
Tern vuelve al mercado español
Tern, una de las marcas de referencia del sector de las bicicletas urbanas y, más en concreto, de las plegables, vuelve al mercado español de la mano de Tech-Ebike y Domènec Representations.
Fundador y director de Ciclosfera, es periodista, padre y ciclista urbano. Tres pasiones con un vínculo común: intentar hacer un mundo mejor para los que vienen detrás.
Tern, una de las marcas de referencia del sector de las bicicletas urbanas y, más en concreto, de las plegables, vuelve al mercado español de la mano de Tech-Ebike y Domènec Representations.
Futuro imperfecto. El futuro, probablemente, dentro de uno o dos siglos. La antes conocida como ‘Ciudad del Viento’ y tercera urbe más grande de EE UU, Chicago, muestra un aspecto muy distinto: el calentamiento global, los desastres naturales, la llegada de especies alienígenas y el advenimiento de organismos cibernéticos han cambiado el paisaje. Pero los humanos no hemos desaparecido: obligados a convivir con inimaginables criaturas y protegernos con un traje espacial, al menos nos queda el consuelo de habitar un mundo sin coches y podernos desplazar en bici.
Llega el verano. Esa palabra que abre tantas cosas: ventanas, caminos, cuerpos y también ideas. Esa estación que nos invita y casi obliga a quitarnos de encima pesos, prisas y ruidos. Donde el tiempo en cierta forma se acomoda, y parece fluir a la velocidad exacta en la que lo hace una bicicleta.
Según Picasso “el arte es la mentira que nos permite comprender la verdad”, y así lo demuestra ‘Forever Bicycles’, la imponente escultura de Ai Weiwei que, además de hacernos reflexionar sobre el sometimiento y la falta de libertad de la sociedad china, también homenajea a una máquina que durante muchos años fue fundamental en el país, pero que con el paso de los años se ha visto arrinconada por el consumismo.
Cádiz siempre es una gran idea. Y, con bicis de por medio, todavía más. Visitamos Las Bicis Naranjas: tienda, taller, local de alquiler, centro neurálgico de la ciclologística gaditana y, en resumen, uno de los espacios ciclistas más emblemáticos y encantadores de la ciudad.
En Ciclosfera tenemos tendencia a soñar. A soñar, sin ir más lejos, con que esta nueva revista os entretenga, os descubra cosas, os dé ganas de pedalear. También soñábamos, siendo sinceros, con terminarla de una vez. Como todos los números de primavera, ha sido difícil de rematar: son muchos los proyectos explicados, las historias, los intereses y energías depositados en él. Solo me queda pedir perdón por el retraso, pero esperamos haber estado a la altura.
Divertidas. Apasionadas. Artesanales. Y, sobre todo, buenas bicis. Hablamos de Ruina Bike, arrebatador proyecto nacido en Valencia que se ha convertido en todo un fenómeno en redes. Serán Crazy Partner en Ciclosferia 2025 by Clover, y ahora vas a comprender por qué.
Fomentar la convivencia entre ciclistas y automovilistas, prevenir accidentes o facilitar ayuda inmediata cada vez que haya algún percance: esos son algunos de los objetivos que está logrando alcanzar Beloo, tecnología española llamada a revolucionar las salidas ciclistas y construir una nueva forma de rodar de la mano de personas, asociaciones, tiendas, fabricantes y nombres muy destacados del sector. Será Safety Partner de Ciclosferia 2025, y aquí te contamos por qué (foto: Lluis Toll).
Por debajo de los 4.000 euros y con un diseño precioso. Muy cómoda para el día a día pero también preparada para enfrentarse a mayores desafíos. Y detalles tecnológicos y estéticos que la distinguen de buena parte de los modelos actualmente en el mercado: probamos en profundidad la Orbea Kemen Tour 20 MID, una de las opciones del catálogo Urban/Active de Orbea.
Con asistencia eléctrica, una inmensa mitad trasera especialmente pensada para transportar niños y un precio inferior al de casi toda la competencia: así es la Conor Berna, una de las "estrellas" de la gama E-Cargo de la marca española que hemos probado en profundidad.
Ser una e-bike no implica ser pesada, contar con una asistencia antinatural y tener un aspecto determinado: la Trek FX+ 7 es ligera, muy divertida y dinámica y tiene un diseño irresistible. Probamos en profundidad la nueva apuesta de Trek por el ciclismo urbano... ¡Y no te pierdas el vídeo!
