
Sistener: reciclaje y revolución de la movilidad urbana desde Bilbao
Te presentamos las bicicletas de Sistener: modelos sorprendentes y rebosantes de ingenio, pensados para disfrutar de la ciudad y concebidos en Bilbao.
Sostenibilidad, medio ambiente y reciclaje cada vez preocupa más a las empresas del sector del ciclismo. Aquí puedes ojear los proyectos que se han llevado a cabo.
Te presentamos las bicicletas de Sistener: modelos sorprendentes y rebosantes de ingenio, pensados para disfrutar de la ciudad y concebidos en Bilbao.
Los creadores del Cyclisk, el imponente obelisco construido en Santa Rosa (California) con más de 300 bicicletas, nos explican los secretos de la que debe ser la escultura ciclista más alta del mundo.
La marca Nespresso se ha asociado con la empresa sueca Vélosophy para desarrollar una línea de bicicletas fabricadas con cápsulas de café recicladas.
Lance Rake, profesor de Diseño Industrial en la Universidad de Kansas (EEUU) ha dado forma a una de máquina singular como pocas: una bicicleta hecha con barriles de vino. ¡Salud!
Hablamos con Ramiro Sobral, de la tienda barcelonesa El Ciclo, que está reciclando bicicletas viejas con el proyecto ‘Volver al ruedo’.
En los Países Bajos han encontrado una forma sostenible y útil de reutilizar el plástico: transformarlo en vías para bicicletas.
Queen y Toquinho. Pink Floyd, Tomorrow, Krafwerk y los Beach Boys. O Carlos Vives y Shakira. Son muchos los músicos con canciones sobre bicicletas, pero pocos los artistas que, yendo mucho más allá, reinventaron sus piezas transformándolos en instrumentos de música.
El argentino Ramiro Sobral abrió hace cuatro años El Ciclo, una preciosa tienda en el centro de Barcelona. En ella vende unas lámparas, hechas con chatarra de bicis, que ahora viajan por medio mundo.
Mesas, lámparas, pulseras… En Oigres le dan una nueva vida a viejas piezas de bicicleta para convertirlas en todo tipo de artículos. Pura artesanía ciclista. Hablamos con Sergio Apezteguia, su responsable.
La capital navarra alberga, desde este lunes y hasta el viernes, un mercadillo de intercambio de bicicletas.
La tienda de bicicletas de segunda mano Recycling se ha convertido en una cadena con diez franquicias repartidas por España. Hablamos con su fundador, José Luis Martínez Molina.
Nos sumergimos en el mundo mágico del escultor francés Edouard Martinet, que se sirve de viejas piezas de bicicleta y todo tipo de materiales reciclados para dar vida a sus inquietantes insectos.
Hace menos de tres meses Adidas, la célebre marca de ropa deportiva, anunció un acuerdo con Parley for the Oceans, una organización que lucha por la conservación de los océanos. Además de dar difusión a sus actividades, Adidas se comprometía a introducir en sus colecciones una serie de productos fabricados con basura arrojada al mar.
Fabricadas en Brasil con materiales procedentes de las botellas PET, las Muzzicycles están pensadas para el entorno urbano.
Tras Joker Cycles está Jose Francisco Marín, un murciano que apuesta por el reciclaje y la absoluta personalización de las bicicletas. En su pequeño taller es capaz de resucitar cualquier chatarra y convertirla en un espectacular y exclusivo modelo. Su filosofía: cada bicicleta, como cada persona, ha de tener su propia personalidad.
Llantas, cuadros, piñones o cadenas recicladas… Todo vale para crear de forma original un universo ciclista en tu jardín.
Funcional y elegante. Este curioso reloj de pared hecho a mano está diseñado a partir de una rueda de bicicleta reciclada de aluminio.
Licuadoras, bombas, desgranadoras o lavadoras. Son algunos de los usos que posibilita la energía generarada por el pedaleo. Una tecnología autosuficiente y sostenible que puede ser clave en el futuro.
El canadiense Philippe LeBlond construye increíbles cúpulas al aire libre con ruedas y llantas recicladas. Un espectáculo que desafía al entorno y celebra la esencia misma de la bicicleta.
Fabricado de manera artesanal en India por Noah’s Ark International Exports, una organización que agrupa a varios talleres de artesanía local, este peculiar reloj hecho a partir de una cadena de bicicleta es todo un lujo.
No hay que ser ingeniero para reciclar ese viejo sillín que está hecho polvo. Con un poco de ingenio y paciencia conseguiremos uno nuevo, o mejor: absolutamente personalizado.
Válvulas de bicicleta que terminan en la basura… O que puedes reciclar transformándolas en un elemento útil, sencillo y lleno de encanto. ¿Qué eliges?
Todo el mundo ha visto alguna en casa de sus padres, abuelos o tíos: durante años, la bicicleta estática fue una presencia obligatoria en millones de hogares, representando el firme propósito de sus dueños de pasarse a una vida saludable a través del pedaleo doméstico.