Rafa Vidiella

Rafa Vidiella

Fundador y director de Ciclosfera, es periodista, padre y ciclista urbano. Tres pasiones con un vínculo común: intentar hacer un mundo mejor para los que vienen detrás.

  • Beloo: seguridad total para todos los ciclistas

    Beloo: seguridad total para todos los ciclistas

    Fomentar la convivencia entre ciclistas y automovilistas, prevenir accidentes o facilitar ayuda inmediata cada vez que haya algún percance: esos son algunos de los objetivos que está logrando alcanzar Beloo, tecnología española llamada a revolucionar las salidas ciclistas y construir una nueva forma de rodar de la mano de personas, asociaciones, tiendas, fabricantes y nombres muy destacados del sector. Será Safety Partner de Ciclosferia 2025, y aquí te contamos por qué (foto: Lluis Toll).

  • Prueba de la Orbea Kemen Tour 20 Mid: prácticamente perfecta

    Prueba de la Orbea Kemen Tour 20 Mid: prácticamente perfecta

    Por debajo de los 4.000 euros y con un diseño precioso. Muy cómoda para el día a día pero también preparada para enfrentarse a mayores desafíos. Y detalles tecnológicos y estéticos que la distinguen de buena parte de los modelos actualmente en el mercado: probamos en profundidad la Orbea Kemen Tour 20 MID, una de las opciones del catálogo Urban/Active de Orbea.

  • Grupeta Bar: a vueltas con la pasión

    Grupeta Bar: a vueltas con la pasión

    En el bullicioso Madrid, y en concreto en el ámbito de la movilidad, la bicicleta no ha encontrado aún el lugar que se merece. Pero eso no impide que surjan apasionantes proyectos como Grupeta Bar, un nuevo rincón donde se reúnen la cultura ciclista con el placer de la buena mesa y el café bien servido. Hablamos con Manu Verdejo, uno de sus creadores y responsables, sobre un proyecto muy emparentado con la conocida tienda Dog Days.

  • Curso online y gratis sobre bicicletas de carga y ciclologística

    Curso online y gratis sobre bicicletas de carga y ciclologística

    Cuando en España uno piensa en ciclologística y bicicletas de carga, inmediatamente le surge el nombre de Dani Ruiz, fundador y responsable de Txita, la empresa de ciclologística asentada en San Sebastián (y, desde ahora, también tienda y showroom de cargobikes) que desde hace quince años es toda una referencia en nuestro país. Pues bien: impulsado por su curiosidad, Ruiz es una de las muchas personas que ha completado el curso de UMX Cargo Bikes: Revolutionising Urban Delivery y estas son sus impresiones.

  • Entrevistamos a Taliah Lempert en su estudio de Brooklyn

    Entrevistamos a Taliah Lempert en su estudio de Brooklyn

    En un estudio de Williamsburg, Brooklyn, donde las bicicletas comparten espacio con pinceles y lienzos, Taliah Lempert lleva casi treinta años transformando máquinas en arte. La entrevistamos para saber por qué ha dedicado gran parte de su carrera a capturar la esencia de las bicicletas, explorando su simbolismo y su conexión emocional con quienes las montan.

  • Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Ciclosfera visita la fábrica de Velo de Ville en Alemania

    Personalización y diferenciación. Sensibilidad y adaptabilidad. Ser únicos fabricando bicicletas pero también en la relación con las tiendas, el cliente final o los propios empleados. Así es la alemana Velo de Ville: visitamos su sede para comprobar que, detrás de una gran marca de bicis, se esconde un fascinante proyecto lleno de grandes personas.

  • Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Conor Bikes, amor por el ciclismo

    Amor por el ciclismo: así puede resumirse la historia de Conor Bikes, desde hace décadas sinónimo de calidad y diseño en la industria de la bici y que ha apostado por una renovación total. Un cambio que, además de revolucionar su imagen y catálogo de productos también lleva implícita una decidida apuesta por el ciclismo urbano.

  • 'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    'En caso de duda' (editorial de Ciclosfera #50)

    “En caso de duda, haz periodismo”. La frase, de Augusto Delkáder, se convirtió en una especie de mantra en los primeros y gloriosos años de la redacción de El País. Como periodista que soy, resume toda una profesión, una forma de vida, que no puedo más que aplaudir y dentro de mis posibilidades, seguir. (FOTO: JORGE BORJA)

  • Prueba del candado Zéfal K-TRAZ U20

    Prueba del candado Zéfal K-TRAZ U20

    Imponente por su robustez. Confiable por su solidez. El candado Zéfal K-TRAZ U20 presume de elevados índices de seguridad y certificados de protección contra el robo: lo probamos en profundidad para comprobar que, en efecto, hablamos de un accesorio que va a permitirte dejar tu bici aparcada con mucha, mucha más tranquilidad. Su precio, 89,95€. Además, también probamos la funda K-TRAZ Holster para llevarlo bien enganchado al cuadro.

  • Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Txita abre un showroom en San Sebastián: la casa de las bicicletas de carga

    Desde hace más de 18 años, la empresa de ciclologística donostiarra Txita trabaja a diario con triciclos y bicicletas de carga. Ahora Txita abre una nueva etapa: además de seguir en el ámbito de la ciclologística, este 12 de diciembre inaugura una tienda-showroom donde descubrir y probar las bondades de este tipo de vehículos.

  • Road Test: Orbea Kemen Tour

    Road Test: Orbea Kemen Tour

    "Desplázate al trabajo respirando el aire fresco de la mañana y sin esfuerzo, y olvídate de regresar por el camino más rápido y redescubre tu ciudad”: así resume Orbea la filosofía de su Kemen Tour, una e-bike tan ambiciosa como llena de posibilidades y que, pese a su estilo refinado, promete mil aventuras.

  • RedBici: la Jornada de Cicloturismo de Sevilla, en directo

    RedBici: la Jornada de Cicloturismo de Sevilla, en directo

    RedBici celebra por todo lo alto su 15º aniversario organizando una Jornada de Cicloturismo en Sevilla. Más de 20 expertos participan en distintas mesas, en las que compartirán distintos proyectos que aspiran a hacer de España un destino de turismo ciclista de referencia. Te lo contamos todo en directo, aquí.

  • Bicicleta y Costa Blanca: todo para el ciclismo deportivo

    Bicicleta y Costa Blanca: todo para el ciclismo deportivo

    Alicante es uno de los paraísos del ciclismo en nuestro país: con una larga tradición de grandes equipos y destacados corredores que han marcado la historia de este deporte en el ámbito nacional e internacional, la Costa Blanca se ha convertido también en un destino idóneo para su práctica gracias a su escarpada orografía, carreteras poco transitadas, las bondades del clima y la calidad de sus infraestructuras y oferta de alojamientos. Te desvelamos las claves para que puedas practicar este deporte en un entorno perfecto.

  • Ciclosfera 360 (editorial de Ciclosfera #49)

    Ciclosfera 360 (editorial de Ciclosfera #49)

    Aquí estamos. Aquí seguimos. Y no nos conformamos con aguantar sino que vamos a más. Camino de los trece años lanzamos Ciclosfera #49, una de las mejores revistas que hemos publicado. Y, sobre todo, llegamos hasta aquí con más ilusión que nunca, y con algo nuevo.

  • Jugada maestra: el ajedrez ciclista de El Ciclo BCN

    Jugada maestra: el ajedrez ciclista de El Ciclo BCN

    El argentino Ramiro Sobral nos ha fascinado desde hace más de una década con sus trabajos de reciclaje de bicicletas en El Ciclo BCN, proyecto que lidera en el centro de Barcelona. Ahora vuelve a sorprendernos con un juego de ajedrez hecho con partes recicladas de bici: un movimiento de gran maestro que llevaba años planeando.

  • La Bicicleta de Hoznayo: del ciclismo a los fogones con una Estrella Michelín

    La Bicicleta de Hoznayo: del ciclismo a los fogones con una Estrella Michelín

    Escalar un puerto puede ser tan exigente como satisfacer el paladar de un cliente caprichoso. Conquistar una gran vuelta no debe ser tan distinto a recibir una estrella Michelin. Del asfalto a los fogones. De ciclista a cocinero. Hablamos con el excorredor Eduardo Quintana, quien tras despuntar en el ciclismo de joven pasó a ser cofundador y chef de La Bicicleta de Hoznayo, un revolucionario restaurante cántabro que reinventa a diario conceptos como autenticidad, sabor, sostenibilidad y la más alta cocina.

  • Navarra: rutas de cicloturismo y un paraíso para los sentidos

    Navarra: rutas de cicloturismo y un paraíso para los sentidos

    Pocos destinos reúnen tantas virtudes para un ciclista. No importa si buscas una excursión en familia, un largo viaje cicloturista de alforjas, un entrenamiento exhaustivo o, simplemente, descubrir un paraíso a pedales: Navarra mezcla mil contrastes y maravillas. Gastronomía, naturaleza, cultura e historia os esperan a ti y a tu bici: ¡a por ello! (foto: Javier Campos)