Bicicletas eléctricas

Upway crece y emprende el camino hacia el millón de e-bikes reacondicionadas

La plataforma especializada en reacondicionar bicicletas eléctricas acaba de asegurarse un gigantesco pulmón financiero al conseguir, en una ronda de financiación, 60 millones de dólares. Hablamos con Toussaint Wattinne, CEO de Upway, para saber cuáles son los planes de la compañía a partir de ahora.

En apenas cinco años, Upway ha alcanzado una financiación de 125 millones de dólares y eso no es por casualidad. La idea de negocio es novedosa, funciona y, además, da un servicio esencial: ofrecer bicicletas eléctricas reacondicionadas en perfecto estado a un precio más asequible que si la comprásemos nueva.

“Esta ronda nos permite escalar y hacer que la segunda mano sea la primera opción para millones de usuarios" (Toussaint Wattinne, Upway)

Hasta la fecha, la plataforma ya ha vendido más de 100.000 bicicletas, pero con este nuevo empujón económico y los planes que hay en el horizonte, el objetivo es multiplicar esa cifra por 10 y conseguir alcanzar el millón de e-bikes vendidas para 2030.

"Fundamos Upway con una idea muy sencilla: la movilidad ligera solo será sostenible si es circular”, nos cuenta el CEO de Upway, Toussaint Wattinne. “Esta ronda nos permite escalar esa visión y hacer que la segunda mano sea la primera opción para millones de usuarios. Estamos construyendo la infraestructura industrial y tecnológica que da una segunda vida a las bicicletas eléctricas con los mismos estándares de calidad y seguridad que un producto nuevo. Queremos seguir impulsando una categoría completamente nueva, que une propósito, con rendimiento, y sostenibilidad con escala".

El plan está trazado: abrir seis nuevos UpCenters (centros industriales y logísticos donde la empresa pone en marcha las bicis de segunda mano) en Europa y Estados Unidos. Se suman a los seis que ya están operativos en ciudades por todo el mundo. Esto supone 2.000 mecánicos y especialistas más en nómina para 2030.

“También nos expandiremos a nuevos mercados, como el Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Canadá y Polonia. Por último, invertiremos en la tecnología que impulsa la experiencia de los vendedores de bicicletas eléctricas, haciendo que la experiencia sea cada vez más fluida y cómoda para todos, desde los consumidores hasta las tiendas de bicicletas, las empresas de alquiler y los fabricantes”.

“Esperamos abrir un UpCenter en España para 2030" (Toussaint Wattinne, Upway)

Nuevos servicios

Además de los centros nuevos, una de las grandes novedades será un modelo por suscripción que verá la luz en poco tiempo. "Lanzar una oferta de suscripción es el siguiente paso lógico: queremos que los consumidores puedan elegir una bicicleta eléctrica Upway con la máxima comodidad de un plan de pago mensual, que cubra el seguro, el mantenimiento y la flexibilidad de cambiar de bicicleta cuando lo necesiten. Estamos encantados de trabajar con nuestra red de más de 5.000 tiendas de bicicletas para ofrecer una solución llave en mano. Compartiremos más detalles en los próximos meses, cuando lancemos la primera prueba piloto".

El mercado español

"España ha sido un mercado dinámico para las bicicletas eléctricas desde que despegó hace 10 años: ¡cada año se venden más de 200 000 bicicletas eléctricas nuevas!” se sorprende Toussaint. “Su adopción ha sido impulsada por aquellos que pueden permitirse una bicicleta eléctrica nueva, con un precio medio de venta al público superior a 2.500€. Estamos muy ilusionados por contribuir a la expansión del uso y la propiedad de bicicletas eléctricas ofreciendo una alternativa de alta calidad con un descuento medio de más de 1.000€ en comparación con las nuevas, y por dar una segunda (¡o tercera!) vida a cientos de miles de bicis eléctricas en España en los próximos diez años".

El volumen del mercado en nuestro país es, claramente notable al haberse vendido más de millón y medio de e-bikes desde 2015. “Se trata de un mercado grande, con un inmenso potencial de crecimiento para Upway, trabajando codo con codo tanto con fabricantes como con tiendas o retailers". No nos resistimos y le preguntamos si, alguno de esos seis nuevos UpCentres estará en nuestro país y tenemos la respuesta que queríamos escuchar: “esperamos abrir un UpCenter en España para 2030", asegura.

Toussaint Wattinne, CEO de Upway.
Toussaint Wattinne, CEO de Upway.