
Madrid amplía el plazo para solicitar la ayuda a la compra de bicicletas eléctricas
El plazo para pedir las ayudas a la compra de e-bikes, que pueden llegar a 600 euros, terminaba este lunes. Ahora se amplía hasta el 24 de noviembre.
A veces, en el ciclismo también hay ayudas económicas y subvenciones... No te pierdas ni una.
El plazo para pedir las ayudas a la compra de e-bikes, que pueden llegar a 600 euros, terminaba este lunes. Ahora se amplía hasta el 24 de noviembre.
El gobierno de Lituania puso en marcha en mayo una iniciativa que ha resultado un éxito: subvencionar el cambio de coches viejos por bicicletas eléctricas y convencionales.
El Departamento de Transporte del Reino Unido ha puesto a disposición de las empresas, asociaciones, ONG y comerciantes fondos por valor de 2,3 millones de euros para la adquisición de bicicletas eléctricas de carga.
El gobierno británico quiere sustituidr progresivamente los camiones y furgonetas más contaminantes por bicicletas eléctricas de carga.
El Área Metropolitana de Barcelona lanzan una nueva convocatoria de subvenciones para bicicletas eléctricas de hasta 1.350 euros.
La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado un plan con el que quiere fomentar la movilidad sostenible.
Hay políticos a los que se les llena la boca asegurando estar comprometidos con la movilidad sostenible… y otros que, realmente, toman medidas para cambiar las cosas. Como por ejemplo en París, donde el ayuntamiento ya está subvencionando con entre 400 y 600 euros la compra de e-bikes y bicicletas de carga.
La UE investiga si se han producido subvenciones estatales excesivas a las bicicletas eléctricas procedentes de China, lo que ha afectado seriamente al sector.
El Ministerio de Energía ha aprobado el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa, más conocido como MOVALT. Sustituye al plan MOVEA, propone destinar 35 millones de euros a promover la movilidad sostenible… ¡pero excluye por completo a las bicicletas!
Las cosas pueden cambiar en una de las ciudades más contaminadas de Europa: la alcaldesa de Bucarest ha propuesto una serie de medidas para fomentar el ciclismo urbano.
Escándalo: el Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan MOVEA 2017, que destinará 16,6 millones de euros a la compra de vehículos eléctricos. Una cifra ridícula comparada con la de países de nuestro entorno y que, encima, excluye completamente a las bicicletas eléctricas.
El Área Metropolitana de Barcelona ofrece subvenciones para comprar bicis eléctricas. Los ciudadanos se podrán ahorrar 250 euros.