Cultura ciclista

Ciclosfera #53, nuestra revista impresa de otoño... ¡Y con mucha “bición” de futuro!

El otoño ha entrado de lleno y ya sabes que con él llega el número 53 de Ciclosfera, una edición que hemos cargado hasta los topes de historias, entrevistas, futuro y la demostración palpable de que la bicicleta no solo es el mejor vehículo, sino también la mejor herramienta para construir las ciudades, las vidas y el mundo que todos queremos.

Sin ánimo de hacerte spoiler, vamos a contarte qué te vas a encontrar cuando te acerques a por ella o cuando abras el buzón si eres de los que te llega a casa. Desde la movilidad que funciona hasta los grandes retos del cicloturismo, pasando por esa canción que te hace reflexionar al pedalear, aquí tienes un pequeño adelanto de lo que te espera en las páginas de tu nueva revista.

Bicionarios, nuestro nuevo canal

Gran puesta de largo para estrenar la sección Bicionarios. A partir de ahora, nos esforzaremos para explorar algunas de las claves de la movilidad activa contando con la opinión de líderes y analizando los proyectos más interesantes relacionados con la bicicleta, desde la gestión pública hasta la innovación en infraestructuras.

Analizamos Girocleta, el modelo gerundense de bici pública.
Analizamos Girocleta, el modelo gerundense de bici pública.
Dani Ruiz, de Txita, nos desvela uno de los mayores retos para la expansión de las cargobikes.
Dani Ruiz, de Txita, nos desvela uno de los mayores retos para la expansión de las cargobikes.
Entrevistamos a Nora Abete, Concejala de Movilidad de Bilbao.
Entrevistamos a Nora Abete, Concejala de Movilidad de Bilbao.

En este número repasamos el exitoso modelo de Girocleta, el servicio de bici pública de Girona, con más de 16 años de trayectoria, que ha demostrado que la gestión municipal directa y las tarifas asequibles pueden ser una fórmula perfecta para fomentar el uso de la bici en ciudades medianas. Tienes que ver la entrevista que mantuvimos con los responsables del servicio.

También echamos un vistazo al impulso institucional de Silvia Casorrán, Secretaria General de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RedBici), que aboga por una estrategia nacional basada en dos pilares: la seguridad y la formación. Insiste en que las administraciones deben garantizar espacios seguros para que cualquier persona se atreva a pedalear, al mismo tiempo que promueve el enorme potencial del cicloturismo en España.

Como proyecto empresarial destacado, nos fijamos en ZICLA, pionera en las soluciones funcionales y reversibles a partir de materiales reciclados para la infraestructuras en las ciudades. Su responsable de comunicación, Clara Campos, nos ha explicado la necesidad de una infraestructura "segura, inclusiva y accesible”. Este enfoque también se observa en Bilbao, donde la Concejala de Movilidad, Nora Abete, celebra la expansión de los bidegorris (75km a finales de 2025) y el éxito de BilbaoBizi tras incorporar la asistencia eléctrica, con un foco adicional en reducir la brecha de género en el uso ciclista.

En Zicla son pioneros en la puesta en marcha de infraestructura segura para las ciudades.
En Zicla son pioneros en la puesta en marcha de infraestructura segura para las ciudades.

Finalmente, ponemos el foco en las cargo bikes. Dani Ruiz de Txita, pioneros en la ciclologística de nuestro país, que asegura que el principal obstáculo para la expansión de la bicicleta de carga no es su funcionalidad, sino la falta de aparcamientos para este tipo de bicis en las ciudades o en las casas y sin embargo, tiene muchas sencillas soluciones

Todas las entrevistas de Bicionarios están disponibles en vídeo y podrás encontrar los códigos QR de acceso en este número de otoño, Ciclosfera #53.

La batalla contra los atascos en Ámsterdam

Como lo oyes. Ámsterdam también tiene un problema con los atascos de tráfico. Son casi tan célebres como sus canales. En la sección Esto SÍ es Ámsterdam, Ana Castán analiza el ambicioso Plan de Movilidad 2030 que la ciudad puso en marcha para facilitar los desplazamientos y mantener la calidad de sus espacios públicos.

Analizamos cómo luchan en Ámsterdam contra los atascos combinando políticas e infraestructura.
Analizamos cómo luchan en Ámsterdam contra los atascos combinando políticas e infraestructura.

Lo más revelador: los estudios municipales confirman que peatones y ciclistas son quienes más gastan en los comercios locales, algo que demuestra que las limitaciones al coche impulsan la economía y la vida social.

Los estudios demuestran que peatones y ciclistas son quienes más gastan en los comercios locales

Muchísima más información entre sus páginas

Junto a importantes representantes del sector ciclista hacemos un profundo ejercicio de análisis de por qué Girona se ha convertido en un destino top para cualquier ciclista, profesional o amateur, que quiera disfrutar de la bici; repasamos el catálogo de las novedades de Bosch eBike Systems y conversamos con el creador de Bicicletas Sin Fronteras sobre el giro de la entidad que pasa a llamarse Cyclists Without Borders.

Y por supuesto, las secciones de siempre: Bike Song con Riding To Work In The Year 2025 (Your Invisible Now) de The Flaming Lips, o el repaso en Héroes a la película La Bicicleta Verde, el Bazar, Escaparate, Ultimátum, Retrovisor…

Y esto es solo la punta del iceberg. Como te imaginas, el número 53 de Ciclosfera está repleto de mucho más, incluyendo una ruta épica por la Vía Augusta, la recién nacida feria cicloturista Pedal Spain o una impresionante ruta ciclista entre copas de árboles que, por si fuera poco, la hemos elegido como portada del número que estás a punto de devorar.

Cómo me hago con ella

Tener Ciclosfera #53 es facilísimo. Puedes suscribirte para que te la mandemos a casa o acercarte a cualquiera de nuestros distribuidores para hacerte con una. En ese último caso, más te vale darte prisa, porque nos consta que desaparecen rapidísimo.

Suscríbete para recibir cada revista en casa, o... ¡donde quieras!

Sea como fuere, estamos felices de que te pongas inmediatamente a leerla y a empaparte de toda la cultura ciclista que hemos sido capaces de reunir en este número. Esperamos que la disfrutes tanto como nosotros.