Este año es más grande. Este año hay más marcas. Este año hay más metros cuadrados de exposición. Este año hay más Ciclosferia. La segunda edición de la feria de ciclismo urbano y cicloturismo, Ciclosferia ya tiene confirmadas 80 marcas diferentes que acudirán con un gran despliegue al Tinglado #2 de La Marina de Valencia.
Al igual que el año pasado, la jornada del viernes de apertura, día 21 de abril de 10:00h a 14:00h, estará dedicada a los profesionales del sector y es necesario estar correctamente acreditado. Es facilísimo y se puede hacer desde este enlace.
La lista de expositores aún no está cerrada y quedan espacios disponibles.
Hasta el momento, 80 marcas han confirmado que acudirán con toda la artillería a Ciclosferia. Aunque todavía quedan espacios disponibles, estas cifras auguran un éxito aún mayor que en la edición del año pasado donde más de 10.000 visitantes disfrutaron de todo lo que teníamos organizado.
Una feria única
Probablemente el lugar más idílico para celebrar un evento de estas características, frente al mar, junto a un interminable carril bici, repleto de familias y paseantes, en pleno centro de Valencia y con uno de los mejores ambientes que podrás encontrar en una feria de bicis.
A todas las maravillas relacionadas con la bicicleta urbana y con el cicloturismo hay que añadir los foodtrucks, los conciertos en la esplanada adjunta, los sorteos y las sorpresas que llenarán los expositores. Es una apuesta también del Ayuntamiento de Valencia que, además, ha optado por darle aún más protagonismo llenando las calles con el ya icónico cartel creado por las diseñadoras vinculadas a Valencia Cachetejack.
Ya son 8 las multinacionales del sector ciclista que patrocinan de forma oficial esta feria: Eovolt, Bosch, Bergamont, Granville, Mahle, Asecos, XYZ Cargo y Beeq.
8 multinacionales patrocinan de forma oficial el evento y más de 75 marcas han confirmado su presencia pero Ciclosferia es tan grande este año, que aún queda espacio disponible y se confirmarán pronto nuevas incorporaciones.
El resto de exposición, hasta el momento, lo completan marcas como BH, ABUS, Guava Bikes,Brompton Junction Valencia, Camelbak, Conor Bikes, Gocycle, Kross, Mondraker, Monty, Peugeot, Polisport, Riese & Müller, Selle Royal, Riverside, BTWIN, Elops, Triban, Decathlon o XLC Parts. Un total de 76 marcas diferentes acudirán a exponer sus últimas novedades y dejarán probarlas a todos los visitantes.
Una feria doble
La organización de Ciclosferia ha hecho un importante esfuerzo por mantener el ámbito profesional en un lugar tan apetecible para las familias. Por ello ha reservado, al igual que el año pasado, una jornada exclusivamente para profesionales del sector ciclista donde generar sinergias y crear nuevos contactos.
La mañana del viernes 21, entre las 10:00h y las 14:00h el acceso a Ciclosferia estará restringido, como decíamos, sólo para aquellas personas o empresas que se hayan acreditado previamente en este enlace o lo hagan en las puertas de acceso.
Durante la jornada profesional de la edición de 2022, más de 400 profesionales tuvieron la oportunidad de establecer interesantes contactos para sus negocios y varias empresas establecieron fuertes lazos que han resultado ser muy productivos. Con el aumento de metros de exposición y las 80 marcas ya confirmadas (y pronto se anunciarán aún más), este 2023 se superará con creces el número de profesionales acreditados, así como el de aquellos que acudan el resto del fin de semana sólo como aficionados.
Una feria triple
Ciclosferia 2023 está enfocada al cicloturismo y al ciclismo urbano, pero convendría resaltar que la ciclologística tiene una presencia muy importante. Muchas de las marcas son referentes en bicicletas de carga y allí estarán para poder prestarlas. Es la manera en la que, tanto profesionales como las familias, puedan comprender hasta qué punto estas bicicletas pueden suponer un antes y un después.
Sería injusto decir que la ciclologística es el futuro, porque lo cierto que que ya es el presente en muchas ciudades, incluida Valencia, por supuesto.