
Bicicletas y música clásica: a lomos de Liszt y Berlioz
John y Malcom Shutterland son padre e hijo. También músicos y ciclistas, y recorrerán las Islas Híbridas Exteriores de Escocia para financiar sus conciertos de música clásica.
Nuestra coordinadora web es licenciada en Humanidades y monitora de vela. Hay pocas cosas que saquen a esta murciana de los libros. Entre ellas el mar y, cómo no, la bicicleta.
John y Malcom Shutterland son padre e hijo. También músicos y ciclistas, y recorrerán las Islas Híbridas Exteriores de Escocia para financiar sus conciertos de música clásica.
Te proponemos una alternativa divertida, estimulante y especial que se ha convertido en tendencia: las bodas ciclistas.
Hablamos con Michael Embacher, dueño de la mejor colección de bicicletas del mundo, poco antes de vender sus tesoros. 203 modelos. 203 maravillas que mezclan historia, arte y practicidad.
Hay pocas cosas que detengan a Isabel Suppé, autora de "Viajes con Rocinante", una increíble aventura en bicicleta desde California hasta Nueva York con apenas 30 dólares en el bolsillo.
Tras Joker Cycles está Jose Francisco Marín, un murciano que apuesta por el reciclaje y la absoluta personalización de las bicicletas. En su pequeño taller es capaz de resucitar cualquier chatarra y convertirla en un espectacular y exclusivo modelo. Su filosofía: cada bicicleta, como cada persona, ha de tener su propia personalidad.
Los altos niveles de contaminación, el intenso tráfico motorizado y una población que sigue creciendo en las grandes ciudades hacen necesario un nuevo planteamiento urbano. La solución pasa por apostar por una movilidad sostenible que le devuelva la vida a nuestras calles.
Fabricada en 1960, pero diseñada por el ingeniero británico Benjamin Bowden en 1946, esta legendaria bicicleta es todo un símbolo de la intensa carrera espacial que enfrentó a soviéticos y norteamericanos.
Esta impactante escultura situada en la localidad francesa de Ger rinde tributo al esfuerzo de todos aquellos ciclistas que conquistaron las etapas más duras del Tour de Francia a su paso por los Pirineos.
Hablamos con Gonzalo García, coordinador de Muévete Santiago, el colectivo que, bajo el lema “Energía humana, poder ciudadano”, ha conseguido que la capital chilena se convierta en la próxima sede del Foro Mundial de la Bicicleta 2016.
Duet Bike es un triciclo muy especial diseñado especialmente para personas con movilidad reducida y que no quieren prescindir de experimentar el placer de pasear en bicicleta.
Libertad, movilidad y calidad de vida. Esta bici caravana ha sido diseñada especialmente para esas personas que, desgraciadamente y por alguna razón, se han visto privadas de un hogar.
Esto no es una escuela.org es un proyecto de unos padres que, junto son su hija de dos años, han decidido emprender un viaje en bicicleta por todo el mundo para conocer y divulgar nuevas formas de educación alternativa.
Entrevistamos al armenio Vahe Hovhannisyan, el fotógrafo responsable de esta interesante serie de retratos ciclistas que recogen fielmente la libertad y el placer de pedalear cada día.
Esta camiseta reflectante para ciclistas no sólo os hará más visibles, sino que disuadirá a algún que otro ladrón de robaros la bicicleta.
‘This Girl Can’ es una campaña británica lanzada por Sport England que rinde homenaje a todas esas mujeres que, lejos de cualquier prejuicio, suben a la bicicleta cada día o practican algín tipo de actividad física.
Hablamos con Tony Hadland, coautor de ‘Bicycle Design. An Illustrated History’, libro que recoge de forma minuciosa y a través de ilustraciones y fotos la evolución histórica y técnica de la bicicleta.
El festival Artcrank combina desde 2007 arte y ciclismo en una fiesta internacional que recorre decenas de ciudades mostrando las mejores ilustraciones de los artistas locales.
Majestuoso y solemne. El artista ruso Dmitri Aske es el autor de este espectacular mural que homenajea la bicicleta en todo su esplendor.
Más de 10.000 bicicletas ya han cruzado el Atlántico en este proyecto solidario que pretende activar la industria local africana y fomentar la bicicleta como medio de transporte.
Dos perros y una bicicleta son los protagonistas de este interesante libro para niños que recorre el abecedario con el objetivo de fomentar el ciclismo entre los más pequeños.
Una iniciativa práctica, ecológica pero, sobre todo, muy simple: unas alforjas de cartón reciclable que se adaptan a la bicicleta y permiten transportar todo tipo de cosas.
El artista de Lego Sean Kenney ha escrito ‘Cool City’, un interesante libro donde desarrolla las pautas para crear una ciudad más saludable, ordenada y sostenible y en la que, claro, no podían faltar las bicis.
Son cómodos, elegantes y prácticos. Esos coloridos cascos están pensados para aquellos ciclistas que disfrutan paseando tranquilamente con su bicicleta.
