
Copenhague roza el 50% de trayectos en bicicleta… pero quiere más
Las autoridades de la capital danesa anuncian sus planes para seguir fomentando el ciclismo urbano como principal medio de transporte.
Copenague es la ciudad perfecta para moverte en bicicleta. Una ciudad pionera en muchos sentidos, descúbrelos todos en esta sección.
Las autoridades de la capital danesa anuncian sus planes para seguir fomentando el ciclismo urbano como principal medio de transporte.
Es para muchos la capital mundial de la bicicleta, además de una ciudad llena de rincones y secretos por descubrir. Pedaleamos hasta Copenhague y vivimos una experiencia inolvidable para todo ciclista urbano.
La ciudad andaluza forma parte del proyecto Handshake, que trabaja para crear entornos urbanos más saludables.
Entrevistamos en exclusiva a Frank Jensen, alcalde de una de las ciudades más ciclistas del mundo: Copenhague.
Contaminación, funcionamiento del transporte público, asistencia médica… El Economist Intelligence Unit elabora, anualmente, una lista con las mejores y peores ciudades del mundo para vivir. La de este año está liderada por una ciudad europea.
Cada dos años, la consultora Copenhagenize analiza más de 130 urbes para diagnosticar cuáles son las mejores ciudades del mundo para moverse en bicicleta. Estos son los resultados de 2017.
La capital danesa, Copenhague, cuenta ya con más bicicletas que coches. Los nuevos paneles informativos en los carriles bici tratan de atajar los atascos protagonizados por los ciclistas.
La firma danesa Larry vs Harry ha encontrado una hermosa manera de aprovechar las cajas de cartón en las que entregan sus bicicletas y componentes.
¿Te imaginas un lugar, una gran ciudad, donde circulasen más bicicletas que coches? Pues deja de soñar y vete a Copenhague: la capital danesa es, definitivamente, el lugar donde los pedales están venciendo a los motores.
Copenhague sigue empeñada en facilitarle la vida a los usuarios de la bicicleta: la capital danesa acaba de estrenar el llamado Havneringen (Anillo del Puerto), un camino ciclista de 13 kilómetros de longitud.
La capital danesa aprueba la construcción del LM Project: dos grandes rascacielos sobre el muelle de la ciudad que estarán conectados por un puente ciclista y peatonal.
Sí, en Copenhague también existen “atascos” en la hora punta. Pero no tienen mucho que ver con lo que conocemos en el resto del mundo: en la capital danesa lo que se acumula en los semáforos son los ciclistas, y el silencio y la claridad son los que mandan en el aire.
Entrevistamos a uno de los arquitectos responsables de una infraestructura única situada en Copenhague: Cykelslangen, o lo que es lo mismo: la serpiente ciclista.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) ha calculado el coste total que supone para la sociedad conducir un coche frente a montar en bicicleta.
Sille Kongstad ha puesto en marcha un negocio que ha sorprendido a propios y extraños en su país, Dinamarca: la primera bicicleta fúnebre.
Tenía que ser en la cuna de las bicicletas, Copenhague. En la primera ciudad que estrenó un sistema público de alquiler hace ya veinte años. Ahora, esta elegante y nueva flota de bicicletas eléctricas, con Wi-Fi incorporado, está conquistando a toda la capital desde el pasado marzo.
Te invitamos a un paseo por la considerada mejor ciudad del mundo para vivir, un título del que la bicicleta tiene, claro está, buena parte de culpa. Copenhague: seis motivos para amarla y envidiarla al mismo tiempo.
Dos hermosas y muy ciclistas ciudades, la danesa Copenhague y la sueca Malmö, podrían estar comunicadas próximamente por un túnel ciclista.
De un barrio hippie de Dinamarca a todo el planeta: las Christiania Bikes se han convertido en objeto de deseo de miles de ciclistas gracias a su resistencia, practicidad y, por supuesto, belleza. Ya están en España para conquistarnos…
Es considerada una de las ciudades referencia en el ciclismo urbano, y ahora estrena ‘la Serpiente’, un puente concebido y construido para las bicicletas.
Grandes carriles para que las bicicletas circulen a sus anchas. Un espacio separado del tráfico. Una idea que seduce a unos e indigna a otros.
La empresa danesa de diseño Copenhagenize Flow ofrece módulos prefabricados que se acoplan fácilmente para crear carriles bici temporales.
“La bicicleta es un invento del siglo XIX que está revolucionando la movilidad del siglo XXI”. Acompañado de una copa en una callecita de Viena, el creador del Cycle Chic y una de las figuras más influyente del ciclismo urbano mundial nos habla de ciudades, tendencias, casco y futuro.
Edu Sentís, ganador del concurso público para implantar la bicicleta pública en Copenhague, ha perdido el proyecto por falta de financiación.