• Argentina: ¡desmantelan kilómetros de carril bici en Buenos Aires y otras ciudades!

    Argentina: ¡desmantelan kilómetros de carril bici en Buenos Aires y otras ciudades!

    En un contexto político y social convulso, la red de ciclovías en Argentina enfrenta una amenaza seria debido a políticas regresivas impulsadas por las recientes administraciones locales y nacionales. Este escenario, que ha generado preocupación entre activistas, ciclistas urbanos y ciudadanos, es analizado en uno de nuestros 'Ciclodiarios' por Rafa Vidiella, director de Ciclosfera, junto a destacados activistas argentinos como Jimena Pérez Marchetta, Leo Spinetto y Pablo Lebedinsky.

  • Casa HO, hogar de bicis en Buenos Aires

    Casa HO, hogar de bicis en Buenos Aires

    Podrían haber sido unos anónimos e inhumanos cientos de metros más de asfalto y autopista pero el destino, la suerte y la creatividad hicieron posible el milagro. Así es Casa HO, una deliciosa y muy ciclista propuesta arquitectónica en uno de los barrios más ‘cool’ de Buenos Aires (FOTOS: JAVIER AGUSTÍN RODAS).

  • Un Bicibús en Buenos Aires que está cambiando la ciudad

    Un Bicibús en Buenos Aires que está cambiando la ciudad

    La escuela primaria Marcelo T. de Alvear, del barrio porteño de Caballito, cuenta con un Bicibús semanal desde abril de 2022. Una iniciativa puesta en marcha gracias a Adrián Sánchez, maestro jubilado, apasionado ciclista y también el impulsor y encargado de organizar cada semana este Bicibús. En Ciclosfera hemos podido hablar con él y nos ha contado cómo nació la idea y cómo podrías ponerla en marcha tú en tu centro educativo.

  • Rincones: la magia de la bici en Buenos Aires

    Rincones: la magia de la bici en Buenos Aires

    Si tienes una relación estrecha con un taller de bicis, la magia de máquinas, componentes y herramientas puede atraparte. Eso le pasa a Florencia Feroleto, la artista que fotografió este cuadro italiano descansando en Cycles Ramses, en Buenos Aires.

  • Andrea Rodríguez: el río de la vida

    Andrea Rodríguez: el río de la vida

    Gracias a la bici se reconcilió con el mundo y, desde entonces, no ha parado de pedalear. Viajamos a Buenos Aires para descubrir con Andrea Rodríguez que el ciclismo es la mejor medicina.

  • Leo Spinetto: volar sin alas

    Leo Spinetto: volar sin alas

    Tiene un programa de radio, ‘Bicivilizados’, y pasión por las dos ruedas. Hablamos, desde Buenos Aires, con Leo Spinetto.

  • Buenos Aires: los contenedores de basura toman las calles

    Buenos Aires: los contenedores de basura toman las calles

    La bicicleta y la ciudad son dos elementos, todavía, por adaptar: transitar por las calles de Buenos Aires es más que un reto, la ciudad es famosa por su tránsito pesado y agresivo y, por si fuera poco, peatones, ciclistas, automovilistas o cualquiera que la recorra tiene un nuevo enemigo: los contenedores de basura.

  • ‘Better by Bike’: un mensaje muy visceral

    ‘Better by Bike’: un mensaje muy visceral

    La ciudad argentina de Buenos Aires ha puesto en marcha una campaña publicitaria para incentivar el ciclismo urbano de una forma muy particular: mostrando los diferentes beneficios que la bicicleta tiene sobre nuestro cuerpo.

  • Mart Aire: un genio callejero

    Mart Aire: un genio callejero

    Como todo lugar mágico, Buenos Aires está hecho de contrastes: la ciudad que soñó ser París esconde chabolas a pocos kilómetros y, en medio de lujosos barrios y manzanas destrozadas, surge el arte de Mart Aire.

  • Buenos Aires: la ley de la calle

    Buenos Aires: la ley de la calle

    Ni Amsterdam ni Copenhague, ni ningún otro lejano paraíso ciclista: con Buenos Aires iniciamos una serie de artículos sobre cómo es ser ciclista urbano en el mundo. El periodista Hernán Ferreirós, que utiliza la bicicleta como único medio de transporte, nos habla del día a día del ciclista porteño: de sus dificultades para circular por una ciudad llena de coches y hostil a la bicicleta pero, también, del placer que supone usar un medio de transporte barato, saludable, veloz y, sobre todo, libre.