
Los cascos HJC, distribuidos por la prestigiosa CDC Sport
HJC es sinónimo de compromiso con la excelencia y el avance en tecnología de cascos. Ahora, la marca llega al catálogo de CDC Sport.
Las tecnologías mueven el mundo... y la bicicleta.
HJC es sinónimo de compromiso con la excelencia y el avance en tecnología de cascos. Ahora, la marca llega al catálogo de CDC Sport.
Specialized presenta su nuevo sillín S-Works Power Mirror, más ligero, cómodo… e impreso en 3D. Te detallamos sus sorprendentes características.
Te contamos todos los detalles de Lumos Matrix, el casco que está causando sensación entre los ciclistas que son, además, seguidores de Apple.
¿Puede un accesorio concebido para la seguridad ser, al mismo tiempo, un complemento de moda? La respuesta es sí. Y se llama Park & Diamond.
Luces inteligentes, micrófono incorporado, aviso de emergencia… Así es Livall, el casco que lanza la cadena de mantenimiento de automóviles Norauto.
Una ‘startup’ de Barakaldo ha sido premiada por el desarrollo de Road Guardian, una plataforma para crear rutas más seguras en bicicleta.
Un exclusivo cuadro, ruedas de 16 pulgadas y un revolucionario sistema de suspensión. La firma británica Moulton, fuente de inspiración desde los años 60, sigue haciendo historia.
Beacon permitirá compartir la ubicación de los usuarios de Strava Premium en tiempo real a tres de sus contactos.
El inventor Albert Van Dalen ha diseñado y construido su propia bicicleta eléctrica alimentada por energía solar, la Maxun One.
La ciudad alemana ha decidido poner en marcha una curiosa iniciativa: semáforos en el suelo para los que no levantan la vista de la pantalla.
El gigante de Internet habilita en la capital mexicana las rutas para bicicletas en su aplicación Google Maps, confeccionadas con la colaboración de los propios ciclistas .
La sede holandesa de Google lanzó un vídeo con una bicicleta que se conduce sola coincidiendo con el April Fools Day, el Día de los Inocentes anglosajón.
La marca de GPS y artículos deportivos Garmin presenta unas gafas inteligentes para ciclistas que detectan el tráfico que se desarrolla a nuestro alrededor.
Necesitaban 20.000 dólares… y han recaudado casi 245.000 en Indiegogo. Hablamos de SpeedForce, autodenominado “el ordenador ciclista más inteligente del mundo”, una herramienta compatible con cualquier bicicleta que ofrece todo tipo de funciones al usuario.
Una app desarrollada por la firma rumana de bicicletas Pegas permite al usuario pintar su bicicleta de cualquier color que identifique a su alrededor con el teléfono móvil.
La firma de automóviles Ford ha patentado este ingenioso diseño en el que utiliza diversas piezas de un coche para fabricar una bici plegable.
Este sistema interactivo para ciclistas se sirve del smartphone para regular y controlar hasta diez funciones programables, entre ellas: dos luces LED inteligentes y autorregulables que funcionan como intermitentes o luces de freno.
Una bestia aerodinámica. Diseñada por la empresa norteamerica Razik, esta bicicleta emplea la novedosa tecnología IsoTruss, que combina fibra de carbono tejido, metal y kevlar para reducir el peso y amortiguar las vibraciones.
Aplicaciones para orientarse al pedalear hay muchas, pero pocas tan utilizadas (y eficaces) como Google Maps para ciclistas, al menos en los países donde está disponible. Ahora Google anuncia que la nueva versión para Android incluirá información sobre la orografía del terreno.
A todos nos ha pasado más de una vez: estar parados frente a un semáforo rojo que nunca parece cambiar de color. Más de una vez hemos decidido seguir nuestro camino, con el peligro que eso conlleva y la mala imagen que da para todo el colectivo ciclista.
En el futuro, además de coches autónomos, también existirá la bicicleta sin conductor. El gigante tecnológico chino Baidu, una especie de Google asiático, podría tener muchos intereses en el negocio, según desvela la web Techinasia.
El gigante electrónico coreano se aventura con la Samsung Smart Bike de la mano del constructor y diseñador italiano Giovanni Pelizzoli.