Ciclosfera #52

Ciclosfera #52

Ciclosfera #52

Ciclosfera #52 Nuestra revista de verano 2025. Aquí encontrarás toda la información y las mejores fotos de Ciclosferia 2025 en Valencia, el 'Bike Song' dedicado a Mark Ronson, las imágenes ganadoras del concurso fotográfico de 30 Días en Bici 2025 y también CINE, con mayúsculas: el 'Héroes' dedicado a la película "Call me by your name". Pero hay mucho más: el completo reportaje dedicado al nuevo mapa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Spain by bike, La Pajarocleta, un destino ciclista de primera división como Turquía, Maravillas, Ilustrados, Esto SÍ es Ámsterdam, Road Test, Bazar, Escaparate... ¿Qué más quieres? ¡Acércate a por ella!

  • Velo de Ville FR8: tan divertida como seria

    Velo de Ville FR8: tan divertida como seria

    Vamos a hablarte de un verano eterno sobre una bici muy especial, la Velo de Ville FR8. Una máquina pensada para la diversión y el trabajo, para los momentos serios y los alegres, un verdadero placer sobre ruedas para niños, adultos y para cualquiera que se cruce con ella.

  • Héroes: 'Call me by your name'

    Héroes: 'Call me by your name'

    Transgresora pero de majestuosa elegancia. Sencilla de resumir pero llena de matices, capas y fascinación. 'Call me by your name' es una delicada obra de arte, un agridulce canto a la vida y al amor, una oda al descubrimiento y a la decepción donde, por enésima vez, la bicicleta ejerce un papel fundamental.

  • Los sistemas de bicicleta compartida en Ámsterdam

    Los sistemas de bicicleta compartida en Ámsterdam

    Pedalear en Ámsterdam es, además de un placer, una forma eficiente de recorrer la ciudad. Pero no todos tienen una montura propia o quieren cargar con ella en el tren, y es ahí donde entran en juego los sistemas de bici compartida. ¿Cómo funcionan? ¿Por qué sigue siendo un tema de candente actualidad?

  • Bike Song: 'The Bike Song' (Mark Ronson)

    Bike Song: 'The Bike Song' (Mark Ronson)

    Alegre, evocadora, vacilona. Tu humor cambia cuando escuchas 'The Bike Song', de Mark Ronson. Música vibrante, letra picante y sonidos ciclistas. Todo bien agitado en la coctelera para dar como resultado el himno perfecto para coronar una Bike Parade.

  • Road Test: Winora Sinus AS

    Road Test: Winora Sinus AS

    Es, casi, una obra de arte. Una e-bike de diseño impecable que reúne la última tecnología aplicada al ciclismo urbano. Avances técnicos para obtener una conducción fluida, intuitiva y sin complicaciones. Como dicen sus creadores, “rodarás en una nube”.

  • Ciencia ficción en bici: la distopía ilustrada de Evan Art

    Ciencia ficción en bici: la distopía ilustrada de Evan Art

    Futuro imperfecto. El futuro, probablemente, dentro de uno o dos siglos. La antes conocida como ‘Ciudad del Viento’ y tercera urbe más grande de EE UU, Chicago, muestra un aspecto muy distinto: el calentamiento global, los desastres naturales, la llegada de especies alienígenas y el advenimiento de organismos cibernéticos han cambiado el paisaje. Pero los humanos no hemos desaparecido: obligados a convivir con inimaginables criaturas y protegernos con un traje espacial, al menos nos queda el consuelo de habitar un mundo sin coches y podernos desplazar en bici.

  • Road Test: Mondraker Arid

    Road Test: Mondraker Arid

    Mondraker amplía su familia gravel con la Arid, que hereda la geometría y espíritu de su exitosa hermana de carbono pero con cuadro de aluminio y precios más asequibles. Polivalente, cómoda y con el espíritu que caracteriza a las criaturas de la marca alicantina. ¿Te vienes?

  • La maravilla ciclista de Oog in Al (Utrecht)

    La maravilla ciclista de Oog in Al (Utrecht)

    “Ayúdame a hacerlo yo mismo”: ese es el lema de Oog in Al, la escuela Montessori de Utrecht (Países Bajos) que, además de apostar por un innovador sistema educativo, enmarca un delicioso proyecto arquitectónico. ¿Es posible integrar una ruta ciclista, un parque, un gimnasio y una escuela primaria en un mismo espacio público? Sí, y aquí te lo vamos a contar de la mano de sus creadores, el estudio NEXT architects. (Fotos: Marcel Izjerman y Jeroen Musch).

  • El sueño ciclista de Turquía

    El sueño ciclista de Turquía

    Turquía se perfila como un destino ideal para el cicloturismo: estas son las claves de un paraíso que combina belleza, cultura y hospitalidad con una sensibilidad creciente hacia todo lo que tenga que ver con la bici. (Fotos: Yücel Çakiroğlu).

  • Adhesivos de seguridad Beloo: ¿Lo tienes?

    Adhesivos de seguridad Beloo: ¿Lo tienes?

    Pedalear es un placer, pero incluso en la mejor salida pueden surgir imprevistos: un pinchazo, una caída, un mareo o, en el peor de los casos, algo más grave. Por eso, en la última edición de la Quebrantahuesos (Sabiñánigo, Huesca) se presentó una herramienta fundamental: se llama SOS-QR, y es una nueva función de Beloo para proteger a los ciclistas.

  • 'Todo gira' (Editorial de Ciclosfera #52)

    'Todo gira' (Editorial de Ciclosfera #52)

    Llega el verano. Esa palabra que abre tantas cosas: ventanas, caminos, cuerpos y también ideas. Esa estación que nos invita y casi obliga a quitarnos de encima pesos, prisas y ruidos. Donde el tiempo en cierta forma se acomoda, y parece fluir a la velocidad exacta en la que lo hace una bicicleta.

  • Ciclosfera #52 más cerca que nunca

    Ciclosfera #52 más cerca que nunca

    Tener la revista Ciclosfera #52, especial de verano, en tus manos es ya una cuestión de días. Sus páginas huelen a playa, crema de sol, noches infinitas, amistad y cultura ciclista. Sin ánimo de desvelarte nada, queremos contarte algunos de los contenidos que vas a encontrar entre sus páginas.