Ciudades

Festival Bucles Valencia: bici, baile, cultura y gastronomía

Ponte en danza. El próximo 28 de septiembre tenemos una cita imprescindible en el Festival Bucles. Fusiona la bici con las artes escénicas y la música, con una ruta solidaria en bici diseñada para conectar el corazón de Valencia con la esencia rural de la huerta valenciana. Una iniciativa que, además, destinará todos sus fondos a la rehabilitación de l'Algrà, el espacio de creación artística afectado por la DANA.

Bajo el nombre de BiciDanza por la Albufera, la ruta partirá a las 10:00 h desde CaixaForum, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Apenas 90 minutos para que todos recorramos el camino natural hasta llegar a su destino: l'Algrà, la antigua nave agrícola transformada en un centro cultural. Es una manera maravillosa de disfrutar del paisaje, pedaleando entre caminos rurales y respirando aire puro de la huerta.

Un festival completo

La ruta en bici es solo una de las muchas actividades relacionadas con el Festival Bucles. Llars Invisibles empieza a las 12.00h. Un emotivo espectáculo de 30 minutos a cargo de la Cía. Fil d’Arena. La pieza, creada en colaboración con UNRWA (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente), aborda la resiliencia del pueblo palestino y el drama del desplazamiento forzoso.

Ruta ciclista, danza, concierto y paella solidaria en Valencia.
Ruta ciclista, danza, concierto y paella solidaria en Valencia.

A partir de las 12.15h la Cía. La Macana presenta Ven, un intenso dúo de 15 minutos para que veas cómo es posible el amor a través del movimiento, el equilibrio y la conexión entre dos cuerpos. Como la bici y tú.

Puedes pedalear y luego ver los espectáculos “Llars Invisibles” y “Ven” por solo 5€

Tras la danza, conciertazo. A las 13:00 h, de la banda valenciana Los Premios y después, paella solidaria.

Paella solidaria para cerrar el Festival Bucles del 28 de septiembre en Valencia.
Paella solidaria para cerrar el Festival Bucles del 28 de septiembre en Valencia.

Recomendaciones

La organización ha publicado algunas normas para la ruta, por ejemplo, el uso de casco es obligatorio, porque durante la ruta se atraviesa un pequeño tramo de carretera. Además, recuerda que es vital llevar agua para hidratarse. Eso es un básico también.

Por lo demás, protección solar, un chubasquero ligero por si acaso y ropa cómoda. Ya solo te queda disfrutar como un campeón de la huerta valenciana.