
Cyclisk: ¿el mayor monumento ciclista del mundo?
Los creadores del Cyclisk, el imponente obelisco construido en Santa Rosa (California) con más de 300 bicicletas, nos explican los secretos de la que debe ser la escultura ciclista más alta del mundo.



Los creadores del Cyclisk, el imponente obelisco construido en Santa Rosa (California) con más de 300 bicicletas, nos explican los secretos de la que debe ser la escultura ciclista más alta del mundo.

El portero de la selección española de balonmano y del FC Barcelona Lassa, Gonzalo Pérez de Vargas, es un apasionado de las bicicletas y embajador de la marca alemana Riese & Müller.

España, Europa o el Mundo: Bike Spain Tours ofrece las más completas y sugerentes rutas cicloturistas para que tú sólo tengas que preocuparte de pedalear… y disfrutar.

La bicicleta es una poderosa herramienta para construir un planeta más limpio y sostenible. Pero, también, es un inmejorable vehículo de solidaridad y justicia: hablamos con personas y asociaciones que trabajan poniendo los pedales en el centro de su labor.

Viajamos hasta la vecina Portugal para descubrir a pedales su capital, Lisboa. Un lugar único en el mundo, donde la bicicleta está cada vez más presente.

Relatos como ‘Mi querida bicicleta’ son toda una declaración de amor al ciclismo: recordamos el papel esencial que jugó la bici en la vida de Miguel Delibes.

Después de tres años, la lucha de Ana González ha concluido. Gracias a su campaña #PorUnaLeyJusta los ciclistas pueden rodar más seguros: repasamos el proceso y el duro camino hasta lograr su objetivo.

Profesor, filósofo y ciclista incansable, David Saiz (autor de la cuenta @ridemybikemadrid) recorre el mundo a la búsqueda de algo muy especial. Nos cuenta el qué.

Recorremos algunos de los mejores museos ciclistas del mundo, y hablamos con coleccionistas de bicis: historia viva de la máquina más hermosa jamás creada.

El 18 de abril llega a los cines ‘Bikes’, película española de animación protagonizada por bicicletas que, además, supone la primera coproducción cinematográfica con China. Hablamos con su director y productor para saber más.

Rincones ciclistas: el fotógrafo Matthew Williams nos desvela la historia que esconde esta imagen, tomada en un apartamento de Brooklyn (Nueva York).

De la ilustración a los videojuegos pasando, por supuesto, por la bicicleta. Hablamos con el japonés Kazama Namiki sobre su arte y el ciclismo urbano: una de sus obras fue portada de una de nuestras revistas, Ciclosfera #28.

La pintoresca Utrecht cuenta con una de las infraestructuras más singulares y envidiadas de Holanda: el nuevo puente ciclista Dafne Schippers. ¿Cruzamos?

Azul y Negro vinieron de Cartagena (Murcia), y fueron los pioneros del tecno-pop en España. No sólo eso: como los alemanes Kraftwertk, estuvieron estrechamente vinculados al mundo de la bicicleta. Recordamos de la mano de su fundador, Carlos García-Vaso, su legado musical y ciclista.

Se enfrentó a mil y un retos y enemigos y siempre salió triunfante: Tintín, el periodista más famoso de los tebeos, cumple 90 años. Varias de sus aventuras fueron sobre una bici, y aquí te las recordamos.

Un año más, la iniciativa ciudadana 30 Días en Bici vuelve a llenar, con más fuerza que nunca, el mes de abril de bicicletas. Hablamos con sus responsables en España y Buenos Aires para saber qué novedades hay este año.

El nuevo número de Ciclosfera ya está llegando a sus puntos de distribución en toda España. Llévatela gratis en las siguientes tiendas y, si quieres distribuirla, ¡escríbenos!

Barcelona luce más mágica y evocadora que nunca en el 'Ultimátum' de Ciclosfera #28: la fotografía de Otho Lloyd, sus balcones y adoquines, nos trasladan a otra época.