
IA y ciclismo: tecnología, rendimiento y estrategia
La bicicleta siempre ha sido sinónimo de esfuerzo, estrategia y resiliencia. Pero en la última década, ha incorporado un compañero inesperado: la tecnología.
Innovación, cambios, renovación... Así es el mundo del ciclismo urbano y así te lo contamos.
La bicicleta siempre ha sido sinónimo de esfuerzo, estrategia y resiliencia. Pero en la última década, ha incorporado un compañero inesperado: la tecnología.
El famoso fabricante de luces de bicicletas Knog quería hacer paquetes sostenibles y, para no empobrecer la experiencia del consumidor, ha creado unos paquetes con tecnología para realidad aumentada.
El nuevo Transmitr MicroRemote de Bontrager permite controlar de forma inalámbrica hasta cuatro luces delanteras y traseras desde el manillar.
La nueva Alexa Cybic Legend se controla mediante el asistente de voz de Amazon, Alexa, y se presentó en el CES 2019.
¿Puede un accesorio concebido para la seguridad ser, al mismo tiempo, un complemento de moda? La respuesta es sí. Y se llama Park & Diamond.
Hablamos con el fundador de la empresa Baibike, que comercializa equipamientos de uso público para bicicletas.
Emilio Ramírez, de la Universidad de Sevilla, se ha basado en los Dragsters Cars estadounidenses, capaces de acelerar de 0 a 500 km/h en cuestión de segundos.
La industria de la bici y de la tecnología están de enhorabuena. El gigante mediático Google y la firma italiana de gafas deportivas Luxottica han anunciado que colaborarán juntos para desarrollar lo antes posible unas gafas inteligentes interactivas que combinarán la alta tecnología con el elegante diseño de gafas como Oakley y Ray-Ban.
Starpath es un producto revolucionario aplicado en el pavimento que absorbe la energía de los rayos ultravioleta a lo largo del día para iluminarse durante la noche.
La seguridad está en tus manos. Literalmente. Estos guantes para cilista incorporan un sitema de luces LED para señalizar en todo momento nuestros movimientos, garantizando así la visibilidad necesaria para evitar cualquier tipo de imprevisto.
Aquí os dejamos una lista de los diez mejores productos sobre ciclismo que han salido este año, según la revista de tecnología Gizmag.
Tokio puede presumir de uno de los sistemas de aparacamiento de bicicletas más curiosos del mundo.
La empresa danesa de diseño Copenhagenize Flow ofrece módulos prefabricados que se acoplan fácilmente para crear carriles bici temporales.
Pedalear sin que el agua sea un problema. Esa es la razón de ser de BayCycle, una iniciativa que quiere convertirse no sólo en una práctica deportiva, sino también en un medio de transporte urbano.
Dora es un sistema que aprovecha la energía generada por los espectadores que pedalean en bicicletas fijas, suministrando energía a un videoproyector y a un par de altavoces.
Martin Kraiss, un joven ciclista alemán, ha diseñado una bicicleta que se desplaza gracias al uso de brazos y piernas simultáneamente.
La firma americana Pure Fix lanza un modelo de bicicleta que se carga con la luz solar y brilla al caer la noche.
Bautizado como “@parc@”, tiene capacidad para once vehículos y dará “cobijo” tanto a bicicletas del sistema público de préstamo Getxobizi como a aquellas de carácter privado.