y el horizonte más allá del manillar de su bici. Una sensación, una experiencia, una forma de mirar el mundo que retrata a la perfección Behind Handlebars, un proyecto de Oliver Emil Andersen.

  • Más que un millón de palabras

    Más que un millón de palabras

    Durante más de 70 años Ucrania fue parte de la Unión Soviética y miles de figuras de Lenin se alzaron por todo el país. Una era, y su caída, simbolizadas en la foto de una estatua, una mujer y su bicicleta: hablamos con su autor, Yuri Kosin.