
Esta mañana se ha presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Valencia la cuarta edición de Ciclosferia, la feria de ciclismo urbano y cicloturismo organizada por Ciclosfera, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en el Tinglado 2 de La Marina de Valencia.
El acto ha contado con la participación de Rafa Vidiella, director de Ciclosfera y Ciclosferia y Jesús Carbonell, concejal delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia.

“Celebrar cuatro años aquí demuestra la felicidad que sentimos de tener a Valencia como sede de nuestro evento más importante” (Rafa Vidiella, Ciclosfera)
“Por cuarto año consecutivo celebramos en Valencia nuestro evento más importante”, ha señalado Rafa Vidiella durante su intervención. “Eso demuestra tanto nuestra felicidad de poder contar con esta ciudad como sede, como el compromiso del Ayuntamiento con un evento que ya se ha consolidado como imprescindible dentro de la industria del ciclismo y la movilidad sostenible”.

Además de agradecer el apoyo del consistorio, el director de Ciclosfera ha anunciado importantes novedades. Una de ellas será la creación de Ciclosfera CITY, un espacio en colaboración con la Red de Ciudades por la Bicicleta (RedBici) que reunirá a entidades públicas y privadas para debatir sobre ciclismo urbano.

“Concejales y representantes de localidades de toda España, junto a proveedores de servicios como bicicletas compartidas, aparcamientos o tecnología, compartirán ideas y proyectos en mesas redondas y presentaciones”, ha explicado Vidiella. “Una gran oportunidad para que Valencia demuestre por qué es un referente nacional en movilidad ciclista”.
Por su parte, Carbonell comentaba que "desde el Ayuntamiento de Valencia, consideramos que es muy relevante colaborar con Ciclosferia, ya que el fomento de la movilidad activa es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad".
"El Ayuntamiento de Valencia apoya Ciclosferia como una herramienta clave para impulsar la movilidad activa y sostenible en la ciudad" (Jesús Carbonell, Ayuntamiento de Valencia)
Añadía que "el impulso de la movilidad activa no debe limitarse únicamente a la construcción de infraestructuras, sino que debe incluir también la organización de eventos y la promoción activa del uso de la bicicleta. Confiamos en que este año Ciclosferia tenga un gran impacto y, como siempre, el Ayuntamiento estará a disposición de la organización, colaborando a través de soportes publicitarios y en todo aquello que la dirección de Ciclosferia necesite para el éxito de este evento".

“Ciclosferia aspira a ser de nuevo una fiesta donde la bicicleta es la protagonista como medio de transporte y turismo limpio, saludable, divertido y universal” (Rafa Vidiella, Ciclosfera)
Durante la presentación también se ha dado a conocer el cartel oficial de Ciclosferia 2025, así como una primera versión de la agenda de actividades, que incluye exhibiciones, talleres, rutas, charlas y propuestas para todos los públicos. La programación completa se irá actualizando en la web del evento, ciclosferia.com, y en las redes sociales de Ciclosfera.
Otra gran novedad será el estreno de Tierra Ciclista, un espacio dedicado al cicloturismo en el que participarán destinos como Andalucía, Comunitat Valenciana, Terres de l´Ebre, Girona, Castellón, Navarra, la región belga de Valonia, o entidades como Vías Verdes y Pedal Spain.

“España es una potencia turística mundial, y queremos que también lo sea en cicloturismo. Este espacio servirá para intercambiar información, presentar proyectos y generar negocio en torno a una actividad en auge”, ha subrayado Vidiella.
"Es una feria muy familiar y divertida" (Jesús Carbonell, Ayuntamiento de Valencia)

Como en anteriores ediciones, Ciclosferia volverá a ser una gran fiesta abierta a toda la ciudadanía, con entrada gratuita, actividades para todos los públicos, música, cultura, food trucks, rutas en bici por la ciudad y una gran marcha ciclista el domingo 18.
Entre las actividades destacadas, se ha anunciado una ruta ciclista que recordará el recorrido de las bicicletas que llevaron ayuda a los afectados por la DANA, y otra ruta con bicicletas de carga familiares hasta el Parque Gulliver.

“Queremos que Ciclosferia siga siendo un evento inspirador y transformador, que ofrezca la bicicleta como una herramienta limpia, saludable y universal para moverse y disfrutar del mundo. Y, por supuesto, rendir homenaje a Valencia y a los valencianos, que con su esfuerzo y su enorme corazón vuelven a abrirnos las puertas de su casa”, ha concluido Rafa Vidiella.