En el bullicioso Madrid, y en concreto en el ámbito de la movilidad, la bicicleta no ha encontrado aún el lugar que se merece. Pero eso no impide que surjan apasionantes proyectos como Grupeta Bar, un nuevo rincón donde se reúnen la cultura ciclista con el placer de la buena mesa y el café bien servido. Hablamos con Manu Verdejo, uno de sus creadores y responsables, sobre un proyecto muy emparentado con la conocida tienda Dog Days.
Cuando en España uno piensa en ciclologística y bicicletas de carga, inmediatamente le surge el nombre de Dani Ruiz, fundador y responsable de Txita, la empresa de ciclologística asentada en San Sebastián (y, desde ahora, también tienda y showroom de cargobikes) que desde hace quince años es toda una referencia en nuestro país. Pues bien: impulsado por su curiosidad, Ruiz es una de las muchas personas que ha completado el curso de UMX Cargo Bikes: Revolutionising Urban Delivery y estas son sus impresiones.
En un estudio de Williamsburg, Brooklyn, donde las bicicletas comparten espacio con pinceles y lienzos, Taliah Lempert lleva casi treinta años transformando máquinas en arte. La entrevistamos para saber por qué ha dedicado gran parte de su carrera a capturar la esencia de las bicicletas, explorando su simbolismo y su conexión emocional con quienes las montan.
Personalización y diferenciación. Sensibilidad y adaptabilidad. Ser únicos fabricando bicicletas pero también en la relación con las tiendas, el cliente final o los propios empleados. Así es la alemana Velo de Ville: visitamos su sede para comprobar que, detrás de una gran marca de bicis, se esconde un fascinante proyecto lleno de grandes personas.
Amor por el ciclismo: así puede resumirse la historia de Conor Bikes, desde hace décadas sinónimo de calidad y diseño en la industria de la bici y que ha apostado por una renovación total. Un cambio que, además de revolucionar su imagen y catálogo de productos también lleva implícita una decidida apuesta por el ciclismo urbano.
“En caso de duda, haz periodismo”. La frase, de Augusto Delkáder, se convirtió en una especie de mantra en los primeros y gloriosos años de la redacción de El País. Como periodista que soy, resume toda una profesión, una forma de vida, que no puedo más que aplaudir y dentro de mis posibilidades, seguir. (FOTO: JORGE BORJA)
Imponente por su robustez. Confiable por su solidez. El candado Zéfal K-TRAZ U20 presume de elevados índices de seguridad y certificados de protección contra el robo: lo probamos en profundidad para comprobar que, en efecto, hablamos de un accesorio que va a permitirte dejar tu bici aparcada con mucha, mucha más tranquilidad. Su precio, 89,95€. Además, también probamos la funda K-TRAZ Holster para llevarlo bien enganchado al cuadro.
Desde hace más de 18 años, la empresa de ciclologística donostiarra Txita trabaja a diario con triciclos y bicicletas de carga. Ahora Txita abre una nueva etapa: además de seguir en el ámbito de la ciclologística, este 12 de diciembre inaugura una tienda-showroom donde descubrir y probar las bondades de este tipo de vehículos.
"Desplázate al trabajo respirando el aire fresco de la mañana y sin esfuerzo, y olvídate de regresar por el camino más rápido y redescubre tu ciudad”: así resume Orbea la filosofía de su Kemen Tour, una e-bike tan ambiciosa como llena de posibilidades y que, pese a su estilo refinado, promete mil aventuras.
Probamos los nuevos asientos de la marca española Manufacturas GES, diseñados para bicicletas de carga longtail. Uno viene con enganche MIK para unirlo a la bicicleta, y el otro con dos correas con velcro. El primero de ellos cuesta 50 euros y el segundo, 40.
Pablo Alcañiz es el responsable de DOYOUBIKE, una de las más importantes cadenas de tiendas de bicicletas de Valencia. Junto a otros proyectos, se está ocupando de gestionar todo lo que tiene que ver con la bici tras la catástrofe: hablamos con él para conocer la situación actual y saber cómo puede ayudarse a sus víctimas.
Decenas de voluntarios ciclistas se han sumado a las labores de ayuda en la tragedia de Valencia, donde las fuertes lluvias han dejado en los últimos días más de doscientos muertos, una cantidad aún por determinar de desaparecidos y a decenas de miles de personas en una situación muy complicada (foto: JUAN DUAL).
Sevilla, 24 de octubre. Una mañana dedicada al cicloturismo, con charlas y debates con figuras destacadas del sector y, sobre todo, las instituciones públicas. Y por la noche, después de un interesante paseo en bicicleta por la ciudad, una noche muy especial: la celebración del 15º aniversario de RedBici.