
Sprocket Man: un héroe contra la ‘anarquía ciclista’
En los años 70 algunas universidades estadounidenses vivían una revolución ciclista, con miles de jóvenes pedaleando sin control. Alguien debía mostrarles las reglas: ese héroe fue Sprocket Man.
En los años 70 algunas universidades estadounidenses vivían una revolución ciclista, con miles de jóvenes pedaleando sin control. Alguien debía mostrarles las reglas: ese héroe fue Sprocket Man.
Se enfrentó a mil y un retos y enemigos y siempre salió triunfante: Tintín, el periodista más famoso de los tebeos, cumple 90 años. Varias de sus aventuras fueron sobre una bici, y aquí te las recordamos.
‘Andalucía no natsu’ (El verano en Andalucía), de 2003, es uno de los animes más populares de entre los que se han adentrado en el mundo del ciclismo desde la óptica del cómic nipón.
El infierno era el cuarto de los ratones y el cielo, dos bicicletas. Zipi y Zape, los mellizos más famosos de los tebeos españoles, tenían una obsesión: pedalear. Y escapar así de la gris y represiva atmósfera que empapaba sus historias.
Desde que nació, en 1903, el Tour de Francia ha protagonizado centenares de novelas. Pero pocas son tan fascinantes como ‘Las leyendas del Tour de Francia’, novela gráfica del holandés Jan Cleijne a quien entrevistamos en exclusiva.
La bicicleta ya no es un mero elemento decorativo en las viñetas, sino la protagonista de cómics: nos acercamos a la filosofía ciclista a través del tebeo actual.