
Ultimátum: 'El descanso de los ciclistas' (Ramón Casas, 1896)
Si no fuese por la ropa, la escena podría ser de ayer. Las bicicletas son tres Gladiator, clásicas y atemporales, francesas, elegantes, bellas.
Si no fuese por la ropa, la escena podría ser de ayer. Las bicicletas son tres Gladiator, clásicas y atemporales, francesas, elegantes, bellas.
En un estudio de Williamsburg, Brooklyn, donde las bicicletas comparten espacio con pinceles y lienzos, Taliah Lempert lleva casi treinta años transformando máquinas en arte. La entrevistamos para saber por qué ha dedicado gran parte de su carrera a capturar la esencia de las bicicletas, explorando su simbolismo y su conexión emocional con quienes las montan.
Alegría y sufrimiento. Victoria y decepción. Compañerismo, ambición, fatiga, entusiasmo y, por qué no, también dolor. Sentimientos que llenan y dan significado a los momentos más épicos del ciclismo, y que un artista es capaz de atrapar en un lienzo en forma de collage. Arte hecho a jirones. Como quien se rasga la camisa llevado por la rabia o la felicidad. Los cuadros de Miguel Soro no se miran: se sienten.
La (deliciosa) revista de verano de 2024, Ciclosfera #48, no podía tener mejor colofón que este impactante cuadro del pintor estonio Tiit Pääsuke. Esto fue lo que nos generó...
Como asomarse por la ventana y contemplar el mar. Como caminar por la playa, dejarse acariciar por la brisa o, por supuesto, pedalear por la arena hasta que no puedas ir más allá. Azul y verde. Sol y luna. Personas, perros y, de vez en cuando, bicis. Sumérgete en el arte de Marta Bilecka.
Libertad. Compañerismo. Y alegría. Eso, y mucho más, transmite 'Bicycle', la obra de arte de Yana Medow que protagonizó el 'Ultimátum' de Ciclosfera #37, nuestra revista de otoño de 2021.
Serenidad, elegancia y algo de melancolía se mezclan en los cuadros de Marie-France Boisvert. También ciclistas, símbolo para la artista canadiense de superación, dinamismo y capacidad de enfrentar desafíos.
El World Naked Bike Ride de San Luis, en Miuri (EEUU) fue el escenario de un desagradable incidente que se ha convertido en viral.
Con ‘The Bicycle Boys Collision’, cuadro del pintor australiano John Olsen, despedíamos Ciclosfera#29, nuestra revista impresa de verano.
Te ofrecemos seis consejos que te vendrán muy bien si quieres darle una nuevo look a tu compañera de dos ruedas. ¡Toma nota!
No te hace falta salir a la calle: contempla las acuarelas de Álvaro Castagnet y oirás el ruido del tráfico, te hipnotizarán los semáforos y, claro, verás pasar fugazmente a unos ciclistas.
Una obra pictórica adelantada a su tiempo. Y también, el 'Ultimátum' de nuestra revista número 21, la Ciclosfera de verano de 2017.
Ciclistas que se cruzan, que se miran, que hasta comparten montura. Vehículos hacia la felicidad: así son las bicicletas que pueblan la obra de Didier Lourenço.
El centro comercial La Morea, en Navarra, es el escenario de la exposición Biciarte, de Itxaso Razquin. 39 obras relacionadas con el ciclismo que podrán verse hasta el 26 de noviembre.
Mujeres. Siempre mujeres. Sobre una bicicleta, de espaldas y con una multitud gris al fondo. Así son muchos de los cuadros del barcelonés Marc Figueras.
Nacido en 1885 y fallecido en 1961, Sironi fue uno de los máximos exponentes del futurismo y expresionismo italianos. Un buen ejemplo de esa primera época es este ciclista, protagonista del 'Ultimátum' de Ciclosfera #11.