
Hemos entrevistado, a pocas semanas de celebrar Ciclosferia 2025, a Juan Rodríguez, responsable de flotas y desarrollo de negocio de Monty, tiene clara la importancia de la bicicleta como alternativa eficiente y sostenible para desplazamientos urbanos. "En España tenemos una gran cultura ciclista, pero sobre todo enfocada al ocio y al deporte. Falta dar el paso para que la bicicleta sea también una opción de transporte y trabajo".
Ya tuvimos la suerte de conocer los triciclos de carga de Monty, diseñados para sectores como el reparto urbano, la limpieza municipal y los servicios de emergencia. Modelos como el XC, Pro, Rocket Cargo o Rocket XL son capaces y versátiles por su capacidad de carga, personalización y eficiencia, sobre todo en entornos urbanos. Además, la marca ha desarrollado bicicletas adaptadas a diferentes usos, desde la movilidad personal hasta el equipamiento de cuerpos de seguridad y emergencias. Básicamente, el cliente les traslada sus necesidades y Monty Bikes las hace realidad.
"En España tenemos una gran cultura ciclista enfocada al ocio y al deporte. Falta dar el paso para que también sea una opción de transporte y trabajo" (Juan Rodríguez, Monty Bikes)
"Los tiempos de reparto con estos vehículos son más eficientes que con furgonetas, y grandes empresas ya han demostrado su rentabilidad, hay un reciente estudio de DHL que lo ha demostrado" concluye Juan.

Durante Ciclosferia 2025, Monty Bikes ha decidido involucrarse aún más y vincularse como Working Partner en Ciclosferia CITY, un espacio donde instituciones, empresas y usuarios van a poder probar en primera persona todo lo que Monty tiene preparado. "Queremos que los profesionales vean y experimenten de primera mano lo que estos vehículos pueden aportar a su trabajo".