Cultura ciclista

'Sueños' (Editorial de Ciclosfera #51)

En Ciclosfera tenemos tendencia a soñar. A soñar, sin ir más lejos, con que esta nueva revista os entretenga, os descubra cosas, os dé ganas de pedalear. También soñábamos, siendo sinceros, con terminarla de una vez. Como todos los números de primavera, ha sido difícil de rematar: son muchos los proyectos explicados, las historias, los intereses y energías depositados en él. Solo me queda pedir perdón por el retraso, pero esperamos haber estado a la altura.

Pero, si hablo de sueños, es sobre todo porque mientras lees estas páginas estamos construyendo uno grande. Uno que abrazará a miles de personas muy distintas, pero que durante todo un fin de semana se reunirán en un evento consagrado a la alegría y al ciclismo. Que juntos descubrirán bicis, accesorios, destinos o tecnologías. Y que, ojalá, saldrán de él con muchísimas más razones para vivir sobre una bicicleta.

Soñamos con que muchas de esas personas, que hasta ese momento no se lo habían planteado, comprenderán que una bici puede mejorar su existencia. Soñamos con que solas o en pareja, con amigos o con hijos, realizarán un paseo que les mostrará una verdad: pedaleando se disfruta del aire en la cara. De la caricia del sol. De recorrer el día a día a un ritmo ligero y próximo, casi parecido a volar.

"Soñamos con que muchas de esas personas, que hasta ese momento no se lo habían planteado, comprenderán que una bici puede mejorar su existencia" (Rafa Vidiella, Ciclosfera)

Soñamos, en definitiva, con Ciclosferia. Con la Feria del Ciclismo Urbano y el Cicloturismo que, del 16 al 18 de mayo, nos reunirá por cuarto año consecutivo en Valencia. En concreto, en el Tinglado 2 de la Marina, ese inconfundible edificio que nos protege de la lluvia y el sol, regalándonos la brisa y la frescura del mar. Soñamos con encuentros y reencuentros, con personas apasionadas, con profesionales compartiendo e intercambiando ideas y con asistentes enriqueciéndose. Los unos a los otros sintiéndose en casa, aprovechando y disfrutando el momento.

Y, cuando acabe la jornada final y estemos cerrando las puertas, soñamos con brindar por la que habrá sido la mejor edición. Un éxito común logrado con mucho esfuerzo, confianza y energía. Alcanzado gracias a la necesidad y capacidad de soñar de todos los que estemos allí. Ojalá seas uno de ellos, y podamos celebrarlo bien cerca y agradecértelo personalmente.