
Ese es el futuro sombrío y distópico, aunque no exento de humor, que dibuja e imagina el artista y diseñador Evan Robert Miller. Repletas de color, realidad y fantasía, sus ilustraciones nos trasladan a escenarios de un Chicago apocalíptico. Teatros como The Riviera o el Music Box. Barrios como Roscoe Village o Rogers Park.
Lugares que podrías visitar hoy mismo, pero transformados por gigantescas plantas salvajes o, directamente, sumergidos tras el trágico desbordamiento del lago Michigan. Lugares, en definitiva, que Evan recorrió muchas veces pedaleando y que reimaginó en una serie titulada The Twenty Second City.
"Me gusta dibujar a personas fuertes llevando vidas felices y plenas, incluso en las condiciones más inhóspitas" (Evan Robert Miller)
En bici con Moebius
“Cualquier persona familiarizada con la ciencia ficción reconocerá la influencia de Jean Giraud (Moebius)”, nos cuenta Evan en su casa de Carolina del Norte, donde reside desde hace un par de años. Y es verdad que tanto los escenarios como las criaturas o, en general, la temática de su obra recuerdan al genio francés, especialmente al de obras como Arzach, El Garaje Hermético o L’Incal. Algo que, claro, no es óbice para que Evan haya aportado grandes dosis de autoría personal y añadido ingredientes de otros dibujantes ilustres como Geof Darrow, Sam Kieth y James Jean o un cineasta que ya ha visitado nuestras páginas, Hayao Miyazaki, el genio de la animación con quien Evan también comparte la pasión por las bicicletas.
“Desde siempre me encantó la libertad que te da el moverte en bici”, nos cuenta, “y recuerdo pedalear durante horas por Chicago la primera vez que me instalé allí. Eso me permitió conocerla de un modo inimaginable en coche o a pie, y me supuso una época particularmente feliz llevando un estilo de vida inimaginable en buena parte de EE UU. Ahora, desde que me mudé a Carolina del Norte y fui padre, tengo menos tiempo para pedalear, pero sigo intentando recoger a mi hijo de la guardería en bici siempre que puedo”.
Fuertes en lo inhóspito
Una pasión no tardó en saltar a su obra, inspirada por su vida y por su entorno. "Uno de los primeros dibujos de mi serie Twenty Second City ya mostraba a un astronauta en bicicleta por el Lake Front Trail de Chicago, una idea que tuve volviendo del trabajo a casa en una noche de invierno especialmente fría y mientras pedaleaba con tantas capas de ropa que me sentía como un astronauta en un planeta invivible”. Porque ese, en efecto, es otro de los ejes de sus dibujos: retratar a “personas fuertes llevando vidas felices y plenas incluso en las condiciones más inhóspitas”.
"Recuerdo pedalear durante horas por las calles de Chicago la primera vez que me instalé allí. Eso me permitió conocerla de un modo inimaginable en coche o a pie, y supuso una época particularmente feliz de mi vida" (Evan Robert Miller)
Licenciado en Pintura al Óleo por la Universidad de Indiana y un apasionado del arte tradicional, reconoce sin embargo trabajar principalmente con soportes digitales, porque "es mucho más práctico hacerlo todo en un iPad sin necesidad de un gran estudio lleno de cosas”. Algo decepcionado con las redes sociales pese a sus muchos seguidores (“intento publicar cosas en Instagram cuando puedo, pero es muy difícil hacer crecer una audiencia con el auge de los feeds basados en algoritmos”), Evan es, sobre todo, incansable. Por eso sigue creando láminas, pegatinas, libros para colorear y todo tipo de maravillas: lo mejor, visitar su tienda y comprar alguna de ellas.