Cultura ciclista

"Bicis y poesía": la mirada ciclista de Gustavo Tolaba en Madrid

"Si tuviera que salvar algo de mi vida, además de mi familia, sería mi bici". Con esa frase del fotógrafo argentino Gustavo Tolaba empatizamos al 100%. No es una declaración al azar: esa bicicleta, construida con la ayuda del mítico artesano Perucha, es el centro de una relación vital que ha marcado también su obra artística. Una obra que ahora puede disfrutarse en Madrid gracias a la exposición "Bicis y poesía", abierta hasta el 30 de septiembre.

La historia de la muestra que podemos ver en el Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa se remonta a Salta, la ciudad natal en Argentina del que es conocido ya como El Fotógrafo de las Bicis. "Montando un día me crucé con una pintada de Acción Poética y pensé: qué bonito. Cuando llegué a casa dije: aquí hay algo", recuerda Gustavo.

Esa revelación lo llevó a recorrer su ciudad cámara en mano, buscando muros y frases cargadas de mensaje. "Son mensajes cortos, claros, siempre positivos o esperanzadores, que hablan de amor. Y hacen una combinación perfecta con la bici y la fotografía".

El vínculo se extendió a España: "Aquí en Madrid descubrí que en Colmenar del Arroyo también existían pintadas de Acción Poética. Entonces todo encajó: dos países, dos ciudades y una misma forma de expresar belleza y esperanza".

Las imágenes muestran siempre su bicicleta apoyada en muros que transmiten versos y pensamientos sencillos, acompañados de una estética limpia, casi minimalista. "En fotografía se dice que menos es más. Yo busco ese equilibrio entre la palabra justa y la imagen precisa. Cosas que pasan desapercibidas, pero que si te detienes a mirarlas, te llenan".

La bicicleta no es solo un recurso estético: es su manera de estar en el mundo. "Desde que construí esa bici con Perucha, mi vida cambió. Dejó de ser un medio de transporte y pasó a formar parte de mi vida diaria: para hacer un recado, para ir al fútbol, para moverme en cualquier ciudad".

La exposición se puede visitar hasta el 30 de septiembre, pero será el domingo 28 a las 11 de la mañana cuando Gustavo invite a un cierre especial: "Será un momento para compartir, charlar y disfrutar juntos", asegura.