
La bicicleta pública, rentable para la economía y para la salud de los ciudadanos
El IESE Business School ha analizado los sistemas de bicicletas compartidas de las distintas ciudades europeas. Sus conclusiones son claras: con ellas ganamos todos.
Encuentra aquí las noticias relacionadas con los servicios de bicicleta pública.
El IESE Business School ha analizado los sistemas de bicicletas compartidas de las distintas ciudades europeas. Sus conclusiones son claras: con ellas ganamos todos.
El servicio Bicing, de alquiler de bicicletas en Barcelona, incorporará 95 estaciones nuevas. De las 7.000 bicicletas disponibles, 1.000 serán eléctricas.
La Red de Ciudades por la Bicicleta se reunió ayer en Valencia: entre otros, uno de los principales temas del día fue cómo gestionar la llegada de los nuevos sistemas de bici compartida y sin estaciones.
Conocemos TuCycle, un nuevo sistema de bicicleta compartida que está a punto de arrancar en Gijón.
Dos de los detenidos son menores. Los tres rompieron los anclajes de dos de las bicicletas de Valenbisi y se dieron a la fuga.
El Ayuntamiento de la capital ha hecho públicos los datos del servicio de alquiler de bicicletas, BiciMAD, que ha cerrado 2017 con récord de usos.
El nuevo Bicing ya tiene ‘dueño’: una filial de ferrovial y la firma PBSC, una multinacional especializada en sistemas de bicicleta pública, la gestionarán durante los próximos diez años por 162,9 millones de euros.
El sistema de bicicleta pública Vélib fue clave para popularizar el ciclismo en París: ahora, la nueva generación apuesta por el pedaleo asistido.
El sistema público de alquiler de Murcia, MUyBici, sufre una oleada de vandalismo que ha llevado al Ayuntamiento a reponer una cuarta parte de las bicicletas.
La estación había sido colocada por Obama para los trabajadores de la Casa Blanca, que la usaban a menudo. Donald Trump no parece compartir el mismo criterio.
Los nuevos trabajadores de BiciMAD desarrollarán labores como el mantenimiento y la redistribución de las bicicletas o la atención telefónica.
Un ambicioso proyecto propone sacar a la calle bicicletas que purifican el aire dentro del mayor sistema de alquiler de bicicletas de China.
El Ayuntamiento de Pamplona ha tomado esta decisión atendiendo al escaso éxito del servicio de alquiler de bicicletas y las quejas por su mal funcionamiento.
Chris, un londinense de 24 años, ha dado la vuelta al mundo en bicicleta pública. Y lo ha hecho para recaudar fondos para niños enfermos terminales.
El pasado 2016 se incrementó un 24% el préstamo de bicicletas del sistema Bilbon Bizi, con un total de 345.015 usos.
Amadu Suma es el hombre que más kilómetros ha hecho a lomos de una bicicleta pública de Valenbisi. Hablamos con él y te contamos su increíble historia.
Cada generación ha visto cómo irrumpía un nuevo elemento de transporte, cambiando el aspecto de las ciudades y la vida de sus habitantes. Pasó con el tranvía, el metro o el automóvil: hoy, la bicicleta pública ayuda a integrar a este vehículo como un medio más de transporte.
El servicio de préstamo de bicicletas de Santiago de Compostela se suspendió hace años por problemas de funcionamiento.
Lo cuenta la web Desde Gijón y en bicicleta: la propuesta para crear una red pública de bicicletas adaptadas a personas con movilidad reducida está más cerca de hacerse realidad. Faltan 50 votos, y si estás empadronado en Gijón puedes cambiar la situación… ¿Te apuntas?
Cambios importantes en el sistema de bicicleta pública de Madrid: el Ayuntamiento gestionará BiciMAD tras un traspaso valorado en 10,5 millones de euros.
El servicio de alquiler de bicicletas de Murcia, MUyBICI, pone a disposición de los usuarios 150 nuevas bicicletas.
A partir del próximo mes de abril, todos los ciudadanos que quieran usar el servicio de bicicleta pública de Bilbao tendrán que pagar 20 euros anuales.
Jeffrey Tanenhaus ha pedaleado de Nueva York a California en una bicicleta pública del servicio neoyorquino Citibike.
La popular aplicación de telefonía móvil Moovit, que ofrece información sobre el transporte público de más de 800 ciudades, incorpora ahora la posibilidad de saber todos los datos para poder usar la bicicleta pública de 110 urbes de todo el mundo