• Bicicletas
  • E-Bikes
  • Accesorios
  • Cultura
  • Ciudades
  • Tiendas

En cuanto escribas algo me pongo a pedalear por nuestros artículos...

    Buenos Aires

    • Argentina
    • Ciudades
    • Cultura ciclista
    • Uno de los nuestros
    • Pablo Lebedinsky
    • COVID-19
    • Arte
    • 30 días en bici
    • Publicidad
    • Salud
    • Los 70: un relato ciclista de Fabián Casas

      Los 70: un relato ciclista de Fabián Casas

      Un viaje literario a la infancia. Al heroico barrio. Al amor, al desamor y otra vez vuelta al amor sobre una bicicleta (Ilustraciones de Ezequiel García).

    • Rincones: la magia de la bici en Buenos Aires

      Rincones: la magia de la bici en Buenos Aires

      Si tienes una relación estrecha con un taller de bicis, la magia de máquinas, componentes y herramientas puede atraparte. Eso le pasa a Florencia Feroleto, la artista que fotografió este cuadro italiano descansando en Cycles Ramses, en Buenos Aires.

    • “La crisis del Covid-19 abre un camino importante para la bici como medio de transporte” (Pablo Lebedinsky, Buenos Aires)

      “La crisis del Covid-19 abre un camino importante para la bici como medio de transporte” (Pablo Lebedinsky, Buenos Aires)

      Pablo Lebedinsky es una de las voces más autorizadas para hablar del ciclismo urbano en Buenos Aires y, por extensión, sobre qué está significando allí la crisis del Covid-19. Hablamos con él sobre la cuarentena actual y el futuro de la bicicleta en la capital argentina.

    • “Hay que hacer entender a la gente que puede usar la bici para todo” (Pablo Lebedinsky, 30DEB Buenos Aires)

      “Hay que hacer entender a la gente que puede usar la bici para todo” (Pablo Lebedinsky, 30DEB Buenos Aires)

      Entrevistamos a Pablo Lebedinsky, impulsor de 30 Días en Bici en la capital de Argentina, Buenos Aires.

    • Ciclistas feministas de Buenos Aires se manifiestan contra el acoso

      Ciclistas feministas de Buenos Aires se manifiestan contra el acoso

      Distintos grupos de ciclistas feministas de la capital de Argentina denuncian el acoso que sufren mientras pedalean por las ciudad.

    • Andrea Rodríguez: el río de la vida

      Andrea Rodríguez: el río de la vida

      Gracias a la bici se reconcilió con el mundo y, desde entonces, no ha parado de pedalear. Viajamos a Buenos Aires para descubrir con Andrea Rodríguez que el ciclismo es la mejor medicina.

    • Un periodista argentino, agredido por la policía tras ser detenido por circular en dirección prohibida

      Un periodista argentino, agredido por la policía tras ser detenido por circular en dirección prohibida

      El vídeo se ha convertido en un fenómeno en YouTube: Alejandro Oñejo, de radio La Tribu, fue detenido por la policía en el barrio bonaerense de Vicente López. El vídeo de los hechos ha dado la vuelta al mundo.

    • Leo Spinetto: volar sin alas

      Leo Spinetto: volar sin alas

      Tiene un programa de radio, ‘Bicivilizados’, y pasión por las dos ruedas. Hablamos, desde Buenos Aires, con Leo Spinetto.

    • Buenos Aires: los contenedores de basura toman las calles

      Buenos Aires: los contenedores de basura toman las calles

      La bicicleta y la ciudad son dos elementos, todavía, por adaptar: transitar por las calles de Buenos Aires es más que un reto, la ciudad es famosa por su tránsito pesado y agresivo y, por si fuera poco, peatones, ciclistas, automovilistas o cualquiera que la recorra tiene un nuevo enemigo: los contenedores de basura.

    • Buenos Aires invita a denunciar a los conductores incívicos con una app

      Buenos Aires invita a denunciar a los conductores incívicos con una app

      Las autoridades de la capital argentina han puesto en marcha una app con la que cualquier peatón o ciclista puede denunciar conductas incívicas a las autoridades.

    • ‘Better by Bike’: un mensaje muy visceral

      ‘Better by Bike’: un mensaje muy visceral

      La ciudad argentina de Buenos Aires ha puesto en marcha una campaña publicitaria para incentivar el ciclismo urbano de una forma muy particular: mostrando los diferentes beneficios que la bicicleta tiene sobre nuestro cuerpo.

    • Mart Aire: un genio callejero

      Mart Aire: un genio callejero

      Como todo lugar mágico, Buenos Aires está hecho de contrastes: la ciudad que soñó ser París esconde chabolas a pocos kilómetros y, en medio de lujosos barrios y manzanas destrozadas, surge el arte de Mart Aire.

    • ‘Let’s bike it!’: de San Petersburgo a Lisboa, en un documental sobre la bicicleta

      ‘Let’s bike it!’: de San Petersburgo a Lisboa, en un documental sobre la bicicleta

      El ruso Vladímir Kúmov es el protagonista de este documental sobre la bicicleta que retrata el estilo de vida urbano de nueve países europeos. Con su montura y atravesando el viejo continente, nos invita a reflexionar sobre los beneficios del ciclismo urbano.

    • Buenos Aires: la ley de la calle

      Buenos Aires: la ley de la calle

      Ni Amsterdam ni Copenhague, ni ningún otro lejano paraíso ciclista: con Buenos Aires iniciamos una serie de artículos sobre cómo es ser ciclista urbano en el mundo. El periodista Hernán Ferreirós, que utiliza la bicicleta como único medio de transporte, nos habla del día a día del ciclista porteño: de sus dificultades para circular por una ciudad llena de coches y hostil a la bicicleta pero, también, del placer que supone usar un medio de transporte barato, saludable, veloz y, sobre todo, libre.

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Sé el primero en recibir las últimas novedades de Ciclosfera

    • La revista
    • Anúnciate
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    Cookies

    Usamos cookies y compartimos tu información con terceros para personalizar publicidad, analizar tráfico y ofrecer servicios relacionados con redes sociales. Al utilizar nuestra Web, aceptas nuestra Política de cookies.