Ultimátum

Toda revista impresa tiene una última página: la nuestra se llama 'Ultimátum', y con ella despedimos cada número con una potente obra de arte y un breve y concentrado texto. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, ¡y este es un buen ejemplo!

  • 'De Fiets: Openbaar Voer', De Vrise Zeep (1973)

    'De Fiets: Openbaar Voer', De Vrise Zeep (1973)

    Con este impactante cartel cerrábamos Ciclosfera #38, nuestra revista de invierno 2021-2022. Una contundente imagen que protagonizaba nuestro 'Ultimátum' y que muestra una rebelión: la de la sociedad de los Países Bajos contra el abuso del automóvil, que a la postre trajo ciudades más humanas... y ciclistas.

  • 'Bicycle', Yana Medow (2021)

    'Bicycle', Yana Medow (2021)

    Libertad. Compañerismo. Y alegría. Eso, y mucho más, transmite 'Bicycle', la obra de arte de Yana Medow que protagonizó el 'Ultimátum' de Ciclosfera #37, nuestra revista de otoño de 2021.

  • 'Poster for Miyata', Hiroshi Ohchi (1958)

    'Poster for Miyata', Hiroshi Ohchi (1958)

    Sencillo y bello: así es este cartel, diseñado por el maestro japonés Hiroshi Ohchi para la marca de bicicletas nipona Miyata. Un espléndido colofón a Ciclosfera #35.

  • 'Old One', Giordano Poloni (2018)

    'Old One', Giordano Poloni (2018)

    Otoño de 2020, Ciclosfera #33: esta preciosa ilustración de Giordano Poloni cerraba la revista, protagonizando un elegante y otoñal 'Ultimátum'.

  • 'Turbo', Marius Van Dokkum (2018)

    'Turbo', Marius Van Dokkum (2018)

    Nuestra primera revista tras la pandemia no puede terminar más que con un homenaje a los mayores, los más golpeados por el covid: a ellos va dedicado este 'Ultimátum' con una preciosa obra de arte de Marius Van Dokkum.

  • 'Finisterre', Paul Cadmus (1952)

    'Finisterre', Paul Cadmus (1952)

    Miradas furtivas, puro talento y bicicletas: así es 'Finisterre', de Paul Cadmus, la obra de arte que cerraba Ciclosfera #31, nuestro número de invierno de 2019.

  • 'Symphony Bicyclette', Salvador Dalí (1970)

    'Symphony Bicyclette', Salvador Dalí (1970)

    Ciclosfera #30, nuestra revista de otoño de 2019, es un escándalo. Y, como no podía ser de otro modo, su última página, nuestro legendario 'Ultimátum', es el perfecto colofón de un número maravilloso. Nuestro director te cuenta la historia de esta espléndida litografía. ¿La imaginas en tu casa?

  • 'The Bicycle Boy’s Collision', John Olsen (1961)

    'The Bicycle Boy’s Collision', John Olsen (1961)

    Los ciclistas que salen a pedalear por el Parque Centenario de Sidney inspiraron al australiano John Olsen para hacer una serie de obras artes en torno a la bici: una de ellas, 'The Bicycle Boy's Collision', inspira el 'Ultimátum' de Ciclosfera #29.

  • 'Rueda de bicicleta', Marcel Duchamp (1913)

    'Rueda de bicicleta', Marcel Duchamp (1913)

    Sabido es: una simple rueda de bicicleta puede ser, también, una transgresora e influyente obra de arte. Y si no, que se lo digan al gran Marcel Duchamp, que con su rueda reinventó el arte moderno. Lo contamos en el 'Ultimátum' de Ciclosfera #27, nuestra revista impresa de invierno 2018...

  • 'French Six-day Bicycle Rider', Edward Hopper (1937)

    'French Six-day Bicycle Rider', Edward Hopper (1937)

    ¿Cómo sería la mirada de un genio como Hopper al mundo del ciclismo? Este cuadro, en el que pintor retrata a un ciclista francés durante una carrera en Nueva York, nos lo muestra. Es el 'Ultimátum' de Ciclosfera #26...

  • 'Rodando Chicago', Fernando Gaforio (2013)

    'Rodando Chicago', Fernando Gaforio (2013)

    Así cerrábamos el nuevo número de Ciclosfera de verano de 2018: como siempre, unas breves líneas inspiradas por una obra de arte con la que despedirnos hasta la siguiente estación.

  • 'Man on the bridge', Norman Cormish

    'Man on the bridge', Norman Cormish

    El pintor de los mineros: así era conocido el inglés Norman Cornish, que en sus lienzos retrató la vida de los humildes trabajadores de la minería británica. Uno de ellos es el protagonista del 'Ultimátum' de Ciclosfera #22.

  • 'Au cycliste', Jean Hélion (1939)

    'Au cycliste', Jean Hélion (1939)

    Una vez más, te traemos la última página de nuestro nuevo número de primavera de papel. Aquí va el 'Ultimátum' de Ciclosfera #20, protagonizado por esta obra de Jean Hélion.

  • 'Autorretrato', Elene Moya (2012)

    'Autorretrato', Elene Moya (2012)

    Como cada número de la edición impresa de Ciclosfera, cerramos nuestra revista de otoño de 2016 con el 'Ultimátum': una pequeña reflexión apoyada en una hermosa fotografía.

  • 'Ciclistas', Victor Brockdorff (1935)

    'Ciclistas', Victor Brockdorff (1935)

    El danés Victor Brockdorff fue parte, junto a otros artistas, de un colectivo llamado 'los pintores de Odsherred', que se asentó en la isla de Zealand durante los años treinta. Su creativo y apacible día a día se refleja en esta maravillosa pintura, el 'Ultimátum' de Ciclosfera #17...

  • 'Monumento ciclista', Andrew Malone

    'Monumento ciclista', Andrew Malone

    Con estas palabras poníamos el epílogo del número de primavera de 2016 de Ciclosfera: un 'Ultimátum' inspirado en el monumento al Tour de Francia de Andrew Malone.

  • 'Boy fixing a bicycle tire', William Gedney (1964)

    'Boy fixing a bicycle tire', William Gedney (1964)

    Pura fuerza. Pura realidad. La cámara de William Gedney siempre cuenta una historia, como la de este muchacho, en Kentucky, que arregla su bicicleta. Un colofón perfecto a Ciclosfera #15, nuestra nueva revista de invierno de 2015.