
“Las bicis son el nuevo papel higiénico”: las ventas se disparan en Australia
Australia está viviendo un crecimiento sin precedentes en la venta de bicicletas, que muchos creen que se reproducirá en todo el mundo.
Australia está viviendo un crecimiento sin precedentes en la venta de bicicletas, que muchos creen que se reproducirá en todo el mundo.
Contaminación, funcionamiento del transporte público, asistencia médica… El Economist Intelligence Unit elabora, anualmente, una lista con las mejores y peores ciudades del mundo para vivir. La de este año está liderada por una ciudad europea.
Viajamos al otro extremo del planeta para conocer la oficina en la que todo el mundo querría trabajar: bienvenidos a Medibank, Australia, donde el disfrute está asegurado.
Más de 24.000 personas siguen en Instagram a Liisa Kiddo, que trabaja en el mundo de la moda pero cuya otra gran pasión son las bicis de piñón fijo… y los tatuajes.
La ciudad australiana quiere construir una gran autopista para bicicletas que conecte los barrios periféricos del oeste con el centro de la ciudad.
Las autoridades de Melbourne han distribuido imágenes del hombre que se dedica a distribuir clavos por una conocida ruta ciclista.
Un ciclista australiano se encontraba en plena ruta cuando se encontró frente a frente con un numeroso e intimidante grupo de canguros.
Melbourne destinará unos 55 millones de euros en infraestructura ciclista y caminos peatonales. Otra apuesta más por las dos ruedas que convierte a esta ciudad en un verdadero paraíso.
Grandes carriles para que las bicicletas circulen a sus anchas. Un espacio separado del tráfico. Una idea que seduce a unos e indigna a otros.
Fue elegida la mejor ciudad del mundo para vivir… Y la bici tiene algo que ver. La australiana Melbourne, capital del estado de Victoria, combina la pasión por el deporte y la cultura con el amor al ciclismo. Recórrela con nosotros… Pero con casco, eso sí.