
La invitación ya ha sido enviada a la prensa especializada (entre la que está, por supuesto, Ciclosfera): el lunes 23 de junio, y con la presencia de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se inaugura el servicio, que ha vivido varios retrasos y cierta incertidumbre.
123 estaciones, que suman un total de unos 3.120 anclajes, esperan desde hace semanas la llegada de las bicicletas, que serán eléctricas y sumarán un total de 1.580 vehículos.
Desde el lunes, 1580 bicicletas eléctricas esperan a los madrileños
El servicio de BiciMad ha sido adjudicado a la empresa Bonopark, que cobrará cinco millones de euros durante los próximos ocho años. Las estaciones, en esta primera fase, están ubicadas en los distritos de Centro, Chamberí, Arganzuela, Moncloa, Chamartín y Retiro.
Habrá dos modalidades de pago: ocasional o anual. Los abonados (25 euros al año, 15 si tienen el abono transporte) pagarán 50 céntimos por la primera fracción de 30 minutos, y hasta 2,30 por el máximo de dos horas.
El hecho de que no haya una “tarifa plana” y que las bicicletas sean eléctricas (lo que las hace más aparatosas, pesadas y “frágiles”, aunque también más cómodas para combatir las tantas veces comentadas cuestas de Madrid) han provocado más de una polémica en Internet.