
Mujeres de Bogotá, ¿la nueva capital ciclista?
Hablamos con cinco ciclistas de Bogotá: la capital colombiana está dando pasos de gigante para fomentar el ciclismo urbano.
Colombia, famosa por su cicloactivismo nacional. Descubre todo lo que este país tiene que ofrecerte a través de la bicicleta.
Hablamos con cinco ciclistas de Bogotá: la capital colombiana está dando pasos de gigante para fomentar el ciclismo urbano.
El crowdfunding es una vía cada vez más usada para poner en marcha un proyecto: hablamos con Roland Harper, fundador de la marca colombiana Mova Cycling, sobre su sueño de fabricar ropa ciclista a través de Kickstarter. ¡Aquí tienes la entrevista en directo!
La revolucionaria marca colombiana Mova, que cautivó a los ciclistas de medio mundo con su chaqueta, ha lanzado un nuevo producto: unos pantalones ciclistas para la lluvia. ¡Y faltan pocos días antes de que se cierre la campaña!
Cae el sol y, mientras el valle se llena de luces como un inmenso árbol de navidad, centenares de ciclistas se reúnen cada miércoles en el barrio Carlos E. Restrepo. Es la Sicleada de Medellín, la reivindicativa y festiva marcha ciclista local que reúne hasta a 3.000 personas.
Con más de dos millones de habitantes y situada al suroeste (o sur-occidente, como dicen ahí) del país, Cali es una de las principales ciudades de Colombia. También es, por supuesto, uno de los grandes focos del cicloactivismo local, y en agosto será el escenario del Foro Nacional de la Bicicleta. Hablamos con uno de sus organizadores Bayron Henao, sobre el evento y la escena ciclista en la ciudad.
MOVA no sólo nos gusta por la calidad de sus chaquetas ciclistas: también por su capacidad para superar las dificultades y su entusiasta forma de comunicar sus novedades a través de las redes sociales. Ahora nos cuentan que empiezan a entregar sus chaquetas Freedom y cómo le harán frente a gigantes como Levi’s o Google.
En una entrevista en el diario ‘El País’, el ciclista colombiano Nairo Quintana reflexiona sobre el valor del ciclismo en su país.
Los venezolanos Daniel y Luz de Luna llevan meses recorriendo América Latina con sus perras, Kiam Yin y Brandy. Les acompañamos en un viaje repleto de aventuras y retos, y bautizado como Patas y Pedales.
Entrevistamos a Mauro Mesa, responsable de SiCLas, uno de los colectivos ciclistas más activos del mundo y organizadores de la fascinante SiCLeada de Medellín.
Espacio cultural, taller, restaurante, tienda… Visitamos La Guarida, un lugar imprescindible para todo aquel que ame la bicicleta y quiera acercarse al ciclismo en Bogotá.
MOVA, la marca que ha revolucionado Internet con sus chaquetas ciclistas, presenta su nuevo producto: la MOVA Freedom Ride Jacket, repleta de mejoras y a un precio imbatible en Kickstarter hasta el 19 de enero.
Hablamos con Juan Camilo González Gómez, gerente de movilidad humana de Medellín, con motivo de la Semana de la Movilidad de la ciudad colombiana y los proyectos de urbanismo táctico que se han puesto en marcha en las calles.
El ciclista colombiano Miguel Ángel López se impuso este miércoles en la primera gran etapa de montaña de la Vuelta. Hace cuatro años vivió un episodio trágico (y heroico) que hoy muchos recuerdan.
Los ciclistas colombianos siempre han sido seguidos con admiración y simpatía por los aficionados españoles, y algunos de ellos han completado grandes actuaciones en nuestro país. ¿Quién ha sido, en tu opinión, el mejor ciclista colombiano en la Vuelta?
Ayer se celebró otra ciclovía nocturna en Bogotá, donde miles de ciclistas urbanos homenajearon a la fallecida Carolina Dussan, atropellada una semana antes por un autobús.
Nuestro lector Carlos Alberto TG se convierte en embajador para contarnos los avances de su ciudad, Barranquilla, en materia de movilidad ciclista.
En el ultracompetitivo mercado de la bicicleta, un producto triunfó el pasado año en todo el mundo: fue la chaqueta ciclista MOVA Cycling Jacket, un artículo 100% colombiano que arrasó en redes sociales y Kickstarter y fue todo un éxito comercial. Ahora MOVA vuelve con fuerza, novedades y otra campaña en Kickstarter que nos explica Roland Harper, su CEO.
Un paso más que interesante en Colombia: el presidente, Juan Manuel Santos, ha firmado una ley para incentivar el ciclismo. Entre otras cosas, permitirá conceder días libres remunerados a quien vaya a trabajar en bicicleta y fomentará la compatibilidad de la bici y el transporte público.
El púgil colombiano Yuberjén Martínez se hizo con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río en la categoría de peso mosca.
Son dos de las voces más populares venidas de Colombia, y ahora se suben a un medio de transporte en auge en su país y en todo el mundo: Carlos Vives y Shakira han presentado su primera colaboración, ‘La bicicleta’.
Los paisajes urbanos están para transformarse y ser mejorados, y qué mejor que hacerlo a base de bicicletas. Desde Bucaramanga, Colombia, nos cuentan los primeros pasos para llenar la ciudad de bicicletas.
Nairo Quintana: ganador del Giro de Italia 2014 y segundo clasificado en el Tour de Francia de 2015. El ciclista colombiano más famoso en la actualidad, el último eslabón de una larga lista de héroes como Fabio Enrique Parra o Lucho Herrera. Pero, antes, hubo otros: los pioneros, los precursores, los 10 primeros colombianos que, en 1983, participaron en el Tour de Francia, y cuya historia nos narra el precioso documental ‘…Y llegamos a París’.
Tiene 25 años, vive en Bogotá y quiere cambiar el mundo: hablamos de Roland Harper, creador de la chaqueta ciclista Mova, que ha triunfado en Kickstarter.
Nuestro lector Nicolás Franco Tobón reflexiona sobre las consecuencias de la implantación en Medellín (Colombia) de Encicla, el sistema público de alquiler de bicicletas.