• 'Sin fronteras': editorial de Ciclosfera #44

    'Sin fronteras': editorial de Ciclosfera #44

    Han sido meses de muchos viajes para el equipo. Pedaleamos, por ejemplo, por Ámsterdam y París, Valencia, Lleida, Sevilla y Frankfurt, y en todos los casos hemos comprobado que las calles, el aire o las caras de la gente brillan de otra manera cuando los coches son sustituidos por bicis (ilust. Álvaro Valiño).

  • 'La fiesta': editorial de Ciclosfera #43

    'La fiesta': editorial de Ciclosfera #43

    Ya está en la calle Ciclosferia #43, la espectacular revista que tenemos preparada para esta primavera. Un número muy especial por, entre otras cosas, prestar especial atención a Ciclosferia 2023, que celebraremos en Valencia del 21 al 23 de abril. Con este editorial y la ilustración de Álvaro Valiño abrimos una revista espectacular.

  • 'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    'El viaje': editorial de Ciclosfera #42

    Despedimos 2022 con una revista muy especial, en torno al bikepacking y, en resumen, cualquier tipo de viaje sobre una bicicleta. Una forma de conocer el mundo muy especial: en contacto con el entorno, basándonos en nuestro propio esfuerzo y, en resumen, a solas con nosotros mismos. ¡Este es el editorial que abre Ciclosfera #42! (ilustración: Álvaro Valiño)

  • Máquina de optimismo

    Máquina de optimismo

    Pasó el verano. Volvió la normalidad y, para algunos, también el abatimiento por la vuelta a la rutina. Y con ella innumerables noticias que presentan una realidad calcinada por meses de guerra, incendios y calores sofocantes. En los medios, en las caras de la gente o en los foros digitales, casi un único mensaje de angustia, enfado y, en definitiva, miedo.

  • Editorial #18: Felicidad

    Editorial #18: Felicidad

    Nuestro número de otoño arrancaba con un llamamiento a las cosas verdaderamente importantes de la vida. Al fin y al cabo, esas son las más importantes.

  • Editorial #12: El futuro

    Editorial #12: El futuro

    Hablan de un boom del ciclismo urbano, como si pedalearan juntas la burbuja de Internet y del ladrillo. Pero no, aquí nadie se está haciendo millonario sin mover un dedo. En la calle hay más ciclistas que nunca, pero hablamos de un recién nacido con un enorme futuro y que se desarrollará poco a poco.

  • Editorial #14: Se busca

    Editorial #14: Se busca

    El editorial del número 14 de Ciclosfera es una llamada a los ciclistas del mundo. Los que ya usan la bici todos los días y los que aún están por llegar. Si te lo perdiste, aquí lo tienes.

  • Editorial #13: Locos

    Editorial #13: Locos

    El editorial de Ciclosfera #13 invitaba a enloquecer juntos por un mundo más cuerdo. Si te lo perdiste, aquí lo tienes.

  • Editorial #8: El infinito común

    Editorial #8: El infinito común

    Un ocho tumbado es una bicicleta y el símbolo del infinito. Llegamos al número ocho con más ilusión que nunca: peleando por que cada Ciclosfera sea mejor que la anterior, no vuelva a colarse una errata, cada palabra valga la pena y por que, desde luego, haya más publicidad y logremos que cuadren las cuentas.

  • Editorial#5: Un año después

    Editorial#5: Un año después

    Ciclosfera cumple un año y llega a su quinto número. Un momento perfecto para agradeceros vuestro apoyo e intentar ofreceros, como siempre, la mejor publicación sobre ciclismo urbano.

  • Editorial #4: Veneno

    Editorial #4: Veneno

    El editorial de la nueva Ciclosfera nos anima a seguir pedaleando y sobreponernos a polémicas legales y el pesimismo que nos rodea.

  • Editorial #3: Sin miedo

    Editorial #3: Sin miedo

    Con esta reflexión sobre la bicicleta, la ciudad y la situación actual abrimos el tercer número de Ciclosfera.