Un equipo de investigadores ha creado un sistema de tubos transparentes rellenos de algas que absorben las emisiones de dióxido de carbono en las carreteras.
El francés François Gissy pasó de 0 a 333 km/h en cinco segundos en un bicicleta autopropulsada. Una marca que le ha hecho batir su propio récord, en el circuito francés de motos Paul Ricard.
El ocio parece inclinarse a favor de la bicicleta: el cicloturismo es una de la opciones más populares en EE UU, superando al golf como actividad de tiempo libre.
Entrevistamos a Juan Calderón, autor 'Madrid en Bici' un libro que recorre el Anillo Verde Ciclista a través de 64 sugerentes ilustraciones pintadas a acuarela.
Este portabicicletas interactivo pretende revolucionar el aparcamiento del futuro. Ergnómico y funcional está pensado para aprovechar el mínimo espacio posible, especialmente en las ciudades.
Brillantes e hipnóticas. Estas coloridas esculturas de vidrio hechas a partir de bicicletas recicladas son un verdadero homenaje ciclista.
Adiós a los sistemas de bloqueo tradicionales. Seatylock es un sillín adaptable a cualquier bicicleta que se transforma rápidamente en un práctico candado.
Entrevistamos a Víctor Martínez, coordinador del proyecto GP Canal de Castilla, una iniciativa que pretende que Renfe habilite un vagón para bicicletas en aquellos trenes que cubren la ruta del Canal de Castilla, un paraíso cicloturista que atraería a ciclistas de Cantabria, Valladolid y Palencia.
Un estudio reciente de la Universidad de Nueva York muestra que los ciclistas latinos y de color son los que cuentan con más citaciones judiciales por pedalear sobre la acera… ¿Simple casualidad o un caso de racismo y ciclismo?
Con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, Satyen Das pedaleó con su rickshaw desde la costa de Calcuta hasta la cumbre del Himalaya, a 5.369 metros de altitud. Toda una hazaña en la que recorrió 7.145 kilómetros en 68 días, y con la que espera figurar en el libro Guiness de los récords.
Se llama Arzu Sendag, es diseñadora interactiva y vive en Estambul. Nos quedamos prendados con su elegante serie de ilustraciones Bicycle Icon set y hemos querido saber más.
Fontus es una botella para ciclistas que gracias a una placa solar recoge y condensa la humedad del aire, transformándola en agua potable.
No prestamos atención cuando conducimos: la mayor parte del tiempo funcionamos con el ‘piloto automático’. De ahí que estas sencillas luces, que contienen el símbolo de una bicicleta y que han sido desarrolladas por un grupo de expertos en conducta de Oxford, estén llamadas a revolucionar la seguridad ciclista al atraer la atención de los conductores.
Se llamaría Thames Deckway, costaría unos 754 millones de euros y cubriría una longitud de 9,6 kilómetros, desde Battersea hasta Canary Warf, el distrito financiero del este de Londres.
La casa de subastas Christie´s, una de las más famosas del mundo, pondrá a disposición del público la escultura El campeón, del artista holandés Cornelis Zitman. Un lujo para los sentidos cuyo precio de salida rondará los 25.000 dólares.
La ciudad argentina de Buenos Aires ha puesto en marcha una campaña publicitaria para incentivar el ciclismo urbano de una forma muy particular: mostrando los diferentes beneficios que la bicicleta tiene sobre nuestro cuerpo.
Llevan cinco años utilizando la bicicleta para alimentar cines al aire libre, conciertos o emisoras de radio. Electric Pedals ha recorrido gran parte del mundo con esta iniciativa que pretende concienciar sobre la energía sostenible, pero también fomentar los lazos sociales de las comunidades a través del ocio interactivo.
Licuadoras, bombas, desgranadoras o lavadoras. Son algunos de los usos que posibilita la energía generarada por el pedaleo. Una tecnología autosuficiente y sostenible que puede ser clave en el futuro.
El canadiense Philippe LeBlond construye increíbles cúpulas al aire libre con ruedas y llantas recicladas. Un espectáculo que desafía al entorno y celebra la esencia misma de la bicicleta.
Especializada en la compra y venta de bicicletas de segunda mano, Biciclaje cuenta además con un taller especializado y dos plantas de exposición con gran variedad de modelos y complementos.
El Museo de Ciencia e Industria de Chicago ha ampliado su colección de imágenes online de bicicletas históricas. Una serie increíble que narra meticulosamente la evolución y el diseño de estas preciosas máquinas y que el usuario no sólo podrá admirar de forma gratuita, sino también imprimir.
Fabricado de manera artesanal en India por Noah’s Ark International Exports, una organización que agrupa a varios talleres de artesanía local, este peculiar reloj hecho a partir de una cadena de bicicleta es todo un lujo.
Sí, quiero… Pero en un mundo sin contaminación. Esa podría ser la declaración de amor eterno de esta pareja de novios chinos, que se han dejado fotografiar en las calles de Beijing con máscaras de gas.