
Lo decimos siempre. Es nuestra mejor revista hasta el momento. Y siempre es verdad. Este verano de 2025 cobra especial importancia para todo el equipo de Ciclosfera y creemos que ha quedado bien plasmado en este #52. Nos referimos a la cuarta edición de Ciclosferia en Valencia. Las mejores fotos de todo ese fin de semana estarán esperándote en las primerísimas páginas.
Pero, como imaginas, hay mucho más. Llegado a este punto puedes hacer dos cosas. Seguir leyendo este texto y hacer más grandes tus ganas de leer Ciclosfera #52 o cerrar ahora mismo este artículo y suscribirte para recibirla físicamente en tu casa.

Ya sabes que siempre tienes una tercera opción. Acudir a cualquiera de nuestros distribuidores para saludarles de nuestra parte y llevarte la revista a tu casa completamente gratis.
Te llevamos a Turquía
Turquía es una tierra de historia milenaria, montañas envueltas en niebla y calas que huelen a olivos y cítricos, el país se está posicionando como uno de los destinos más potentes del mundo para el cicloturismo. Alejandro Lingenti ha pedaleado por Capadocia, por la costa del Egeo y por ciudades como Çeşme o Esmirna, y lo ha contado todo en un reportaje que te abrirá el apetito —de pedales, paisajes y delicias gastronómicas.
Encontrarás rutas de gravel entre pueblos, itinerarios costeros para e-bikes, hoteles bikefriendly y joyas como el restaurante Lale de Estambul, mítico punto de encuentro de viajeros desde los años 60. Turquía es, ahora también, ciclismo de alto nivel y turismo sostenible.

The Bike Song: bicicletas, funk y buen rollo
Te proponemos un temazo: The Bike Song, de Mark Ronson. Una oda ciclista con beat irresistible, letra descarada y videoclip veraniego rodado en un parque de Londres. En el ‘Bike Song’ te contamos toda la historia detrás de la canción y donde se cruzan la infancia, la música y la libertad sobre bicicletas.
Además de repasar el contexto, nos adentramos en la trayectoria de Ronson, su autor: de sus comienzos en los clubs de Nueva York al estrellato global gracias a Back to Black o Uptown Funk. Una pieza musical con historia, estilo y mucho flow ciclista que te hará querer subir el volumen... y la bici.
Fotones
Lo sabemos todos por aquí: Las bicis inspiran, conectan… y, a veces, también emocionan a través de una imagen. En Ciclosfera #52 te vamos a dar un buen golpe de belleza ciclista con las fotos ganadoras del Concurso Fotográfico de 30 Días en Bici, organizado junto a Comet. Un certamen que ya va por su sexta edición y que este 2025 nos ha dejado postales memorables: cientos de imágenes recibidas, mucha creatividad y una participación espectacular.
Publicamos las ganadoras de cada una de las categorías (la mejor en la sección En bici por la ciudad abre este artículo), elegidas entre una avalancha de fotos que nos hicieron sonreír, reflexionar y, sobre todo, querer salir a pedalear. Y lo mejor: cada una viene acompañada por unas palabras de su autor o autora. Porque detrás de cada imagen, claro, hay una historia que también pedalea.

En Ámsterdam se comparte bici
Un número más, viajamos hasta Ámsterdam para descubrir por qué siguen siendo la capital mundial de la bici. Aunque llevemos años hablando de la ciudad como ejemplo ciclista, siempre hay algo nuevo que aprender, o, quizá, imitar. Como siempre, con la mirada de Ana Castán, desmenuza a fondo en ‘Esto SÍ es Ámsterdam’ el fenómeno de la bici compartida en la ciudad.
En Ámsterdam también hay bicicletas compartidas y el modelo va mucho más allá
Nos colamos en los bastidores de un modelo que sigue afinando detalles, ampliando servicios y adaptándose a las nuevas realidades urbanas. Desde el legendario OV-fiets hasta bicicletas de carga eléctricas, sistemas para empresas y parkings disuasorios.
De película
En el ‘Héroes’ de Ciclosfera #52 nos vamos hasta la Italia de los años 80 para revivir una historia de amor inolvidable, rodada con mimo analógico, aroma estival y muchas pedaladas. Una bici que une, que revela, que transforma. Como solo el cine y la bici saben hacer.
Es la película Call Me by Your name. Rodada en celuloide puro entre olivos y viñedos, la obra maestra de Luca Guadagnino que nos ha llevado de paseo por villas antiguas y caminos rurales de una Italia que todos tenemos en nuestro imaginario colectivo.
¡Qué arte!
Chicago, siglo XXIII. Una ciudad reconocible y a la vez completamente transformada: selvas urbanas, criaturas imposibles, ciclistas con trajes espaciales y escenarios a medio camino entre el cómic, la ciencia ficción y la distopía.
Así es el universo visual que nos trae Evan Robert Miller en ‘Ilustrados’ de Ciclosfera #52, un viaje al futuro donde las bicicletas siguen siendo un símbolo de libertad… incluso en los paisajes más hostiles. De hecho, es, ni más ni menos, la portada de este número. Total.

El mapa esperado
Hablamos con las voces más relevantes del cicloturismo de nuestro país para celebrar con ellos la apertura de un portal web muy esperado en España: Spain by bike.
Se trata del anunciado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el pasado 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta. Un único sitio web que trata de reunir todas las rutas cicloturistas que tenemos en el interior de nuestras fronteras.
La web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible spainbybike.es reúne en un único lugar toda la información cicloturista de España.
Y muchas cosas más
Escaparate, Bazar, Ultimátum, el Cómic, Retrovisor… ya conoces de sobra las secciones que completan (y mejoran aún más) nuestra revista.
Esperamos que la disfrutes tanto como lo hemos hecho nosotros componiéndola. Para nosotros, lo repetimos, es nuestra mejor revista hasta el momento.