
“Perdona por no haber contestado antes, pero llevo toda la semana viajando en bicicleta”. Así nos respondió al volver a su Edimburgo natal la artista Rebecca Kaye cuando le escribimos un primer correo electrónico interesándonos por entrevistarla. Y sí: aunque sus obras ya nos hacían sospecharlo, fue la confirmación de que era el tipo de persona (artista, ciclista, encantadora) que merecía protagonizar esta sección, aunque en la conversación surgieron muchas más sorpresas que su obra no nos permitía vislumbrar.
La Belleza de las Cifras
Así, por ejemplo, nos enteramos de que sus primeros pasos profesionales tuvieron poco que ver con las delicadas ilustraciones por las que ahora es conocida. “Estudié matemáticas en la Universidad de Edimburgo”, nos cuenta, “y antes de centrarme en el arte y el diseño trabajaba en la investigación de datos. Eso fue lo que me permitió ver la belleza que contienen las estructuras y las cifras”.
Por eso, ahora Kaye une información y arte en un concepto, Ploterre, proyecto artístico (y también seudónimo de Kaye) que combina dos palabras, la inglesa ‘Plot’, que podríamos traducir como “trazar datos”, y la francesa ‘Terre’, Tierra en español) y transforma datos científicos en fascinantes serigrafías.
“Pedalear a diario me ayuda a pensar, la mayoría de mis ideas surgen cuando me desplazo en bici" (Rebecca Kaye)
¿Ejemplos? Muchos, y cada cual más original y bonito. Feather Foiled parece una simple y bella pluma dorada, pero esconde un gráfico basado en datos del British Bird Atlas que muestra la evolución de la población de las cien especies de aves más populares en Gran Bretaña. Ash Rise Weather Rings es mucho más que el corte transversal del tronco de un árbol: con sus delicados anillos concéntricos, refleja las lluvias y temperaturas registradas durante dos siglos en los alrededores del Lago Lomond, en Escocia. La frágil flor blanca de Ox-eye Daisy Distribution traza la distribución de la margarita blanca a lo largo del Reino Unido, mientras que la preciosa Lighthouse Flashing Patterns resume, visualmente, los patrones de parpadeo de distintos faros de las costas británicas.
Pedalear y pensar
¿Increíble, verdad? Pues aún lo es más si consideramos que buena parte de este trabajo también está relacionado con el ciclismo. “La bici ha sido siempre un elemento central de mi vida”, explica Kaye. “Pedalear a diario me ayuda a pensar, la mayoría de mis ideas surgen cuando me desplazo en bici y, además, considero a las bicicletas unos objetos estéticamente irresistibles. Sus ángulos y formas terminan, como en una fórmula matemática, encapsulando a la perfección el tipo de trabajo que siempre intento crear”.
Durante mucho tiempo, la bicicleta fue la inspiración directa de la obra de Rebecca Kaye. Ahora, la usa para recorrer una naturaleza cuyos datos transforma en arte
Durante mucho tiempo, y como muestran algunas de las imágenes de este reportaje, la bici fue protagonista directa de la obra de Kaye, hasta que la artista terminó sintiendo que, después de relacionarla visualmente con paraguas, gafas, tocadiscos, bombillas o relojes, “ya no podía usarla más como inspiración y surgió una nueva musa: la naturaleza”.
Eso sí, siempre a través del ciclismo, porque “pedalear satisface mi obsesión por estar al aire libre, visitar lugares especiales y llegar hasta ellos a una velocidad en la que pueda empaparme de mi entorno, y es precisamente ese entorno lo que ahora intento reflejar”.
Viento y brisa
Plantas, pájaros, mamíferos, caminos de tierra y hasta la Luna. Todo eso refleja ahora Kaye en Ploterre. Ideas casi siempre nacidas sobre una bici. Poéticos homenajes a todo lo que nos rodea. A lo que debemos cuidar y, también, pedalear.
Reconocimiento
Hace tiempo que Ploterre cruzó las fronteras de Escocia: ha estado presente en campañas del canal público británico Channel 4 o el prestigioso Victoria and Albert Museum, se ha compartido en eventos ciclistas como ARTCRANK y las prendas de vestir que también forman parte del proyecto se venden en cadenas de ropa como Urban Outfitters u Oliver Bonas.

Respeto a la naturaleza
Como no podía ser de otra forma, el arte de Rebecca Kaye mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La escocesa siempre usa materiales respetuosos como tintas de base de soja, papel con certificación FSC y todo su embalaje es 100% reciclable.
Una forma de vida
Kaye ha hecho realidad su sueño: vivir del arte. “Ocurrió poco a poco”, nos cuenta. “Aprovechaba los fines de semana y algunas tardes para diseñar y hacer serigrafía, y a medida que el arte se adueñaba de mi tiempo empecé a reducir las horas que le dedicaba al trabajo”. Puedes conseguir todos sus productos (ilustraciones, cuadernos, sobres o libros) en la página web de Ploterre.






