Ciudades

Ruedas Redondas Málaga lanza ‘Cuentakilómetros’, un seguimiento del avance de los carriles bici en tiempo real

'Cuentakilómetros' es una herramienta online e interactiva que permite monitorear el progreso de construcción de los carriles bici anunciados por el Ayuntamiento de Málaga. Un recurso que permite comprobar en tiempo real el estado de cada proyecto de movilidad ciclista, de manera que se pueda ver de un vistazo los kilómetros y tramos prometidos, los que están en ejecución y los que ya están completados.

En no pocas ocasiones, desde el ámbito político se trasladan promesas electorales en forma de carriles bici que no terminan de llegar nunca. Con el ánimo de ver exactamente qué está comprometido, qué está en marcha y qué se ha terminado de ejecutar, la asociación ciclista malagueña Ruedas Redondas ha puesto en marcha una herramienta online que, esperamos, se replique en cada ciudad.

Vecinos de Málaga en la última Bicifestación.
Vecinos de Málaga en la última Bicifestación.

La han llamado el ‘Cuentakilómetros’ y ciertamente lo es: cuenta los kilómetros prometidos y los que están por hacer. Un espejo objetivo que tiene como único fin exigir de la manera más elegante posible al consistorio de Málaga que se ejecuten de una vez por todas los prometidos tramos de carriles bici aprobados en el pleno.

Por supuesto, la herramienta incluye un mapa interactivo de Google Maps y una barra de progreso que se actualiza según van avanzando los kilómetros construidos. Permiten visualizar con bastante exactitud el avance del objetivo que el propio ayuntamiento se ha fijado para 2027: 45 kilómetros adicionales de carril bici anunciados en el programa electoral de 2023. Sumados a los 45km actuales, darían un total de 90km. Sería un gran comienzo para tener lista una red de carriles bici a la altura de una ciudad como Málaga. Según las cifras actuales, para cumplir la promesa electoral sería necesario construir 1,5 kilómetros de carril bici al mes hasta 2027.

La Asociación Ruedas Redondas nació en 2001.
La Asociación Ruedas Redondas nació en 2001.

"Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha dado una respuesta oficial", nos comenta Alejando Mondéjar, responsable de comunicación de la asociación, "sabemos que nuestra iniciativa es conocida por los responsables de Movilidad de Málaga. 'Cuentakilómetros' está permitiendo que la ciudadanía vea en tiempo real la diferencia entre lo prometido, lo proyectado y lo que realmente se está construyendo. Estamos convencidos de que este tipo de herramientas de transparencia son clave para que las administraciones cumplan con sus compromisos".

Para cumplir con lo prometido en campaña electoral (40 Km.) estaríamos hablando de un ritmo de construcción de casi 1,5 Km. al mes hasta el final del actual mandato municipal.

"Técnicamente, sí es posible cumplir con los plazos prometidos" continúa, "el problema no es la viabilidad, sino la voluntad política y la gestión de los recursos. Si el Ayuntamiento realmente priorizara la movilidad sostenible, muchos de estos proyectos ya estarían en marcha o incluso terminados. En cambio, lo que estamos viendo es que muchas de las promesas se quedan en el aire o avanzan a un ritmo desesperadamente lento. Por eso iniciativas así son necesarias: queremos que la ciudadanía exija el cumplimiento de los compromisos y que los responsables rindan cuentas".

No es una iniciativa que se vaya a quedar en Málaga, sino que otros colectivos ciclistas han visto en 'Cuentakilómetros' una fantástica manera de poner sobre la mesa los datos para que todo el mundo pueda verlos en sus propias ciudades. "Desde que lanzamos 'Cuentakilómetros', hemos recibido mensajes de otras asociaciones ciclistas de otras ciudades que quieren replicar la idea. Nos parece fundamental que esta herramienta sirva no solo aquí, sino en cualquier lugar donde las promesas de infraestructura ciclista no se estén cumpliendo. En realidad no hemos inventado nada, sólo hemos emplazado en un mapa la información disponible en los medios de comunicación locales sobre los anuncios de nuevos carriles bici y en las plataformas de contratación pública".